Presentacion webquest

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

¿Qué competencias desarrollan las WebQuest y cuáles pueden ser los aportes a la enseñanza del idioma inglés?

• Asignatura: Tecnología del aprendizaje

• Nombre profesor: Nancy Castillo

• Integrantes: Tamara Sepúlveda

Pía Saavedra

Carmen Gloria Gatica

Introducción

Internet es fundamental para la educación y  recurso para obtener información. Una inquietud de los docentes es impulsar el uso racional y adecuado de dicha herramienta y de los contenidos que entrega, así como seleccionar estrategias de enseñanza-aprendizaje que permitan alcanzar los objetivos de cualquier programa de estudios.

¿Qué es una WebQuest?

Las WebQuest son actividades que se llevan a cabo utilizando recursos de Internet preseleccionados por el docente, de manera que el estudiante, para realizar la tarea, se enfoque en la utilización de los recursos y no en buscarlos.

Objetivo

El objetivo fundamental de las WebQuests es lograr que los estudiantes hagan buen uso del tiempo y se enfoquen en la utilización de la información más que en buscarla. La aplicación de las Webquest proporciona ventajas al docente para realizar el proceso de enseñanza-aprendizaje por medio de un modelo didáctico y metodológico.

Partes de la WebQuest

Para elaborarlas, el docente diseña una Tarea, selecciona los recursos de Internet que considera más pertinentes para resolverla y la presenta al estudiante de manera interesante y fácil de entender. Se caracterizan por que pueden llevarse a cabo en el transcurso de una clase, para cubrir un tema corto y muy específico, o en un tiempo mayor, para desarrollar todo un módulo de aprendizaje. Las WebQuests se componen de seis partes esenciales:

Introducción(situación problemática)

Proceso(pasos a realizar)

Evaluación(valoración o juicio)

Conclusión (qué se aprendió, como se

puede mejorar)

Tarea: Qué se debe realizar;

análisis, síntesis

Recursos: materiales textuales, visuales, sonoros,

audiovisuales, etc

Características esenciales

Es una webquest cuando: No es una webquest cuando:• Existe un objetivo claro a alcanzar por parte de los alumnos.

• Se realiza trabajo cooperativo.

• Los alumnos son activos. No solo reciben la información, sino que la procesan para alcanzar el objetivo propuesto.

• Se trata de meras actividades en torno a un tema en común.

• El trabajo es individual.

• Los alumnos recaban información pero no la procesan.

Software para elaborar una webquest

PHT webquest: una herramienta creada por el profesor español Antonio Temprano, para elaborar y publicar WebQuests fácilmente. Para esto, se  proporcionan datos generales (nombre, autor, tema o materia) y editar, la apariencia, colores y tipos de letra. Luego , se introducen en los espacios determinados, la información correspondiente a cada una de las 6 partes de la WebQues a publicar. Cada espacio permite incluir imágenes y dar formato al texto como en un Procesador de Texto.

Instant webquest: Herramienta para elaborar y publicar en línea WebQuests, de forma rápida . Con Instant WebQuest no se necesita, escribir código en html ni pagar por un servidor, para publicar sus WebQuests. La herramienta genera, a partir de la información que ingresa el docente, para cada una de las secciones que componen una WebQuest, todos los archivos necesarios y los aloja automáticamente en un servidor Web.La herramienta requiere registrarse y que cuando termine de montar las WebQuests envíen un correo electrónico al Webmaster para darlas como finalizada. (herramienta solo en inglés)

Webquest para proporcionar el aprendizaje del idioma inglés

pantallazo

Pantallazo

Conclusión

Para terminar, vale la pena mencionar que las WebQuests son y seguirán siendo un recurso pedagógico valiosísimo para muchos docentes y estudiantes en el mundo; por esta razón es necesario un trabajo sólido para que mejore su calidad y para que su efectividad pedagógica sea cada vez mayor.

Bibliografía

EDUTEKA. (2005, 30 de Julio). Cómo elaborar una Webquest de calidad o realmente efectiva. Eduteka. Recuperado de http://www.eduteka.org/WebQuestLineamientos.php

Baquín O. (2010, 25 de Febrero). WebQuest ¿Web qué? ¿Es WebQuest todo lo que reluce?. Oscarbaquin. Recuperado de http://www.oscarbarquin.es/2010/02/webquest-web-que.html