Tromboembolia pulmonar

Preview:

Citation preview

TROMBOEMBOLIA PULMONAR

HERNÁNDEZ FLORES EDUARDO

PREDISPOSICIÓN A LA EMBOLIA PULMONAR

MUTACIÓN DEL GEN DE LA

PROTROMBINA.

MUTACIÓN DEL FACTOR V DE

LEIDEN.

INTERVENCIONES QX.

EMBARAZO, RESUSTITUCION

HORMONAL.

OBESIDAD, TABAQUISMO,

ANTICONCEPTIVOS ORALES.

VIAJES AEREOS PROLONGADOS.

FACTORES GENETICOS

FACTORES ADQUIRIDOS

FISIOPATOLOGÍA DE LA TROMBOEMBOLIA PULMONAR

DISTENSIBILIDAD PULMONAR

HIPERVENTILACIÓN ALVEOLAR.

ALTERACIÓN DEL INTERCAMBIO

GASEOSO.

DE LA RESISTENCIA VASCULAR

PULMONAR.

DE LA RESISTENCIA EN LAS VIAS

RESPIRATORIAS.

FISIOLOGIA

LLEGA EMBOLO A LA CIRCULACIÓN

ARTERIAL PULMONAR.

EMBOLIZACION

WAAA!!!

TROMBOEMBOLIA PULMONAR

• DISFUNCIÓN VENTRICULAR DERECHA

– PRINCIPAL CAUSA DE MORTALIDAD.

– RVP sube la tensión de la pared ventricular derecha , , la dilatación y disfunción ventricular derecha.

– Consecuencia compresión del VI.

TROMBOEMBOLIA PULMONAR

• DISFUNCIÓN VENTRICULAR DERECHA

– La pared ventricular derecha comprime a la art. coronaria derecha, precipitando la isquemia cardiaca e infarto del VD.

– Ocurre del gasto VI y de la TA, PROVOCANDO ISQUEMIA MIOCARDICA, posteriormente colapso circulatorio y la muerte.

TROMBOEMBOLIA PULMONAR

DIAGNÓSTICO

Tumefacción y dolor de piernas o muslos.

O estar bajo tratamiento, 6

meses previos o Tx paliativo.

SISTEMA DE PUNTUACIÓN DX

DE “WELLS”

Antecedentes fam. y

personales.

Factores de riesgoSi la puntación

obtenida es menor de 4 hay 8% de p. de TP.

TROMBOEMBOLIA PULMONAR

• SÍNDROMES CLÍNICOS

Trombólisis o embolectomía. mayor pb. De sobrevivencia.

TP PEQUEÑA.

Trombólisis?¡?¡

La ecocardiografía revela hipocinesia

ventricular der.-con TA normal.

TP MODERADA

-Hipotensión arterial general.

TP MASIVA

Todo normal.

anticoagulación

TROMBOEMBOLIA PULMONAR

• SÍNTOMAS Y SIGNOSDisnea y taquipnea, lo + frec.

Disnea, síncope, hipotensión o la cianosis indica

una PE MASIVA.

Dolor pleurítico, tos y hemoptisis

indican una TP PEQUEÑA.

JOVENES: -Ansioso aun con TP masiva.-Disnea de medianos esfuerzos.-rara vez febrícula.

ANCIANOS:-molestias torácicas, constantes.- HACER DX ≠ con IAM, neumonía, PERICARDITIS, ETC.

TROMBOEMBOLIA PULMONAR

• DX DIFERENCIALDIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE TROMBOEMBOLIA PULMONAR

Síndrome coronario agudo, angina inestable e infarto agudo al miocardio.

Neumonía , bronquitis, crisis asmática.

Insuficiencia cardiaca congestiva, pericarditis.

Fracturas costales, neumotórax.

Ansiedad.

TROMBOEMBOLIA PULMONAR

• Técnicas diagnósticas sin imagen

Dímero D > 500ng/ml.

?¡?¡?¡

Taquicardia sinusal.-Onda S en derivación I.

-Una onda Q en la derivación III.

-Una onda T invertida en derivación III.

Electrocardiograma

TROMBOEMBOLIA PULMONAR

• Técnicas de imagen no invasoras

Radiografía torácica

Ecografía venosa.

Tomografía computadorizada

de tórax.

Gammagrafia pulmonar.

TROMBOEMBOLIA PULMONAR

• Pruebas diagnosticas invasivas

Angiografía pulmonar

TROMBOEMBOLIA PULMONAR

• Tratamiento primario.

Estratificación del riesgo.

Disolver el coágulo con trombólisisO

Extraer el embolo por embolectomía.

Normotensión + VR normal

Prevención secundaria

Tratamiento anticoagulante Filtro en VCI

Normotensión + hipocinesia del VR

Hipotensión

Tratamiento primario

Tratamiento primario +

trombolítico.

Embolectomía: catéter/ quirúrgica.

TROMBOEMBOLIA PULMONAR

• TRATAMIENTO– Heparina = se une a antitrombina III .

BAJO PESO MOLECULAR

-Mayor biodisponibilidad.

-Enoxoparina 1mg/kg 2xd.

-Tinzaparina 175U/kg 1xd.

NO FRACCIONADA

PTT = de 60 a 80 s.

-Bolo inicial 80U/kg.

-Seguido de tasa de infusión inicial de 18U/kg.

Efecto breve.

FONDAPARINUX

-Es un pentasacarido antifactor Xa.

SULFATO DE PROTAMINA.

TROMBOEMBOLIA PULMONAR• TRATAMIENTO

– Warfarina• de la vitamina K, evita la carboxilación de factores

de coagulación II,VII, IX y X.

• Necesita 5 d. para un efecto completo.

• Dosis: 5mg en jovenes, hasta 10mg. en obesos, y desnutridos 2.5mg.

• INR = 2,5 +- 5 .

TROMBOEMBOLIA PULMONAR

• FILTROS EN LA VENA CAVA INFERIOR– Hemorragia activa.– Trombosis venosa recidivante.

– Mantenimiento de la circulación adecuada. ¿¿??

TROMBOEMBOLIA PULMONAR

• FIBRINOLISIS o trombólisis

– la insuficiencia cardiaca derecha.

– Disuelve trombo arterial pulmonar.

– Previene la liberación de serotonina.

– Previene la producción de trombos provenientes de las piernas.

TROMBOEMBOLIA PULMONAR

TROMBOLISIS

• 100mg de activador del plasminógeno hístico, durante 2 h.

• SOLO UTILIZAR EN TP MASIVA.

• TROMBOENDARTERECTOMIA PULMONAR!!!

GRACIAS!!