Presentacion sase 2011

Preview:

Citation preview

CONVERGENCIA de la POLÍTICA de SEGURIDAD ENERGÉTICA en la UNIÓN EUROPEA

Laura Rodríguez FernandezUNED

Madrid, junio 2011

ALGUNAS IDEAS INICIALES de la ENERGÍA

• La energía es clave para el bienestar

• La energía permite el transporte, las comunicaciones,…

• La energía sostiene a las economías más avanzadas del mundo

• La energía expande el comercio y la prosperidad

• La energía requiere un análisis global

TAMBIÉN HAY QUE RECORDAR...

• Seguridad energética y cambio climático son de los retos más importantes del siglo XXI

• En ambos frentes hay que actuar

• Dos caminos para asegurar la energía necesaria:

• Militarización de la seguridad

• Utilizar un poder transformador, poder “suave”

Fuente: World Energy Outlook 2009

DEMANDA MUNDIAL DE ENERGÍA PRIMARIA

1970-2030

Otras renovables

Biomasa

Hidroeléctrica

Nuclear

Gas

Petróleo

Carbón

OFERTA TOTAL de ENERGÍA PRIMARIA en la UE-27

Fuente: IEA (2010)

OFERTA TOTAL de ENERGÍA PRIMARIA en la UE-27

Algunos ejemplos

*: Hidroeléctrica, geotérmica, eólica, solar y biomasa

UE-27 ALEMANIA FRANCIA REINO UNIDO POLONIA ESPAÑA

Fuente/País 1997 2008 1997 2008 1997 2008 1997 2008 1997 2008 1997 2008

Petróleo 38,50 34,53 39,5 31,5 34,9 31,6 36,0 32,58 17,9 24,7 53,0 47,2

Gas 21,01 24,57 20,5 23,13 12,7 14,59 33,5 38,78 9,2 12,74 10,5 22,12

Carbón 20,24 18,77 24,8 26,15 5,9 5,06 17,6 18,29 68,8 57,39 17,0 13,9

Fósiles 79,75 77,87 84,8 80,8 53,5 51,2 87,2 89,7 95,9 94,8 80,5 83,22

Nuclear 14,30 13,87 12,7 11,06 41,7 43,45 11,2 7,77 0,0 — 13,4 9,98

Renovables* 5,95 8,26 2,5 8,14 4,9 5,33 1,6 2,58 4,1 5,19 6,1 6,81

Petróleo

Oriente Medio21,1%

Norte de África12,3%

Otras regiones17,3% Rusia

33,5%

Noruega15,8%

Fuente: DGTREN: Statistical pocketbook 2010

Gas Natural

Noruega24,2%

Nigeria4,8%

Otros10,8%

Rusia42,0%

Argelia18,2%

IMPORTACIONES DE HIDROCARBUROS. UE-27

CONCEPTO de SEGURIDAD ENERGÉTICA en la UE

• La necesidad de unos flujos energéticos adecuados,

asequibles y fiables se ha convertido en una prioridad

para todas las economías mundiales.

• Para Europa, la geoestrategia de la energía gira en

torno a la seguridad en el abastecimiento

• Seguridad en el abastecimiento:

– Disponibilidad de una oferta adecuada de

energía a precios asequibles, en cantidad y

coste

– respetuosa, siempre, con el medio ambiente

La POLÍTICA ENERGÉTICA de la UE en Seguridad

El caso de la Unión Europea

• Los primeros intentos de construir una política energética europea son antiguos:

– CECA (1951),

– Tratado de Roma (1957)

– Euratom (1957)

• 60 años después, no existe política común

• Dificultades:

– Divergencias entre las instituciones comunitarias

– Comportamiento dual de los estados miembros

– Diversidad energética entre los 27 estados

– La energía es importante pero nunca ha sido una prioridad

• “No-modelo” energético insostenible a largo plazo

La POLÍTICA ENERGÉTICA de la UE en SE

• Directiva relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables (2009)– Compromiso 20 – 20 – 20– Necesidad de incrementar renovables para disminuir

la dependencia de los hidrocarburos

– Geopolítica ⇒ política energética exterior común

A

B

Seguridad

SostenibilidadCompetitividad

La POLÍTICA ENERGÉTICA de la UE en SE

• Tratado de Lisboa (2009)

– Mercado interior y solidaridad entre países

– Seguridad, renovables, eficiencia, ahorro e interconexión

– Objetivos:

• Mejorar la gobernanza europea

• Garantizar el funcionamiento del mercado de la energía

• Garantizar la seguridad del abastecimiento

• Fomentar la eficiencia energética y el ahorro energético, así como el desarrollo de las nuevas y renovables

• Fomentar la interconexión de las redes

VECTORES DE SEGURIDAD ENERGÉTICA

– Mix energético

– Dependencia

– Vulnerabilidad

– Competitividad

– Sostenibilidad

- Electricity mix- Energy mix (TPES)- Energy mix (TFC)

- Dependencia Energética

- Intensidad energética- Vulnerabilidad económica- Eficiencia energética- Vulnerabilidad geográfica-Vulnerabilidad de fuente energética

precios del diesel, gasolina 95, electricidad y gas en los hogares y la industria

- Emisiones CO2

- Intensidad de CO2

- Cuota renovables

LAS CUATRO EUROPAS

Fuente: elaboración propia a partir de Comtrade (Rev.3)

1. Predominancia de las importaciones intraeuropeas

2. Predominancia conjunta de las importaciones intraeuropeas y de la antigua URSS

3. Predominancia de las importaciones de la antigua URSS

4. Predominancia de las importaciones de Oriente Medio y el Norte de África

CONCLUSIONES

Avance lento en PEC

Tres pilares fundamentales: sostenibilidad, competitividad y seguridad

Seguridad energética: objetivo principal para conseguir la PEC

¿La innovación tecnológica 4º pilar?

Es importante la actuación conjunta de todos los Estados miembros para poder lograrla

Se requiere una energía más limpia

Reducción de la dependencia del exterior

Creación del MIE (Tercer Conjunto Legislativo)

PEC con una “sola voz” frene a terceros

Importante avance a nivel normativo

CONCLUSIONES

MUCHAS GRACIAS

Laura Rodríguez Fernándezlrodriguezf@cee.uned.es