Relación entre el original y el facsímil en los manuscritos … · 2016-12-07 · De Tehuantepec...

Preview:

Citation preview

SeminarioInterdisciplinariodeBibliologíaInstitutodeInvestigacionesBibliográficas,UniversidadNacionalAutónomadeMéxico

ZonaCultural,CiudadUniversitaria,México,D.F.,C.P.04510

Título de la ponencia:

Relaciónentreeloriginalyel facsímilen losmanuscritosantiguos:el casodecódicesprehispánicos

Grado y nombre del ponente: Dra. Saeko Yanagisawa

Adscripción institucional: investigadora independiente

Mail: saekoyn@hotmail.com

Fecha: 10 de agosto de 2017

Resumen de la ponencia:

Enelanálisisdemanuscritosantiguosresultafundamentalincluirelestudiofísicodelsoporteoriginalyaquepuedeinfluirdemanerasignificativaenlainterpretacióndeldocumento. Sin embargo, en el caso de los códicesmesoamericanos, sobre todo losquefueronelaboradosantesdelaConquista,escasiimposiblerealizardichoestudionosóloporqueseencuentranfueradeMéxicosinoquetambiénavecesnisiquieraesviableteneraccesoaloriginal.Enestecaso,losfacsímilesdebuenacalidadjuntoconlosreporteshechosporlasobservacionesdirectasdeloriginalylosestudiossobrelastécnicas tradicionales de manufactura indígena, ayudan a resolver algunasinterrogantes.

Para la elaboración de mi tesis doctoral tuve la oportunidad de revisar eloriginaldelCódiceVindobonensis,códicemixtecoprehispánicoqueseconservaenlaBiblioteca Nacional de Austria en Viena. Antes de estudiar el original realicé comopasopreviounanálisisdetenidodelosfacsímilesydelosreportesdeestudiodirectoconeloriginal,tantodelmismoVindobonensiscomodeotroscódices,afindeelaborarpreguntasconcretas.Enestaexposiciónpresentolosresultadosdeesteestudioy,delamismamanera,evalúohastadondeesposibleacercarsealdocumentooriginalsintrabajarconeloriginalycuálesdatosseconsiguenúnicamenteporelanálisisdirectodeloriginal.

Resumen curricular:

Doctora y maestra en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma deMéxico. Se especializa en el arte prehispánico, en especial en los manuscritospictográficosdelatradiciónMixteca-Pueblaenfocándoseenelestilo,lamanufacturayelsistemadeescritura.TrabajócomoinvestigadoraenlasedeOaxacadelInstitutodeinvestigaciones Estéticas de la UNAM. Fue miembro del proyecto PAPIIT Estilo y

SeminarioInterdisciplinariodeBibliologíaInstitutodeInvestigacionesBibliográficas,UniversidadNacionalAutónomadeMéxico

ZonaCultural,CiudadUniversitaria,México,D.F.,C.P.04510

región en los códices Colombino, Laud y Vindobonensis. Un estudio de la unidad y lavariedadculturalenelPosclásicomesoamericanoconcluidoen2014,asícomotambiéncoorganizadoradelsimposioEstiloyRegiónenelArteMesoamericano llevadoacaboen 2013 en el IIE-UNAM. Es autora del capítulo de la región oaxaqueña de la guíahistoriográfica y bibliográfica El México antiguo. De Tehuantepec a Baja California(FCEyCIDE,2009).CoautoradellibroLoscódicesdelcentrodeMéxico(SecretaríadeCulturadelGobiernodelEstadodePuebla,2008)ydelartículo “Antecedentesde latradiciónMixteca-PueblaenelartezapotecodelClásicoyelEpiclásico(pinturamuraly bajorrelieves)” en el tomo de Oaxaca dentro de la colección La pintura muralprehispánicaenMéxico(IIE-UNAM,2008).

Fuentes de consulta relativas a la exposición:

Adelhofer,Otto,CodexVindobonensisMexicanus1.ÖsterreichischeNationalbibliothekWien,Graz,ADEVA,1963.

Anders,Ferdinand,MaartenJansenyGabinaAuroraPérezJiménez,Origenehistoriadelosreyesmixtecos.LibroexplicativodelllamadoCódiceVindobonensis,España-Austria-México,SEQC-ADEVA-FCE,1992.

BatallaRosado,JuanJosé,ElCódiceBorgia.Unaguíaparaunviajealucinanteporelinframundo,Madrid,BibliotecaApostólicaVaticana-TestimonioCompañíaEditorial,2008.

BatallaRosado,JuanJosé,“Loscódicesmesoamericanos:métodosdeestudio”,enItinerarios,vol.8,2008,pp.43-65.

Lehmann,Walter,yOttokarSmital,CodexVindobonensisMexic.1.FaksimileausgabedermexikanischenBilderhandschriftderNationalbibliothekinWien,Viena,ed.M.Jaffé,1929.

Yanagisawa,Saeko,“Análisis estilístico de un códice mixteco: elreversodelCódiceVindobonensis”,tesisdoctoral,México,UniversidadNacionalAutónomadeMéxico,2016.