5 a.j.pérez juez.estudiar_un_río

Preview:

DESCRIPTION

Estudio de un río. Jorge Pérez. 5º A

Citation preview

ESTUDIAR ESTUDIAR

UN RÍOUN RÍOPor Jorge Pérez JuezPor Jorge Pérez Juez

ÍNDICEÍNDICE

- Que es estudiar un río.

-El curso del Arlanzón.

-El caudal y el régimen del Arlanzón.

-Las localidades que recorre el Arlanzón.

-El aprovechamiento del Arlanzón.

Qué es estudiar un ríoQué es estudiar un río

El estudio de un río es un trabajo en el que se muestran la red que forma el río y sus afluentes y la características de las tierras por las que discurre.

El Curso del ArlanzónEl Curso del ArlanzónEl río Arlanzón es un río de España, afluente del río Arlanza, pertenecientes a la Cuenca del Duero.Nace en la sierra de la Demanda, en concreto cerca del Pico de San Millán, a 2.132 metros sobre el nivel del mar. Es una zona montañosa situada en el sureste de la provincia de Burgos. Atraviesa el norte de Castilla y León, pasando por Burgos y dividiendo a la capital de provincia en dos. Tiene una longitud de 115 km.

En la misma ciudad tiene dos afluentes el río Pico y el Vena, afluentes que en mas de una ocasión le han hecho desbordarse y llegar las aguas a cotas superiores a los dos metros en la Plaza Mayor, según se puede ver por unas marcas que hay en las columnas junto al Ayuntamiento.

El caudal y el régimen El caudal y el régimen del Arlanzóndel Arlanzón

- Es un río con régimen irregular, su caudal suele aumentar en otoño y en primavera cuando llueve y suele disminuir en verano cuando hace calor.

- Los embalses de Arlanzón en Pineda y de Uzquiza en Villasur se encargan de regular el caudal del río, situados antes de su paso por la ciudad de Burgos.

Las localidades que Las localidades que recorre el Arlanzónrecorre el Arlanzón.

El río Arlazón atraviesa las siguientes localidades:

Pineda de la Sierra, Villasur de Herreros, Arlanzón, Ibeas de Juarros, San Millán de Juarros, Castañares, Burgos, Villalbilla de Burgos, Buniel, Frandovinez, Estépar, Pampliega.

Recorrido aproximado del Río Arlanzón desde su nacimiento en la Sierra de la Demanda, hasta su desembocadura en el Río Arlanza, entre las localidades de Palenzuela y Quintana del Puente, en Palencia.

El aprovechamiento El aprovechamiento del Arlanzóndel Arlanzón

En todo el curso del Arlanzón se han construído embalses, las aguas de la cuenca se utilizan para producir energía, para regar y para consumo industrial y humano.

Recommended