Semana 3 presentación 2

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD ISRAEL

TIC´S EN LA EDUCACIÓN

Dra. María del Pilar Pérez Sánchez

Ambato, 10 de Octubre de 2010

NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES

Las universidades deben llegar a una innovación tecnológica, coordinada por:

- Gobierno.- Organismos de control.- Pero deben ser flexibles y equitativos.- Evaluación.

NORMATIVASLas Tic´s han transformado:

- Espacios.- Modalidades.- Tiempos formas

- La calidad de la educación, un tema muy preocupante a la cual la Universidad ecuatoriana ha sido sometido a un proceso de evaluación y mejoramiento en su totalidad.

INSTANCIAS

Generar comunicación fluída y adecuada dsitribución de la información.

Apoyar ofertas educativas virtuales. Fomentar la formación del docente con

el uso de las Tic´s. Consensuar normativas y regular

proyectos educativos.

INSTITUCIONES ECUCATIVAS SUPERIORESSe centran en:

- Concepto de calidad: globalización, evaluar, acreditar.

- Heterogeneidad, incorporar tecnología.- Accesibilidad;- Normativa – Generar normativas

REGLAMENTO DE LA CALIDAD

El soporte son los medios tecnológicos digitales informáticas y telemáticas que han permitido dar un giro en la calidad de la educación ecuatoriana.

Características de la innovación:

- Decisión política de los gobiernos de turno.- Infraestructura (humana, física,

tecnológica).- Normativa de proyectos.- Control de calidad.

NORMA INSTITUCIONAL

Las instituciones deben distinguirse.

Calidad en la innovación: responsables, producción de material didáctico, Docentes y estudiantes.

Calidad de los proyectos

- Diseño pedagógico.- Formas de evaluación- Certificación.

Además presentar reglas de funcionamiento eficientes y eficaces

NORMATIVA GUBERNAMENTAL

El gobierno en la actualidad está empeñado en aplicar un marco normativo a la educación superior, los mismos que han ´promovido discusiones y definiciones de instrumentos que abalicen la educación presencial, pero casi nada se ha dicho sobre la educación a distancia cuando debería ser un eje control de opinión, ya que la mayoría de ecuatorianos inclinado por ésta oportunidad

REFERENCIAS