PresentacióN1

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD MIGUEL ALEMANCIENCIAS DE LA EDUCACION

INTEGRANTES DE EQUIPO: BALLEZA MARTINEZ SEBASTIAN ESTRADA GARCIA VERONICA

ILEANA GAMEZ RUIZ SANDY MARICRUZ GUERRA IRMA NELLY MENDOZA HERNANDEZ ESTEBAN

CATEDRATICO: LIC. EDDRAS COUTAÑO CRUZMATERIA: PSICOPEDAGOGIA APLICADA A LOS MEDIOS DE

COMUNICACION

SURGIMIENTOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN MEXICO

EN LA ENSEÑANZA

LA ENSEÑANZAEn las últimas décadas, la escuela ha sostenido una relación nada sencilla con los medios de comunicación.

Los medios de comunicación, y más recientemente las Nuevas Tecnologías, han modificado la manera de construir el saber, el modo de aprender, la forma de conocer.

EL PERIODISMO

El antecedente más antiguo del periodismo en México se encuentra en las hojas volantes que empiezan a circular alrededor de 1542. En el siglo XVII se establecen las antiguas Gacetas, periódicos de vida escasa y pobre que publican noticias cuando llegan barcos de España a Veracruz. En 1722 aparece mensualmente, la primera Gaceta de México. En 1772 se introduce en el periodismo la divulgación científica.

LA RADIOLa primera emisión radiofónica la lleva a cabo el Sr. Adolfo Gómez Fernández el 27 de Septiembre de 1921 en México, Distrito Federal, pero no se le reconoce. El ingeniero Constantino de Tárnava Jr, es conocido como el iniciador de la radio en México.

EL CINEEl cine en México ha ido cambiando variablemente, durante 1940 al 46 con el Presidente Ávila Camacho y en 1946 al 52 con Miguel Alemán, estaba el tiempo de guerra mundial, así que Estados Unidos dejó de producir al mismo ritmo sus películas. México comenzó a urbanizarse y comienza la Industria, producción de jabón, vidrio, etc.

TELEVISIONEl receptor de televisión se convirtió rápidamente en un símbolo de status social. En su período inicial de difusión aquellas familias que mal podrían pagarse un receptor llegaban a prescindir de otras necesidades para obtener uno. El "plan de pagos con facilidades" que era ya una costumbre norteamericana profundamente arraigada, pasó a ser por familias de modestos recursos para adquirir un televisor.