Técnica de biopsia prostática ecodirigida...

Preview:

Citation preview

Técnica de biopsia prostática

ecodirigida randomizadaAutores: Quintanilla X.; Gagliardi P.; Basavilbaso C.;

Lesyk S.; Abramzón F. Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Abete F., Malvinas Argentinas, Bs As, Argentina. Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Abete F., Malvinas Argentinas, Bs As, Argentina.

Imagenesmalvinas@yahoo.com.ar

Introducción:

La biopsia prostática transrectal guiada por

ecografía (BPT), se considera el método

estándar de biopsia prostática, siendo unestándar de biopsia prostática, siendo un

proceso ambulatorio de corta duración, con el

propósito de obtener muestras de tejido

prostático para su estudio anatomopatológico.

Objetivo:

Describir la técnica de biopsia prostática

ecodirigida randomizada realizada en elecodirigida randomizada realizada en el

Servicio de Diagnóstico por Imágenes, del

Hospital de Trauma y Emergencias Dr. F.

Abete. Malvinas Argentinas.

Revisión de Tema:

Artículos recientes (Imaging-guided ProstateBiopsy; RadioGraphics 2012), sugieren laBPT randomizada en vez de la técnica alBPT randomizada en vez de la técnica alacecho, ya que incluye tomas de tejidoprostático más periféricos.

Previo al procedimiento de BPT se indicaal paciente:

• Enema evacuante.

• Constancia de aplicación de vacuna anti-tetánica.

• Administración de antibiótico de amplio • Administración de antibiótico de amplio espectro VO.

• Estudio básico de coagulación.

• Urocultivo negativo.

• Consentimiento informado.

Procedimiento:

Paciente en decúbito lateral y con rodillas flexionadas, se administra lidocaína en gel al 2% en el esfínter anal.

Se introduce transductor endocavitario,con guía para punción prostática y doblecon guía para punción prostática y doblepreservativo. Luego se infiltra 6 ml delidocaína al 2%, con aguja ¨Chiba¨ 20G x20cm. en ambos pedículos prostáticos yen región apical.

Anestesia con lidocaína

gel e infiltraciónAgujas “Chiba” aspiración

para anestesia

Transductor endocavitario, con guía para punción prostática, con colocación de doble preservativo.

Infiltración de anestesia a nivel de pedículos

prostáticos.

Una vez anestesiada la zona, se procede

a la punción propiamente dicha, para lo

cual se utiliza pistola manual con aguja de

18G x 25 cm.

Pistola con disparador manual Aguja para pistola de 18G x 25 cm

Se toman 16 muestras randomizadas en

distintos sectores dividiendo la glándula

en 2 lóbulos y cada lóbulo en 3 partes.

1144

Esquema de los 12 lugares de toma

de muestra ,doble para (6,8,5,7).

99

1111

7755

3311

1212

1010

8866

4422

Punción de un sector del lóbulo

derecho prostático.

Cada muestra se coloca individualmente

en tubos de Eppendorf en formol al 10%

que están enumerados, dependiendo del

sector extraído.

Tubos de Eppendorf

Al finalizar el procedimiento, se le

informa al paciente pautas de alarma y

de las posibles complicaciones como:

1. Hematuria

2. Rectorragia2. Rectorragia

3. Hemospermia

Conclusión:

La BPT es la técnica de elección para

el diagnóstico de la patología prostática.Al administrar doble anestesia localdisminuye la percepción del dolor y eldisminuye la percepción del dolor y eldisconfort del paciente.

La técnica randomizada realizada ennuestro Servicio asegura la eficacia delprocedimiento en comparación con latécnica al acecho.

Bibliografía:

• RadioGraphics 2012; 32:819–837 Imaging-guided ProstateBiopsy: Conventional and Emerging Techniques.

• Trabulsi E, Sackett D, Gomella L, Halpern E. Enhancedtransrectal ultrasound modalities in the diagnosis of prostatecancer. Urology 2010;76(5): 1025–1033.cancer. Urology 2010;76(5): 1025–1033.

• F.Herranz, J.M Díez. Arch. Urol. Evaluación técnica de biopsiatransrectal ecodirigida de la próstata. 59 (385-396), 2006.

• Stirling, B; Shockley, K: “Comparison of local anesthesiatechniques during transrectal ultrasound-guided biopsies”.Urology, 60: 89, 2002.