Request

Preview:

DESCRIPTION

g

Citation preview

  • Control acumulativo N2: Martes 7/7 guiarse por las guas trabajadas durante la semana . Se encuentra ppt

    de apoyo en el saln virtual.En el control se trabajarn los mismo ejercicios del cuaderno ( usar como gua)

    Para trabajar las combinaciones aditivas del 10, se sugiere ingresar a la siguiente pgina. http://www.vedoque.com/juegos/suma10.swf?idioma=es

    1 Ev. Matemtica 14/7:

    Contenidos:

    * mbito hasta el 600.* Relacin de orden ( antecesor y sucesor, ordenar de mayor a menor y viceversa, >,< o = )* Escritura de nmeros en palabras.* Sustraccin con 3 dgitos.* Comprobacin de la sustraccin.*Sumando y restando el 0.* Combinaciones del 10.* Habilidad 3

    "Celia y la fiesta de las galletas": 13/07 La prxima semana se enviar una ficha para desarrollar la compre-sin de lectura del libro ledo en casa. Sacarla del cuaderno y tra-bajarla junto al alumno(a)

    Ensayo de comprensin lectora: Se entregaron los resultados por alumno del 1 ensayo. Cada estudiante obtuvo

    un porcentaje de logro de las respuestas correctas en la evaluacin. La prueba costa de 24 preguntas, relaciona-das con diferentes tipos de textos ( carta, poema, fbula, cuento, texto informativo, receta y noticia). La prximasemana, se analizar la prueba junto a todo el curso, esto permitir que los nios(as) puedan corregir sus errores.En la primera hoja del cuaderno de Lenguaje se pegar una tabla donde los estudiantes registrarn su porcentajede logro y podrn llevar una estadstica que los motivar para subir su rendimiento en el prximo ensayo.Tambin se mandar la prueba para que la familia pueda revisarla y usarla como material para practicar con ellos la comprensin de lectura, con los mismos textos que fueron evaluados. Los nios(as) marcarn en la mismaprueba, con color rojo, la alternativa correcta que ser dictada en clases.Si su hijo (a) est bajo el 70% solicito preocuparse y ocuparse de este tema, puesto que la comprensin de lectura

    es el eje central de nuestro nivel.

    Se recomienda leer todos los das de la semana y fomentar el gusto por la lectura en el hogar.Vocabulario: Les recuerdo que deben repasar las guas de vocabulario que se estn trabajando durante toda la

    semana. Ya se ha trabajado vocabulario 1 y 2 ( faltan otras). Estas palabras sern avaluadas en la pruebaescrita 1.Ciencias Naturales

    1 Ev. Ciencias Naturales 15/7:

    Contenidos:

    * Ciclo de vida se de los seres vivos: Animales, plantas y seres humanos. Tipos de hbitat, caractersticas generales, elementos del hbitat y animales correspodientes segn tipo de lugarque vive.Ciencias Sociales

    Recordar que estamos en la unidad 2: Pueblos originarios. Se solicita repasar a travs de una conversacin diaria la ubiacin y caractersticas de los pueblos originarios del norte.La prxima semana se mandar el texto con la finalidad de realizar lectura compartida con su hijo(a).

    1.- El da jueves 9 y viernes 10 de julio, NO se realizarn clases, ya que corresponde a JORNADA OTORGA-DA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIN.

    2.- Campaa "Un kilo para un amigo fiel" A partir del 6 hasta el 11 de julio se realizar una campaa de recoleccin de alimentos para perros y gatos abandonados de Antofagasta.

    El propsito de esta actividad dice relacin con generar conciencia ciudadana. Si desea colaborar debe en-

    viar el alimento con su hijo(a).

    3.- Recordar que el prximo viernes vendr Rodrigo Daz a una Master Class de Zumba las entradas tienen

    un costo de $10.000 y las pueden comprar en recepcin o en las Clases de Zumba los das lunes,

    mircoles y viernes a las 19:00 h.

    4.- Felicitaciones a todos los apoderados que asistieron al taller PASA (programa de aprendizaje de sexua-

    lidad y afectividad).

    5.- Se felicita a los padres que habitualmente se guan por la minuta de colacin y envian almuerzo salu-

    dables a sus hijos.Profesora jefe: Andrea Gutirrez Rauld

    Informacin general

    Semana del 6 al 8 de julio

    Matemtica

    Lenguaje

    Lasiba