Taller de medios de comunicacion

Preview:

Citation preview

“Bachillerato general

oficial mariano matamoros”

nomBres:

lorena guadalupe herrera lópez y rocio

ruBit pérez herrera

materia:

taller de medios de comunicación

profesor:

alejandro muñoz gutiérrez

grado:

5 semestres

ciclo escolar 2012-2014

Medios de comunicación masiva: ¿enriquecedores o empobrecedores del idioma?

Por Miguel Campos Ramos

Tomado de la revista impacto, 29-08-2010, columna “el impacto de la palabra”

En década de los 80, auspiciador el entonces presidente José López portillo, se creo una comunicación para la defensa del idioma español. Claro, como siempre, cuando se lanza una iniciativa así, dicha comisión tuvo entusiastas defensores, pero también detractores.

Los detractores decían que el idioma no necesitaba defensa.

Yo mismo e sostenido: un idioma es fuerte en la medida que el país o países que lo utiliza sean poderosos, o cuando menos fuerte.

Históricamente, caso mas ilustrativa es el del latín, que se fue deteriorando conforme al imperio romano decayó hasta desaparecer ambos.

Al contrario, actual mente están los casos del ingles y del chino, hablamos por dos países poderosísimos. Y, claro, de nuestro español hablando por más de cuatrocientos millones de usuarios originales, mas otros millones que, siendo extranjeros, lo han aprendido. En este sentido puede decirse que hoy el español es solido, por que además barios de los países que lo usan son fuertes: argentina, chile, desde luego España, México, por que no, cuba, etc.

Si embargo, no esta por demás una ayudadita. Si esta no fuera necesaria el periodista estudioso del idioma español Alex Grijelmo, no habría publicado un libro llamado nada menos que defensa apasionada del idioma español.

Por eso los medios de comunicación masiva, y, por supuesto, los periodistas o comentaristas que laboramos o colaboramos en ellos, tenemos tanta responsabilidad para divulgarlo directamente.

Y es que los idiomas les pasa como alas personas: no es lo mismo larga vida que calidad de vida.

Así, un idioma: no es igual “haiga sido como haiga sido, me comunique”, que “haiga sido como haya sido me comunique”.

Por fortuna, ay excelentes comunicadores que cuidan este detalle. Uno de los mas reconocido es Jacobo zabludovsky que en su programa “de una a tres”, contante mente esta asiendo puntualizaciones cuando trasmite una noticia donde un político se expreso mas, ellos sin contar sus reculares ilusiones a don quijote de la mancha y su recomendación para leer.

Otro periodista muy destacado es Ricardo rocha, caracterizado por una dicción casi perfecta, que asta un gazapo, cuando se le cuela, lo pronuncia “muy bien”. Recuerdo un reportaje entrevista que lo hiso a subcomandante marcos. En alguna parte dijo: “toda la mañana han –de (sic)”, y hasta reafirmo “han-de (sic) por la montañas”. Dicen que al mejor cazador se le va la liebre me da gusto por eso que un periodista como Rafael Cardono quien también escribe y colabora en la radio y televisión, haya dicho durante u foro en el que tuve la oportunidad de participar y donde otros colegas hablaron de la necesidad de un código de ética para periodísticas: “lo que se necesita primero en un código de gramática”.

Y es que buena o mucha parte de los problemas que padecemos se debe ala falta de una comunicación educada, que solo un buen manejo del idioma permite. Y los medios de comunicación pueden contribuir a ello (como lo ase en esta revista con esta columna, dicho sea de paso, pero con orgullo.)

De otro modo, no pasa día en que tantos servidores públicos, como políticos, artistas, y hasta periodistas, tengan que hacer aclaraciones o desmentidos, señalando que los malinterpretaron, o que no quisieron decir lo que dijeron etc.

Políticos de diez…, pero de diez disparates lingüísticos (II)

Por miguel campos ramos

Tomado de la revista impacto, 15-08-2010, columna “el impacto de la palabra”

1.- Atril, no pódium. La canciller mexicana patricia Espinoza durante una reunión binacional México china, no encontró” el pédium” cuando le toco de hacer uso de la palabra. No lo encontró por que no había “pedium”. Pero también por que, de hecho y sobre todo de palabra, el dichosos “pedium” no debía estar. Y no debía estar por la sencilla razón de que no era una contienda deportiva o de otro tipo. Lo grabe es que quienes dieron la noticia tampoco repararon en este detalle. Y es que “pedium”, que castellanizado debe escribirse “podio” (plural “podios”), es en realidad el pequeño montículo artificial de barios niveles en el cual se colocan los atletas generadores en ajusta, donde resulta por supuesto el del primer lugar. Ese es el “podio” por error, le llaman así lo que realmente es un “atril”, es decir, el objeto donde se coloca polios u hojas para leer, generalmente con un micrófono o dos al frente. Otra forma, cuando ni siquiera es un objeto para leer, es llamarlo simplemente “pedestal”, es decir el arte facto que sirve de pie para fijar el micrófono.

2.- financia, no financias. “que bueno que se financia, señor presidente”, le enmendó la plaza Jacobo zabludovsky al ex presidente Vicente fox cuando este dijo que con tal dinero “se financia tal obra”. Y es que este verbo, como los otros que terminan en el “ciar” , se diptonga: aprecia, desprecia, diferencia, evidencia… acepciones: “ rociar” (no “rocía”, si no “rocía”), “ vaciar” (no “bacía”, si no” bacía”), “siar”, que significa, “ remar al revés” (“ sia”, no “sia”)

3.- Esforzar por esfuerza. Una vez mi amigo y paisano el hoy cenador Melquíades morales flores, siendo gobernador de puebla me dijo “¿verdad que se dice “esfuerza, no esforzar. Mi respuesta fue asiendo analogía con un tema

DIRECTOR: Lorena y Roció

EL DIA 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2012

ABRA CARRERA DE RELEVOS EN EL SOCALO DE LA CIUDAD CONCURSARA LA ESCUELA MARIANO MATAMOROS CON BARIAS ESCUELAS SE LLEVARAN VARIOS PREMIOS Y ABRA SORPRESAS DESPUES DE TERMINAR DE ESO VA A CONCURASAR LOSS BAILES FOLCLORICOS DE LA MISMA INTITUCION.

ATENCION EN EL ZOCALO DE LA CIUDAD ESTARAN BENDIENDO DELISIODAS AGUAS FRESCAS DE SABOR ABRA DE JAMAICA, ORCHATA Y NARANJA Y MUCHOS MAS COSAS Q ESTARAN VENDIDIENDO ESTARN A UN COSTADO DEL ZOCALO CON SUS PANCARTAS

SENSACIONALISMO

Este se basa en atraer al publico, además es una forma de comunicación del mas bajo nivel y el peor gusto tal es el caso como el programa de LAURA DE

AMERICA donde pasan capítulos sobre algún tema en específico sobre la vida de alguien relacionado con este, un ejemplo seria “mi hijo murió por culpa de un mal conductor” es como un debate defendiendo sus derechos y pidiendo

ayuda al el que esta a cargo del programa en este caso Laura.

MI HIJO MURIO POR CULPA DE UN MAL CONDUCTOR

Este tema trato de una señora llamada Cecilia quien estaba a punto de cruzar la calle del DF. Con su hija de cuatro años. Cuando paso un carro a toda

velocidad cuando el semáforo estaba en rojo y hirió gravemente a la mama y a la pequeña la mato. Llego la señora a dar testimonio de esto al programa ya

dicho y paso el culpable de este hecho para decir que se hacia responsable de esto ya que el tenia culpa en su mente. Recibió ayuda psicológica ambas

partes el señor tuvo que presentar cargos a la procuraduría de justicia donde tendría una condena de formal prisión ya que este era un delito calificado.

Asistieron familiares de la pequeña también a presentar sus quejas y reclamar derechos y también de la parte contraria para defender a su familiar del señor

Alberto quien había sido el causante del accidente.

REACCION DEL PÚBLICO

Se ve en este tipo de programas la reacción que causa a los televidentes o los que presencian el programa, transmiten su enojo con personas que

desconocen y hablar incoherencias sobre el tema a tratar.

Locución o expresión oral

Programa (tv o radio) Locutor (nombre) Características

Radio matamoros

La voz de la noticia

Federico Herrera cortes Es seguro de si mismo y tiene carisma es

amable para hablar con las personas que llaman y cuenta chistes. Su voz me agrada porque al dar

las noticias les da seriedad

Primero noticias

Canal de las estrellas

Carlos Lored de mola Es muy agradable carismático bromista y buen locutor al dar las

noticias. Le da asentido ala que expresa sobre

las noticias en la televisión

noticieros

canal de las estrellas

Lolita Ayala Tiene su voz suave y tierna y segura de si

misma al dar las noticias del día son interesantes porque expresa bien lo ocurrido pronuncia bies las palabras su tono de voz me agrada porque es muy baja y no afecta

mi oído

Radio matamoros complacencias

David Es una persona que tiene su voz fuerte es una persona bromista

pero con carisma. Cuando hablas para

pedir alguna complacencia es muy

amable y cuenta chistes

Las drogas

Nosotras los exhortamos a todos ustedes a que no se hagan daño a si mismos quiéranse y digan no alas drogas.

Buenos días jurado calificador, queridos maestro y compañeros

Nosotras somos LORENA GUADALUPE HERRERA Y ROCIO PEREZ alumnas del bachillerato general oficial mariano matamoros del 3er año grupo “B” y vengo a presentar el tema de las “drogas”

No obstante saber que nos desalentamos al saber que hay muchos jóvenes hundidos en las drogas y no encontramos el modo de motivarlos a que la dejen.

En la actualidad los jóvenes frecuentan las drogas, Pero no quiero ni voy a mencionar que tipos de drogas existen, cuales son las mas costosas, cuales son consumidas en mayor o en menor cantidad o que parte de la población las produce, las consume o vende solo quiero señalar, estas como el grave problema que es en nuestra sociedad. He escuchado en la televisión, así como entre platicas entre mis padres y sus amistades que el presidente de la republica esta atacando y lucha contra los carteles de las drogas e incluso me he dado cuenta que muchos de ellos están tras las rejas.

Aunque a todos nos a ocurrido que no falta la amistad que te invite a drogarte pero seria un grave error que aceptes.

Situación anterior, que en mi opinión y entre la mayoría de los mexicanos solo a desatado y ocasionado la violencia en nuestro país. Y es cierto. Por que todas la muertes de los civiles en nuestro país, simplemente las atribuyen a la lucha contra las drogas, o en su caso al ajuste de cuentas entre quienes producen, distribuyen y venden las drogas.

Todos culpamos al gobierno del presidente Calderón por tanta violencia, y cierto o falso, las drogas siguen estando ay por que yo veo al chavo de la colonia que se sigue drogando. Y ninguno de nosotros somos capases de reconocer, que el grave problema esta en nosotros mismos, por eso yo vengo ante ustedes a exhortarles que nos ayudemos a nosotros y a nuestros vecinos

los cuales estén en graves problemas. Gracias por su atención prestada he dicho.

¿Qué hay que hacer en estos casos? sin duda tenemos que darle mas importancia a este asunto a lo cual los jóvenes son débiles igual quieren mas atención por los familiares y tomar una decisión.

Debemos reconocer que abecés los padres son culpables de que el joven se drogue y parte de eso también los jóvenes

Decimos que las próximas generaciones sean más responsables de lo que asen y no dañen su cuerpo.

He dicho.