PROMOVIENDO LA SALUD DESDE EL CORAZÓN DEL HOSPITAL

Preview:

Citation preview

INTRODUCCIÓN Es una actividad impulsada para crear un entorno educativo tanto para los educadores como para los escolares en el que compartir conocimientos de educación sanitaria , experiencias y del trabajo del día a día de losprofesionales sanitarios.Y fomentar el papel de la educación para la salud de los profesionales dentro del ámbito escolar con nuevasestrategias de educación tanto a nivel individual como grupal .

Abrir el Hospital al sistema educativo desde su base, asumiendo el desafío de integrarsesatisfactoriamente en la sociedad desde la misma realidad de los niños, niñas y adolescentes pues sehace evidente la necesidad de crear vínculos entre el sistema educativo y el sanitario intentandodespertar el interés por el mundo sanitario en general, captando alguna posible vocación.

OBJETIVO PRINCIPAL OBJETIVO SECUNDARIO

Acercar la asistencia sanitaria a los alumnos y profesorado de 6º de primariadando a conocer entre los escolares el día a día del Hospital , así como lasdistintas profesiones (sanitarias/ no sanitarias) que hacen posible elfuncionamiento de un hospital

METODOLOGÍA

CHARLAS:1. Charla sobre Funcionamiento e Instalaciones del Hospital

2. Charla sobre Prevención de Alteraciones de Conductas Alimentarias.

3. Charla sobre Prevención y Consumo de Drogas.

4. Charla sobre Higiene Postural.

5. Charla sobre Gestión y Análisis de muestras de Laboratorio.

Visita al Servicio de Rehabilitación donde se explica su funcionamiento y aparatos que en él se encuentran.

RECORRIDO :

Visita al Servicio de Farmacia donde se explica su funcionamiento.

RESULTADOS CONCLUSIONES

PROMOVIENDO LA SALUD DESDE ELCORAZÓN DEL HOSPITAL

AUTORA : Rodríguez López M.L , COAUTORES: Ropero Perona I , Cabañas Linares J,

Visita al Servicio de Análisis Clínicos donde se explica su funcionamiento y aparatos que en él se encuentran

ADMINISTRATIVOS FACULTATIVOS MANTENIMIENTO

INFORMÁTICOS

LIMPIEZA

AUX ENFERMERÍA

TÉCNICOS SANITARIOS

La experiencia ha resultado muy enriquecedora para alumnos,

profesores y profesionales implicados que la valoran positivamente.

De cara los próximos cursos revisaremos la actividad

incorporando nuevas charlas y servicios en el área hospitalaria

FISIOTERAPEUTASCELADORES

DUES

MATRONAS

III CONGRESO VIRTUAL NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Han participado en esta actividad formativa, multidisciplinar y multisectorial, tiene como finalidad el aprendizaje a través de la difusión de las experiencias y proyectos de educación para la salud (EpS) que se han desarrollado en el ámbito escolar y sociosanitario , en el marco del Plan de Educación para la Salud en la Escuela.

El proyecto supone un espacio de intercambio y reflexión sobre la eficacia y sostenibilidad de dichos programas, además de reunir a representantes de todos y cada uno de los sectores de la comunidad educativa y sanitaria .

Se han capacitado a los escolares para enfrentarse, en las mejores condiciones a las diferentes situaciones de la vida, incorporando conocimientos, actitudes, habilidades y hábitos positivos para la salud.

+ 600 ESCOLARES :

Según la encuesta de satisfacción el 96% de los colegios que nos han visitado consideran útil / muy útil los talleres y charlas .

Recommended