SALUD BUCAL EN EL ADULTO MAYOR SALUD BUCAL EN EL ADULTO MAYOR Dra.Giovanna Garnique Diaz Servicio de...

Preview:

Citation preview

““SALUD BUCAL EN SALUD BUCAL EN EL ADULTO MAYOREL ADULTO MAYOR””

Dra.Giovanna Garnique Diaz Dra.Giovanna Garnique Diaz

Servicio de Odontogeriatría FAPServicio de Odontogeriatría FAP

“ “Una bella ancianidad es, Una bella ancianidad es, ordinariamente la ordinariamente la recompensa de una bella recompensa de una bella vida.”vida.”

PitágorasPitágoras

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

La Salud Bucal influye en la calidad de vida La Salud Bucal influye en la calidad de vida de las personas.de las personas.

Su pérdida ocasiona imposibilidad en la Su pérdida ocasiona imposibilidad en la capacidad del funcionamiento masticatorio, capacidad del funcionamiento masticatorio, fonético, estético y psicológico.fonético, estético y psicológico.

La salud bucal en los adultos mayores es La salud bucal en los adultos mayores es identificar los problemas más frecuentes identificar los problemas más frecuentes que existen en la cavidad bucal……que existen en la cavidad bucal……

La salud bucal forma parte integral de la La salud bucal forma parte integral de la salud de cualquier individuosalud de cualquier individuo..

Chilada C.Condiciones de vida de los ancianos.Comunicación en Chilada C.Condiciones de vida de los ancianos.Comunicación en Salud.2000;14-9Salud.2000;14-9

En el presente siglo nos En el presente siglo nos enfrentamos aun cambio enfrentamos aun cambio demográfico en la población de demográfico en la población de edad avanzada.edad avanzada.

El término TERCERA EDAD El término TERCERA EDAD se refiere a personas mayores de se refiere a personas mayores de 60 años.60 años.

La colaboración La colaboración interdisciplinaria de médicos y interdisciplinaria de médicos y odontólogos es de máxima odontólogos es de máxima importanciaimportancia..

PATOLÓGIA DENTAL EN LA TERCERA PATOLÓGIA DENTAL EN LA TERCERA EDAD.Rev.Europea 4: 205.EDAD.Rev.Europea 4: 205.

ODONTOGERIATRÍAODONTOGERIATRÍA

Es la atención odontológica a personas adultas Es la atención odontológica a personas adultas mayores con una o más enfermedades mayores con una o más enfermedades crónicascrónicas..

La Odontogeriatría sirve para recuperar la salud La Odontogeriatría sirve para recuperar la salud bucal del Adulto Mayor ,para mejorar su bucal del Adulto Mayor ,para mejorar su autoestima, sus relaciones personales y los autoestima, sus relaciones personales y los aspectos nutricionales que estén disminuidosaspectos nutricionales que estén disminuidos..

La responsabilidad de esta labor no recae La responsabilidad de esta labor no recae solamente en manos de la profesión Odontológica solamente en manos de la profesión Odontológica sino en la de todos los profesionales de la salud y sino en la de todos los profesionales de la salud y particularmente en todas las familias en cuyo particularmente en todas las familias en cuyo interior hay alguna persona mayorinterior hay alguna persona mayor..

Salud Bucal en el Adulto MayorSalud Bucal en el Adulto Mayor

Las alteraciones de la salud bucal Las alteraciones de la salud bucal repercuten en el estado general del repercuten en el estado general del paciente.....paciente.....

Se abordaron los principales factores que Se abordaron los principales factores que repercuten negativamente sobre la salud repercuten negativamente sobre la salud bucal en el Adulto Mayor:bucal en el Adulto Mayor:

1.- Determinadas enfermedades.1.- Determinadas enfermedades. 2.- Temor al tratamiento Odontológico.2.- Temor al tratamiento Odontológico. 3.- El propio proceso de envejecimiento3.- El propio proceso de envejecimiento ..

Mariño Zamora R,Morell Rodriguez D.El proceso del envejecimiento.Rev Mariño Zamora R,Morell Rodriguez D.El proceso del envejecimiento.Rev Cubana Med Gen Integr 2005;63-6Cubana Med Gen Integr 2005;63-6

DETERNINADAS ENFERMEDADESDETERNINADAS ENFERMEDADES::

Los pacientes Adultos Mayores, por lo general Los pacientes Adultos Mayores, por lo general presentan diferentes tipos de enfermedades, es presentan diferentes tipos de enfermedades, es por eso que el tratamiento odontológico no es por eso que el tratamiento odontológico no es independiente del tratamiento médico y independiente del tratamiento médico y visceversa….visceversa….

Las patologías bucales más frecuentes en el Las patologías bucales más frecuentes en el ADULTO MAYOR son:ADULTO MAYOR son:

Caries dentalCaries dental Enfermedad PeriodontalEnfermedad Periodontal XerostomíaXerostomía Estomatitís ProtésicaEstomatitís Protésica

Odontología Geriátrica. Clínicas Odontológicas de Norteamérica. Vol I EdOdontología Geriátrica. Clínicas Odontológicas de Norteamérica. Vol I Ed Interamerica. México 2002Interamerica. México 2002

Caries Dental en el Adulto Mayor.-Caries Dental en el Adulto Mayor.-

Enfermedad Infecciosa, multifactorial y Enfermedad Infecciosa, multifactorial y transmisible de los dientes.transmisible de los dientes.

Desintegración progresiva de sus tejidos Desintegración progresiva de sus tejidos calcificados por acción de calcificados por acción de microorganismos.microorganismos.

CARIES DENTAL. Principios y procedimientos para el diagnóstico . CARIES DENTAL. Principios y procedimientos para el diagnóstico . Hilberto Henostroza Haro. Universidad Cayetano Heredia ,2007 172p;271.Hilberto Henostroza Haro. Universidad Cayetano Heredia ,2007 172p;271.

Caries Cervicales y Radiculares más Caries Cervicales y Radiculares más frecuentes en el Adulto Mayor.frecuentes en el Adulto Mayor.

CARIES es la denominación exclusiva para la enfermedad.CARIES es la denominación exclusiva para la enfermedad. LESIÓN CARIOSA es el deterioramiento que se produce en LESIÓN CARIOSA es el deterioramiento que se produce en

los dientes.los dientes.

FOTO :Paciente Adulto Mayor RAMA DE SALUD FOTO :Paciente Adulto Mayor RAMA DE SALUD ORAL FAP Consultorio ODG 2007ORAL FAP Consultorio ODG 2007

La CARIES es el más grave y constante La CARIES es el más grave y constante problema para los programas de Salud problema para los programas de Salud Bucal en el Mundo.Bucal en el Mundo.

Clasificación Internacional de Clasificación Internacional de Enfermedades es el código K02 Enfermedades es el código K02 (WHO,2004).(WHO,2004).

FOTO Paciente Adulto Mayor Rama Salud FOTO Paciente Adulto Mayor Rama Salud Oral FAP Consultorio ODG 2007Oral FAP Consultorio ODG 2007

Factores etiológicos PrimariosFactores etiológicos Primarios

Huésped.- Saliva – Huésped.- Saliva – Diente.Diente.

Microorganismos.- Microorganismos.- Streptococcus Mutans, Streptococcus Mutans, Lactobacilos Lactobacilos Actinomyces..Actinomyces..

Dieta .- Sustrato –Dieta .- Sustrato –Carbohidratos Carbohidratos

Tiempo.- 4º factor etiológico…Tiempo.- 4º factor etiológico… Edad.- aumento de caries en adultos mayores…Edad.- aumento de caries en adultos mayores… Salud General….Salud General…. Grado de instrucción….Grado de instrucción…. Nivel Socioeconómico….Nivel Socioeconómico…. Grupo Epidemiológico.- Alto grupo pacientes adultos Grupo Epidemiológico.- Alto grupo pacientes adultos

mayoresmayores……

CARIES DENTAL.Principios y procedimientos para el CARIES DENTAL.Principios y procedimientos para el diagnóstico Gilberto Henostroza Haro UPCH 2007diagnóstico Gilberto Henostroza Haro UPCH 2007

Factores ModuladoresFactores Moduladores.-.-

ENFERMEDAD PERIODONTAL ENFERMEDAD PERIODONTAL EN EL ADULTO MAYOREN EL ADULTO MAYOR

La segunda causa de pérdida dentaria en los La segunda causa de pérdida dentaria en los pacientes Adultos Mayores pacientes Adultos Mayores

En pacientes con patologías sistémicas como En pacientes con patologías sistémicas como la Diabetes mellitus es más frecuente encontrar la Diabetes mellitus es más frecuente encontrar enfermedad periodontal.enfermedad periodontal.

Placa Dental o Biofilm en aumento es el Placa Dental o Biofilm en aumento es el factor causal para la Enf.Periodontalfactor causal para la Enf.Periodontal..

Foto: Paciente con pérdida de dientes por Enfermedad PeriodontalFoto: Paciente con pérdida de dientes por Enfermedad Periodontal. . Consultorio ODG RASO FAP 2006.Consultorio ODG RASO FAP 2006.

XEROSTOMÍA.-XEROSTOMÍA.-

La SALIVA es esencial para la preservación de La SALIVA es esencial para la preservación de una correcta SALUD BUCAL… una correcta SALUD BUCAL…

La disminución provoca la sequedad de la boca.La disminución provoca la sequedad de la boca. La Xerostomía es un problema muy frecuente La Xerostomía es un problema muy frecuente

en el Adulto Mayor….en el Adulto Mayor….

Xerostomía and the geriatric patient. Ship JA Pillemer. Soc Xerostomía and the geriatric patient. Ship JA Pillemer. Soc 2002;50:535-43.2002;50:535-43.

Paciente Adulto Mayor de 78 años de edad.Paciente Adulto Mayor de 78 años de edad. Hipertenso,Diabético.Hipertenso,Diabético. Ardor de la lengua,sequedad bucal.Ardor de la lengua,sequedad bucal. Comisura de los labios agrietada ( Queilitís Comisura de los labios agrietada ( Queilitís

Angular)Angular) Consultorio ODG RAMA SALUD ORAL FAP 2006Consultorio ODG RAMA SALUD ORAL FAP 2006

Lengua Lengua seca,fisurada.seca,fisurada.

Halitosis.-Halitosis.- Alteración en la Alteración en la

deglución deglución Problemas en la Problemas en la

fonación.fonación. Infecciones de la Infecciones de la

mucosa bucalmucosa bucal..

Foto: Paciente Adulto con lesión en lengua Foto: Paciente Adulto con lesión en lengua

y disminución en la movilidady disminución en la movilidad. . ConsultorioConsultorio ODG RASO 2007ODG RASO 2007

Tratamiento de la xerostomíaTratamiento de la xerostomía .- .-

Beber constantemente agua pura.Beber constantemente agua pura. Higiene bucal adecuada…Higiene bucal adecuada… Masticar chicles que contengan Xylitol.Masticar chicles que contengan Xylitol. Uso de Flúor Tópico…Uso de Flúor Tópico… Usar Saliva artificial ….Usar Saliva artificial ….

ESTOMATITIS PRÓTESICAESTOMATITIS PRÓTESICA

Inflamación de la mucosa de soporte de la Inflamación de la mucosa de soporte de la Prótesis…Prótesis…

Afecta más al grupo de los Adultos Afecta más al grupo de los Adultos Mayores. Sexo Femenino..Mayores. Sexo Femenino..

Su etiología es Multifactorial.Su etiología es Multifactorial.

Med Oral Patol Oral Cir Bucal 2005;10:25-31Med Oral Patol Oral Cir Bucal 2005;10:25-31

Causas:Causas:- Trauma……Trauma……- Higiene defectuosa de Higiene defectuosa de

las prótesis..las prótesis..- Uso permanente de las Uso permanente de las

prótesis….prótesis…. - La principal causa es la - La principal causa es la

Infección producida por Infección producida por CANDIDA ALBICANS.CANDIDA ALBICANS.

Paciente Mujer de 80 años de edad.Paciente Mujer de 80 años de edad. Presencia de Xerostomía.Presencia de Xerostomía. Presencia de Estomatitis Prótesica.Presencia de Estomatitis Prótesica.

FOTO: CONSULTORIO DE ODG RAMA DE SALUD FOTO: CONSULTORIO DE ODG RAMA DE SALUD ORAL FAP. 2006ORAL FAP. 2006

Estomatitis Prótesica : por causa de prótesis Estomatitis Prótesica : por causa de prótesis dental con muchos años en uso.dental con muchos años en uso.

Tratamiento de Estomatitis PrótesicaTratamiento de Estomatitis Prótesica

Enseñar al paciente medidas higiénicas Enseñar al paciente medidas higiénicas individuales y de la prótesis…..individuales y de la prótesis…..

Dormir sin las prótesis dentales.Dormir sin las prótesis dentales. Colocar las prótesis dentales en Colocar las prótesis dentales en

HIPOCLORITO DE SODIO 0.5% - 2%.HIPOCLORITO DE SODIO 0.5% - 2%. Tratamiento antifúngicoTratamiento antifúngico. .

TEMOR AL TRATAMIENTO TEMOR AL TRATAMIENTO ODONTOLÓGICOODONTOLÓGICO.- .-

Los Adultos Mayores presentan mayor temor al Los Adultos Mayores presentan mayor temor al tratamiento odontológico, esto se debe a experiencias tratamiento odontológico, esto se debe a experiencias negativas que en algún momento de su vida pudieron negativas que en algún momento de su vida pudieron tener o al simple hecho de no dar la mayor atención a tener o al simple hecho de no dar la mayor atención a la cavidad bucal sin importarles la SALUD BUCAL.la cavidad bucal sin importarles la SALUD BUCAL.

PROCESO DE ENVEJECIMIENTOPROCESO DE ENVEJECIMIENTO.-.-

La sociedad envejece rápidamente; el La sociedad envejece rápidamente; el incremento de personas mayores de 60 años es incremento de personas mayores de 60 años es el factor poblacional que caracteriza los el factor poblacional que caracteriza los cambios demográficos actuales .cambios demográficos actuales .

Estamos así siendo testigos de un rápido Estamos así siendo testigos de un rápido

proceso de transición demográfica, por lo que proceso de transición demográfica, por lo que debemos de estar preparados para afrontar sus debemos de estar preparados para afrontar sus cambios y consecuencias.cambios y consecuencias.

El envejecimiento El envejecimiento comprende comprende modificaciones modificaciones físicas, psicológicas físicas, psicológicas y sociales según el y sociales según el estilo de vida y el estilo de vida y el contexto en que se contexto en que se desarrolló la desarrolló la persona en etapas persona en etapas anteriores. anteriores.

OBJETIVO.-OBJETIVO.-

El objetivo de la Salud Bucal en los Adultos El objetivo de la Salud Bucal en los Adultos Mayores es identificar los problemas más Mayores es identificar los problemas más frecuentes que existen en la cavidad bucal.frecuentes que existen en la cavidad bucal.

MEDIDAS DE AUTOCUIDADO PARA LA MEDIDAS DE AUTOCUIDADO PARA LA SALUD BUCALSALUD BUCAL

La buena conservación de la Salud La buena conservación de la Salud Bucal nos dará una masticación, Bucal nos dará una masticación, digestión y nutrición óptima.digestión y nutrición óptima.

Aumentará la autoestima , la Aumentará la autoestima , la comunicación y como resultado comunicación y como resultado tendremos una mejor calidad de tendremos una mejor calidad de vida para el ADULTO MAYOR.vida para el ADULTO MAYOR.

Cepillarse adecuadamente los dientes Cepillarse adecuadamente los dientes después de cada alimento…..después de cada alimento…..

Consumir una dieta balanceada sin Consumir una dieta balanceada sin excesos de dulces y harinas que producen excesos de dulces y harinas que producen caries…..caries…..

En caso le faltara al paciente piezas En caso le faltara al paciente piezas dentarias se recomienda utilizar prótesis dentarias se recomienda utilizar prótesis dentales…..dentales…..

Los Pacientes Adultos Mayores que Los Pacientes Adultos Mayores que utilizan Prótesis Dentales se les utilizan Prótesis Dentales se les recomendara:recomendara:

Los primeros días de colocación de las Los primeros días de colocación de las Prótesis Dentales serán un poco Prótesis Dentales serán un poco dificultosas para la adaptación de estas en dificultosas para la adaptación de estas en la cavidad bucal….la cavidad bucal….

Durante el período de adaptación no es Durante el período de adaptación no es recomendable el consumo de alimentos recomendable el consumo de alimentos duros o pegajosos.duros o pegajosos.

Manifestar al Paciente Adulto Mayor la Manifestar al Paciente Adulto Mayor la aparición de llagas después de colocada aparición de llagas después de colocada la prótesis…..la prótesis…..

Limpiar las PRÓTESIS DENTALES Limpiar las PRÓTESIS DENTALES después de cada alimento.después de cada alimento.

Fotos: Prótesis dentales Consultorio ODG Fotos: Prótesis dentales Consultorio ODG RASO 2006RASO 2006

Recalcar al PACIENTE ADULTO Recalcar al PACIENTE ADULTO MAYOR el NO utilizar las prótesis MAYOR el NO utilizar las prótesis dentales durante la nochedentales durante la noche…..…..

Visitar al Odontólogo cada seis meses. La Visitar al Odontólogo cada seis meses. La visita para el Paciente Adulto Mayor será visita para el Paciente Adulto Mayor será cada tres meses aprox.cada tres meses aprox.

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

La colaboración multidisciplinaria es de La colaboración multidisciplinaria es de gran importancia para la adecuada gran importancia para la adecuada atención del paciente ADULTO MAYORatención del paciente ADULTO MAYOR

La atención óptima, quizá no sea la ideal La atención óptima, quizá no sea la ideal por las circunstancias del paciente pero por las circunstancias del paciente pero no hay razón alguna para disminuir la no hay razón alguna para disminuir la calidad de la atención odontológica.calidad de la atención odontológica.

La Salud Bucal es indispensable en el La Salud Bucal es indispensable en el ADULTO MAYOR esta le dará mejor ADULTO MAYOR esta le dará mejor calidad de vida.calidad de vida.

““Una sonrisa significa Una sonrisa significa mucho,enriquece a quien la mucho,enriquece a quien la recibe,sin empobrecer a quien la recibe,sin empobrecer a quien la ofrece,dura un segundo pero su ofrece,dura un segundo pero su recuerdo,a veces nunca se borra”.recuerdo,a veces nunca se borra”.

GRACIAS…GRACIAS…

Recommended