Reforma local

Preview:

DESCRIPTION

Material con las principales lineas de trabajo ha tener en cuenta sobre el tema de la Nueva Ley de Reforma de la Administración Local.

Citation preview

Reforma de la Administración Local

Reforma de la Administración Local

Anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local

Ley de Bases de Régimen Local (1985) Ley de Haciendas Locales ( 2004) Estatuto Básico del Empleado Público Ley 30/1992, de procedimiento

administrativo

Justificación de la reforma

Art. 135 de la Constitución (27/09/2011)

Ley Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera (27/04/2012)

Objetivos de la reforma

1. Clarificar competencias para evitar duplicidades:

“una administración una competencia”.2. Racionalizar la estructura organizativa de la admón.

Local.3. Garantizar un control financiero y presupuestario

más riguroso.4. Favorecer la iniciativa económica privada.

Articulo 2.1: La legislación del Estado […] deberá asegurar a los Municipios […] su derecho a intervenir en cuantos asuntos afecten directamente al círculo de sus intereses […] y con estricta sujeción la normativa de la estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

Art. 7: Las competencias de las Entidades Locales son propias o atribuidas por delegación. Solo podrán ejercer competencias impropias así como desarrollar actividades económicas, cuando:»No se arriesgue el ejercicio de las

propias»No haya duplicidades con las CCAA» Se garantice la sostenibilidad

financiera

Articulado: Art. 26

Servicios mínimos estratificados por población.

Coste estándar de los servicios mínimos• Las diputaciones asumirán la

titularidad de las competencias de Aytos. <20.000• Naturaleza del servicio, población,

sostenibilidad financiera. • Diputaciones asumen las

competencias y la potestad para aprobación de tasas y precios públicos. Periodicidad 5 años y reversión.

Coste estándar

Delegación de competencias >20.000 hab.

(artículo 27)

Para evitar duplicidades generando ahorro neto de recursos, la Administración central y autonómica podrán delegar, p.e.,:

– Prestación de servicios sociales– Mantenimiento de centros sanitarios– Mantenimiento y gestión de guarderías

Artículo 45:- Carecerán de personalidad jurídica.- Serán reguladas por normativa

autonómica.

Disposición transitoria quinta:-Antes del 1 de enero de 2013,

personalidad jurídica propia.

Con plan económico-financiero

Por disolución (Ley 2/2012) Superar nivel de deuda y no presentar un

plan, o bien incumplirlo Necesidades de financiación superiores al

5% de los ingresos no financieros en dos ejercicios presupuestarios

Incumplimiento reiterado de información al Ministerio de Hacienda:

• Retención 3 meses de la PIE• Obligaciones anuales de 2 años

consecutivos• Obligaciones trimestrales de 2

trimestres consecutivos

Cuando concurran estas circunstancias:• Evaluación negativa de los servicios• Remanentes de tesorería negativos• Retención del máximo de la PIE

Interventor comunica a Diputación, que decide su intervención por mayoría simple.

Retirada real de los cargos electos de gobierno.

Aplicación inmediata.

Directa:• Entidad Local• Organismo autónomo local• Empresa pública local• Sociedad mercantil local pública

Indirecta:• Contrato de gestión

Funcionariado y habilitado estatal

Competencia de la Admón. central Secretaría Intervención-tesorería Secretaría-intervenciónCompetencia de la Admón. autonómica Nombramientos provisionales,

comisión de servicio, acumulaciones, nombramientos interinos y accidentales.

Competencia de la Admón. local Todo el funcionariado excepto el

habilitado

Papel de la intervención

Refuerzo de la intervención local:» Elevar a la Intervención del Estado informen-resumen anual

de los resultados de los controles que establezca el gobierno central, incluidos los relativos a los indicadores de calidad

» Elevar a Pleno, en punto del orden del día independiente, y anualmente al Tribunal de Cuentas, todas las resoluciones que adoptan Alcaldías contrarias a los reparos, así como anomalías de ingresos

Disposiciones adicionales (I)

Personal directivo de Diputaciones: » Funcionarios A1 de cualquier nivel de la

administración (no afecta retroactivamente).

Retribuciones de alcaldes (máximos):» Menos de 1.000 habitantes: sin retribución.» Resto de municipios: Como Secretario de

Estado ponderado.

Disposiciones adicionales (II)

Evaluación de servicios municipales o de mancomunidades:

» Evaluación negativa: - supresión/privatización de servicios. - En su caso, disolución de Mancomunidades /

EATIM.» Plan de reducción de costes del servicio.

Objetivo: situarlo en los costes estándar en tres años.

» Servicios mínimos: <20.000 hab.-----> Diputaciones.

Personal eventual y dedicación exclusiva

< 5.000 hab.: 0 <10.000 hab.: 1 <20.000 hab.: 2 <50.000 hab.: 7 <75.000 hab.: Número equivalente al 50%

concejalías. <500.000 hab.: Número equivalente al de

concejalías. >500.000 hab.: 0,7% plantilla total.

Salud y educación a las CCAA

Gestión de atención primaria de la salud

Mantenimiento de centros docentes públicos

5 años de modo progresivo (20% anual)

Evaluación de competencias a coste estandar.

Posibilidad de delegación a coste estandar.

Servicios Sociales a las CCAA

Prestación de los servicios sociales y de promoción y reinserción social.

Asunción de la competencia en 1 año máximo. Si no lo hace, será su coste a cargo de las CCAA con retenciones.

Evaluación de competencias a coste estandar.

Posibilidad de delegación a coste estandar.

Retenciones de la PIE

Junio de cada año si hay incumplimiento de remisión de liquidación de presupuestos al Ministerio o al Tribunal de Cuentas:

Retención de las entregas a cuenta, anticipos o liquidaciones definitivas de la PIE.

Recommended