Tema 5 transcripción

Preview:

Citation preview

TRANSCRIPCIÓN

TRANSCRIPCIÓN DEL ADN

Es un mecanismo fundamental para el control celular y para la expresión de la información genética.

La TRANSCRIPCIÓN es el proceso de copia de un gen o fragmento de DNA utilizando ribonucléotidos y originándose diferentes tipos de RNA.

Una vez que se conforman las doscadenas nuevas de ADN, lo quesigue es pasar la informacióncontenida en estas cadenas a unacadena de ARN, proceso que seconoce como transcripción.

TRANSCRIPCIÓN DEL ADN

ELEMENTOS QUE

INTERVIENEN

Para que ocurra la transcripción del DNA en las células se requieren los siguientes elementos:

DNA original que servirá de molde para ser copiado.

RNA-polimerasa: sintetiza el RNA a partir del molde del DNA.

Ribonucleótidos trifosfato para llevar a cabo la copia.

Poli-A polimerasa, ribonucleoproteína pequeña nuclear, RNA-ligasa.

INICIACIÓN

La RNA-polimerasa se une a una zona del DNA previaal DNA que se quiere transcribir.

A continuación se corta la hebra de DNA y se separanlas dos cadenas, iniciándose el proceso de copia delDNA a transcribir

Esta copia no requiere ningún cebador. Losribonucleótidos se añaden en sentido 5'-3'.

En el caso de la transcripción de un gen que codificapara una proteína, la RNA-polimerasa se une a unazona de control denominada PROMOTOR, que regulala actividad de la RNA-polimerasa y, por tanto, regulala expresión del gen.

la información codificada en un polímero formado por la combinación de 4 nucleótidos (ADN) se convierte en otro polímero cuyas unidades también son 4 nucleótidos (ARN).

El ácido ribonucleico es similar al ADN (por eso el proceso se denomina transcripción), pero poseen algunas diferencias

ELONGACIÓN

La RNA-polimerasa continúa añadiendo ribonucleótidos complementarios al DNA hasta que se llega a una determinada secuencia que indica a la polimerasa el final de la zona a transcribir. Cuando ya se han añadido unos 30 ribonucleótidos, en el extremo 3’ se une un nucléotidomodificado de 7-metil guanosina, que forma lo que se denomina la “caperuza”, el “casquete” o el extremo “Cap”.

ARNm, molécula que sirve como molde de la traducción)

ARN ribosomal (ARNr, que forma parte de los ribosomas, un complejo compuesto por proteínas y ARNr donde se realiza el proceso de traducción)

ARN de transferencia (ARNt, moléculas que funcionan como adaptadores en el proceso de traducción).

LA TRANSCRIPCIÓN DE GENES

DA LUGAR A ARN MENSAJERO

EN ORGANISMOS

PROCARIONTES

El ARNm se une a los ribosomas ypuede ser traducido tal y como esliberado de la ARN polimerasa, yaque se encuentra en el citoplasmacelular y no sufre ningunamodificación. Incluso, puede sertraducido a medida que estranscripto.

EN LOS EUCARIONTES

La traducción y transcripción ocurren en forma separada.

La transcripción ocurre en el núcleo y la traducción, en el citoplasma, puede ocurrir minutos, horas o incluso días más tarde.

TERMINACIÓN

La transcripción finaliza, y al RNA recién formado se le añade una cola de unos 200 nucleótidos de adenina, la cola de poli-A, agregada por la enzima poli-A polimerasa, que sirve para que el RNA no sea destruido por las nucleasas celulares.

Antes de salir del núcleo para ser traducido, el ARNm sufre dos modificaciones, por lo que es llamado pre-ARNm.

PRIMERA MODIFICACIÓN

Es el procesamiento por corte y empalme (splicing, en inglés), en el cual se eliminan algunos secuencias no codificantes (o intrones) y se unen las secuencias codificantes (exones).

Una molécula de ARNm puede llegar a tener hasta 70 intrones, que pueden llegar a variar de tamaño entre 80 y 10.000 nucleótidos.

SEGUNDA MODIFICACIÓN

Ocurre en los extremos: al extremo 5’ se le une una caperuza (compuesta por guanina metilada) y al extremo 3’ se agrega una “cola” de poliadenina o poliA.

MADURACIÓN DE LOS PRODUCTOS

DE LA TRANCRIPCIÓN

Se da en el núcleo de eucariotas y la realiza la enzima ribonucleoproteína pequeña nuclear (RNPpn), eliminando los intrones del RNA y quedando los exones libres para ser unidos por una RNA-ligasa.

Luego de todas estas modificaciones, tenemos un ARN maduro.

Recommended