TEMA 1: La Química biológica 2016 · Las células son la unidades estructurales y funcionales de...

Preview:

Citation preview

Tema 1: La Química Biológica

2016

Area Química BiológicaCurso: Bioquímica

Dra. Silvia M. Varas

La Química de los Seres Vivos

La Química Biológica

Bioquímica

Metabolismo los seres vivos

Enzimas

Es la ciencia que explica los procesos

vitales a nivel molecular. Investiga las

transformaciones químicas en los

sistemas biológicos

Total de reacciones químicas

Catalizadores de las reacciones químicas

Características distintivas de los organismos vivos:

Un elevado grado de complejidad química y de organización microscópicaSistemas para la extracción, transformación y uso de energía del entorno.La capacidad para autorreplicarse y autoensamblarseMecanismos para detectar y responder a las alteraciones en su entornoLas células son la unidades estructurales y funcionales de todos los organismos vivos.

Las células construyen estructuras moleculares

Cada tipo de macromolécula se construye a partir de subunidades

simples

Proteínas

Unidades:Aminoácidos

Ácidos Nucleicos

Unidades:Nucleótidos

Macromoléculas�

Hidratos de Carbonos

Polisácaridos

Oligosáridos

Disácaridos

Monosácaridos

Lípidos

Lípidos Simples

Lípidos Complejos

Hormonas

Integración metabólica

Vitaminas

Cofactores para

acción de las enzimas para la síntesis de las

macromoléculas

El metabolismo es la suma de todas transformaciones químicas que se producen en una célula u organismo.

El metabolismo se produce por una serie de reacciones catalizadas enzimáticamente que constituyen las rutas o vías metabólicas.

Ruta o Vía Metabólica

A�B � C� D�E �F � G�P

Ruta o Vía Metabólica

El catabolismo es la fase de degradación del metabolismo en la que moléculas orgánicas se convierten en productos mas pequeños y sencillos (como CO2, NH3, ácido láctico, etc).

El anabolismo, o rutas biosintéticas, los precursores pequeños se integran en moléculas mucho mayores y complejas como lípidos, polisacáridos, proteínas y ácidos nucleicos.

Ejemplos de Rutas o Vías Metabólicas

Ejemplo de Ruta Metabólica: La Vía Glicolítica

HOMEOSTASIAEs el mantenimiento de un estado estacionario dinámico mediante mecanismos reguladores que compensan los cambios en las circunstancias externas

Elementos del Organismo Humano

Primarios: Oxigeno, Carbono, Hidrogeno y NitrógenoSecundarios: K+, Na+, Cl-, Mg2+, Fe3+ y SOligoelementos: I, Cu, Mn, Co, Zn, Mo

Compuestos Inorgánicos y Orgánicos

Compuestos Inorgánicos: H2O, sólidos mineralesCompuestos Orgánicos: proteínas, ácidos nucleicos, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas, hormonas y pigmentos

Alguna pregunta?

Recommended