Semiologia De Piel Y Faneras

Preview:

DESCRIPTION

medicina

Citation preview

UNERG

Faneras

PelosUñas

Localización

Pelos

Cabello

Cejas y Pestañas

Barba yBigote

Crecimiento y Cantidad del Pelo

Color y Pigmentación

NaturalDistribuciónCantidad Textura y grosorImplantaciónHigiene

Raza

Uñas

Forma y Configuración

Superficie dorsalEspesorÁngulo de la base de la uña a la interfase piel-uñaColorTiempo de llenado capilar

Color Cantidad Implantación Textura Distribución Higiene

Forma

Color

Resistencia

Tiempo de llenado capilar ungueal

Platoniquia

Líneas de Beau:

OnichauxisEscleroniquia

Coiloniquia

Uña en vidrio de reloj o hipocráticas

Onicofagia

Onicorrexis

Onicomicosis

PRURITO

CALOR Y FRIO

DOLOR SUPERFICIAL

Punzante Urente

QUEMADURAS

Fenómenos Fisiopatológicos ante una Agresión Térmica

1. Etiológica

Agentes Físicos

Térmicos

Eléctricos

Radiantes

Agentes Químicos:

Ácidos

Álcalis

Agentes biológicos:

Seres vivos

2. Profundidad

Primer Grado

Segundo Grado

Tercer Grado

Cuarto Grado

3. Extensión

Regla de los 9

Clasificación de gravedad de las quemaduras

Grado Leves Moderadas Graves

II < 15% 15 - 30% > 30%

III < 2% 2 - 10% > 10%

Áreas críticas No No Si

Edad                           < 2a   y    > 60a

Enfermedades previas

                    Infecciones, cardiopatías, diabetes, etc.

Lesiones asociadas

                    Fracturas,

hemorragias, etc.

Color

Humedad

Temperatura

Turgencia

Cianótico

Bilirrubina

Cirrosis Hepática

Lupus Eritematoso

Albinismo

Vitíligo

Hiperhidrosis

Dermatitis Seborreica

Ictiosis

Celulitis

Mácula

Pápula

Nódulo

Roncha

Vesícula

Ampolla

Pústula

Tumor

Escamas

Erosión

Úlcera

Costra

Cicatriz

Liquenificación

Telangiectasia

Petequia

Equimosis

Efélide: Peca

Recommended