Principio Potosi_Modernidad y Acumulacion Originaria

Preview:

DESCRIPTION

Principio Potosi

Citation preview

  • RRS. Radio del Museo Reina Sofa

    Principio PotosModernidad y la as llamada acumulacin originaria

    InaudibleCanal: Fecha: Lunes 22 de febrero de 2010Link: http://radio.museoreinasofia.es/principio-potosiAudio: http://radio.museoreinasofia.es/IMG/mp3/principio_potosi.mp3Realizacin: Jos Luis EspejoEtiquetas: Poltica, Acumulacin Originaria, Economa Poltica, Procesos Globalizacin, Principio Potos, Historia,

    Poscolonialidad, Amrica LatinaLicencia: Creative Commons by-nc-sa 3.0

    Principio Potos- Modernidad y la as llamada acumulacin originaria. Seminario en el Museo Reina Sofa 4 y5 de febrero de 2010.

    "Termina Felipe con la extraccin salvaje de capital, puesto que si continas con ella, destruirs la integridad de tudominio" (Fray Bartolom de las Casas).

    Tags: Acumulacin originaria, Procesos de globalizacin, Economa poltica

    Alberto Corsn, investigador de CSIC y Antroplogo: La acumulacin primitiva es un concepto muyinsatisfactorio.

    Jess Carrillo, jefe de Programas Culturales del Museo Reina Sofa: Una de las hiptesis centrales del esteproyecto es el de la as llamada acumulacin originaria, un viejo tema de Marx, como herramienta para explicar elsistema global contemporneo.

    Alberto Moreiras, crtico y catedrtico de la Universidad de Aberdeen: Es decir, un proceso de apropiacin queempobrece y en ltima instancia roba.

    Alberto Corsn: En primer lugar como explicacin de un mecanismo, no funciona.

    Alberto Moreiras: Por eso Marx lo llama el pecado original de la economa poltica porque es aquello de los que laeconoma poltica no ha querido dar cuentas. La economa poltica nace como negacin del robo, y el robo, diceMarx es originario pero queda reprimido.

    RRS. Radio del Museo Reina Sofa Page 1/2

  • RRS. Radio del Museo Reina Sofa

    Jess Carrillo: La as llamada acumulacin originaria para Marx est en la base del sistema capitalista y se refiereal proceso de acumulacin de mano de obra y la intensificacin de la explotacin que implica una distorsin de losmodos tradicionales de vida y supone una reorganizacin general de lo social alrededor del propio sistema deexplotacin capitalista.

    Alberto Corsn: La acumulacin primitiva transforma la relacin comunitaria que un grupo tiene con la tierra en unarelacin productiva de venta de mano de obra.

    Jess Carrillo: En un momento dado los procesos de conquista y explotacin colonial del siglo XVI, ponen enmarcha los mecanismos que van a sustentar las economa mundial desde entonces hasta ahora. Este proceso paraWallerstein no es un proceso originario nicamente, sino que es un proceso que se repite continuamente y esestructurador del sistema capitalista, de la modernidad y del proceso de mundializacin.

    Mara Galindo, Psicloga y fundadora de Mujeres Creando: Son tres niveles de estructuras patriarcales quetenemos que tener en cuenta simultneamente. Por lo tanto es imposible entender procesos de acumulacincapitalista o colonialismo sin develar las estructuras patriarcales que estn por debajo y por detrs. Y ademsdeberamos hablar de estructuras patriarcales contemporneas.

    Jess Carrillo: Una de las hiptesis de este proyecto es que la modernidad entendida en los trminos deWallerstein dista mucho de haber concluido con los procesos de descolonizacin sino que se reactiva y seintensifica en el proceso actual de mundializacin y globalizacin de la economa y de lo social.

    Alberto Moreiras: El momento en el que los nativos del Nuevo Mundo fueron forzados a admitir que la polticalascasiana era mejor para ellos que las practicas de los crueles tiranos Alvarado o Pedro Arias de vila fue elmomento en que la razn imperial espaola empez a hacerse razn hegemnica.

    RRS. Radio del Museo Reina Sofa Page 2/2