Áreas Protegidas y Ordenamiento Territorial

Preview:

Citation preview

Áreas Protegidas y Ordenamiento Territorial

Germán I. Andrade

Universidad de los AndesFacultad de Administracion gandrade@uniandes.edu.co

• Parte 2. Categorías de manejo

Denominaciones en Colombia

• Antes del CRNR: varios términos– Reserva Biológica Nacional La Macarena

1948– Parque Nacional Cueva de los Guacharos – Parque Nacional Cueva de los Guacharos

1960– “parque nacional” Rio León 1961– Reserva Natural Mehremberg 1970– Reservas forestales..

Denominaciones en Colombia

• CRNR (Decreto Ley 2811 / 1974)– Áreas de Manejo Especial– Sistema de Parques Nacionales– Distritos de Manejo Integrado– Distritos de Manejo Integrado– Áreas de recreación– Cuenca en ordenación– Distrito de Conservación de Suelos

– Reservas de Recursos Naturales R• AF (protectoras, productoras y protectoras

productoras)• Territorio fáunico

– Áreas de protección del paisaje

• Ley 99 de 93– Parque natural regional– Reserva Natural de la Sociedad Civil

• Denominaciones jurídicas, algunas contienen descripciones de regímenes de uso y objetivos.

• Las denominaciones no son las categorías• Las denominaciones no son las categorías• Las categorías jurídicas• Las categorías de manejo

Criterios de uso de Categorías UICN

• Denominaciones – estándares de manejo• Fines – medios• Flexibilidad• Valoración -adecuación • Valoración -adecuación • Uso balanceado en el territorio

Categoría Denominación / Descripción Objetivos

I a Protección estricta

Área natural silvestre

Proteger la integridad ecológica a largo plazo

de áreas naturales no perturbadas por

actividades humanas significativas, libres de

infraestructuras modernas y en las que

predominan las fuerzas y procesos naturales,

de forma que las generaciones presentes y

futuras tengan la oportunidad de

experimentar dichas áreas.

II Conservación y protección de ecosistemas

Parque nacional

Proteger la biodiversidad natural junto con la

estructura ecológica subyacente y los

procesos ambientales sobre los que se apoya,

y promover la educación y el uso recreativo.y promover la educación y el uso recreativo.

III Conservación de rasgos naturales

Monumento natural

Proteger rasgos naturales específicos

sobresalientes y la biodiversidad y los

hábitats asociados a ellos.

IV Conservación mediante manejo activo

Área de manejo de hábitat / especies

Mantener, conservar y restaurar especies y

hábitats

V Conservación de paisajes terrestres y marinos

y recreación

Paisaje terrestre / marino protegido

Proteger y mantener paisajes

terrestres/marinos importantes y la

conservación de la naturaleza asociada a

ellos, así como otros valores creados por las

interacciones con los seres humanos

mediante prácticas de manejo tradicionales.

Categoria I

• Ia Área protegida estricta• Ib Wilderness area

Categoria II ParqueNacional

III Monumento Natural

IV Area de manejo de habitat y especies

V. Paisaje terrestre o marino protegido

VI Área de manejo de recursos

• Categoría V de la UICN Paisaje terrestre protegido

• Se trata de paisajes en donde las interacciones con los seres humanos, mediante prácticas de manejo, han generado valores de conservación. La prestación de servicios ambientales de La prestación de servicios ambientales de aprovisionamiento o regulación, puede ser el objetivo. Los atributos son la relación entre naturaleza y cultura, que ha incorporado elementos de la naturaleza en su estructura y función.

• Categoría VI de la UICN. Área protegida manejada.

• Espacio geográfico en los que los paisajes y ecosistemas mantienen su función, aunque su estructura y composición y cuando hayan sido alteradas hay un potencial significativo de recuperación. Los valores naturales y culturales recuperación. Los valores naturales y culturales asociados se ponen al alcance de la población humana para su restauración, uso sostenible, conocimiento y disfrute.

¿Área protegida?

Recommended