06 semio uc_greimas

Preview:

Citation preview

SemiologíaProf. Marcelo Santos - @celoo

GreimasUniversidad Católica

2º Semestre 2016

2Prof. Marcelo Santos

Contexto

• Estructuralista• Semiótica narrativa: textos articulados

como historias• Búsqueda de la estructura detrás del

sentido de los objetos culturales• Influencia clara de

- Saussure (lingüística)- Propp (cuentos rusos)

UC

3Prof. Marcelo Santos

Modelo de Enunciación

Emisor > Canal > Receptor

UC

Emisor empírico

• Persona de carne y hueso

Enunciador• Entidad

discurso• Actor-

modelo

Destinatario

• Entidad destino

• Lector-modelo

Receptor empírico

• Real, carne y hueso

4

Estructuras narrativas (patrones)

1. Estructuras de Superficie• Plan narrativo

2. Estructuras Profundas• Plan de significado• Léxico (lexemas, sememas, semas)

5Prof. Marcelo Santos

Actante

• Actante es diferente al personaje• Un personaje puede tener diferentes

actantes (Sméagol – Gollum)• Un actante puede tener diferentes

personajes (ej: Chewbacca y Han Solo como ayudantes)

• Puedes ser una persona, un animal, un arauto, un ente místico, un objeto etc.

UC

6Prof. Marcelo Santos

Figuras del Actante - Oposiciones

Sujeto

Destinador

Ayudante

Objeto

Destinatario

Oponente

UC

7Prof. Marcelo Santos

Figuras del Actante - Oposiciones

Sujeto

Sujeto de EstadoSujeto Agente

Objeto

Objeto de ValorObjeto de Uso

UC

8

1. Programas Narrativos

Sujeto busca Objeto de valor

‘Actante’ UniónDesunión

ObjetivoEstadoObjeto

9

MLK: ‘I have a dream’

• S: Comunidad Negra (metonimia ‘yo’)• B: Movimiento social; desobediencia civil• Ov: Derechos Civiles (sueño)

10

2. Estructura Profunda: Elementos básicos

• Lexemas: unidades significantes, o “nivel inmanente de la significación” (potencial)

• Sememas: el sentido del lexema (manifiesto, aislado)• Sema: unidad elemental de significación; sentido en

carácter relacional (en contexto) de dos o más lexemas• Categorías sémicas: elementos de significación que

unen conjuntos de lexemas• Rudeza = fiera, león, hombre (lexemas)• Rudeza = dominio, fuerza, virilidad etc. (semas)

11

2. Estructura Profunda: Cuadro Semiótico

12

Cuadro Semiótico

Blanco Negro

No blanco

No negro

ContradictoriosImplicación

Contrarios

Subcontrarios

Implicación

EJEMPLO APLICADO

14Prof. Marcelo Santos - @celoo

Discurso Cristóvam Buarque

• Senador brasileño• Pregunta de un estudiante sobre

internacionalización de la Amazonia• Pide respuesta de un Humanista, no de

un brasileño (enmarque)

UC

15Prof. Marcelo Santos - @celoo

Respuesta

“Realmente, como brasileño, sólo hablaría en contra de la internacionalización de la Amazonía. (…) Como humanista (…) puedo imaginar su internacionalización, como también de todo lo demás, que es de suma importancia para la humanidad.”- Condiciona el enmarque- Comparte responsabilidad- Denuncia otros ‘descuidos’- ¿Tradición de reciprocidad diplomática brasileña?

UC

16Prof. Marcelo Santos - @celoo

Discurso Cristóvam Buarque

PN1: Proceso de Internacionalización de la Amazonia

S(e): Sujeto Estado es el brasileño/pueblo brasileño, pasando de un estado de nacionalista invitado a cambiar de estado, convirtiéndose en un humanista

Ov (Objeto de Valor): Amazonia como patrimonio internacional (unión)

UC

17Prof. Marcelo Santos - @celoo

Discurso Cristóvam Buarque

PN2: Proceso de Internacionalización del Mundo

S(e): Sujeto Estado son todos los ciudadanos de todos los países, pasando de un estado de nacionalista invitado a cambiar de estado, convirtiéndose en un humanista

Ov (Objeto de Valor): Todo aquello que tiene valor para la humanidad como patrimonio internacional (unión)

UC

18Prof. Marcelo Santos - @celoo

Discurso Cristóvam Buarque

PN3: Amazonia es BrasileñaS(e): Sujeto Estado los humanistas deben

convertirse en Sujetos Actantes nacionalistasOv (Objeto de Valor): Amazonia es internacional

(desunión)

Conclusión: Dejo de ser humanista mientras los demás no sean humanistas

UC

Ejes semánticos del Programa Narrativo

Eje Semántico 1a: Orientación Ideológica

Humanista ----------------------------- Nacionalista

No Nacionalista ---------------------------- No HumanistaS1a

Eje Semántico 1b: Nacionalidad

Brasileño ----------------------------- Extranjero

No Extranjero---------------------------- No Brasileño

S1b

“Como humanista, acepto defender la

internacionalización del mundo; pero, mientras el

mundo me trate como brasileño, lucharé para

que la Amazonia sea nuestra.¡¡¡Solamente

nuestra!!!”Eje Semántico 2: Relación de Dominación

Imperialista ----------------------------- Simétrica

No Simétrica ---------------------------- No Imperialista

S2

20Prof. Marcelo Santos - @celoo

Síntesis

La semiología puede ayudar a:• Deconstruir y analizar• Proyectar y preveer• Aumentar coherencia del discurso• Crear alternativas• Responder cuestionamientos• Otros…

UC

21Prof. Marcelo Santos

Fases del Programa Narrativo

1. Influjo/Manipulación: hacer persuasivo2. Capacidad/Competencia: ‘know-how’3. Realización/Performance: la acción

(puede ser cognoscitiva o concreta)4. Valoración, Sanción o Reconocimiento:

fin de la acción

HACER o SABER

UC

22Prof. Marcelo Santos

Fases del Programa Narrativo

UC