ANATOMIA

Preview:

Citation preview

CARRERA DE ODONTOLOGIA

ANATOMÍA BÁSICAProfesor: Lis María Ferrero

Rodríguez

Lección 1

¿En cuántos cuadrantes se divide la pared anterior del

abdomen?

LA ANATOMÍA HUMANA COMO CIENCIA Y SU RELACIÓN CON LA ODONTOLOGÍA.

Sumario: Terminología Anatómica. Planos

y ejes. Términos relativos a los planos y a

los miembros. Esqueleto, concepto y

funciones .Huesos, concepto, funciones y

Clasificación.

¿Cuál es la posición anatómica?

5

Cráneo

Cara

Regiones de la cabeza

Regiones del cuello

Posterior

Esternocleidomastoidea

Anterior oHioidea

Supra

Infra Lateral

Hio

ides

Regiones del tronco (Vista anterior)

Torácica

Abdominal

Perineal

Regiones del tronco (Vista posterior)

Dorsal

Perineal

Regiones de los miembros superiores

Deltoidea

BraquialCubital o del codo

Antebraquial

Mano

Vista anterior Vista posterior

Regiones de la mano

Vista anteriorVista posterior

Carpiana

Metacarpiana

De los dedos

Regiones del miembro inferior

Glútea

Vista anterior Vista posterior

MusloRodillaPoplítea

Pierna

Pie

Regiones del pie

Tarsiana

Metatarsiana

De los dedos

TERMINOLOGÍA ANATÓMICA

Conjunto de términos técnicos empleados para designar las

estructuras que componen el organismo. La mayoría de estos términos

derivan del griego y el latín y en general indican la semejanza o relación de las

estructuras con algún objeto o fenómenoy/o sus relaciones espaciales.

EJES DEL CUERPO

Son líneas imaginarias que atraviesan el cuerpo.

MUY IMPORTANTES PARA EL ESTUDIO

DE LOS MOVIMIENTOS ARTICULARES

El eje sagital es paralelo al suelo y a la sutura sagital del cráneo (entre los huesos parietales).

El eje coronal o frontal es paralelo al suelo y a la sutura coronal del cráneo (entre los huesos parietales y el frontal).

El eje vertical es perpendicular al suelo y paralelo a la longitud del cuerpo.

Todos estos ejes son perpendiculares entre sí

PLANOS DEL CUERPO

Los planos son superficiesde corte imaginarias que

dividen al cuerpo.

El plano sagital es perpendicular al suelo y paralelo a la sutura sagital del cráneo, dividiendo el cuerpo humano en dos partes: derecha e izquierda.

Plano sagital

El plano coronal o frontal es perpendicular al sueloy paralelo a la sutura coronal del cráneo, dividiendo al cuerpo humano en dos partes: anterior y posterior.

Plano frontal

El plano horizontal es paralelo al suelo o al horizonte y divide al cuerpo en dos partes: superior e inferior.

Plano horizontal

Como puede verselos planos principalesal igual que los ejesson perpendicularesentre si

TÉRMINOS GENERALES

Anterior o ventral

Relacionados con el plano frontal

Posterior o dorsal

Superior, cefálico o craneal

Relacionados con el plano horizontal

Inferior o caudal

Derecho

Relacionados con el plano sagital

Izquierdo

Términos relacionados con el plano medio

MedialMedio

Lateral

Intermedio

Órganos macizos y huecos

Superficial

Profundo

Interno

Externo

TÉRMINOS RELACIONADOS

CON LOS MIEMBROS

De acuerdo con la unión al tronco

Proximal

Distal

De acuerdo con la posición de los huesos del antebrazo y la mano

Radial Ulnar

PalmarDorsal

De acuerdo con la posición de los huesos de la pierna y del pie

Tibial Fibular

Dorsal

Plantar

¿Cuáles son los planos y ejes que se trazan sobre el cuerpo?

SAGITAL

FRONTAL HORIZONTAL

EJES

VERTICAL

SAGITAL

FRONTAL O CORONAL38

PLANOSAGITAL

PLANO FRONTAL

PLANO HORIZONTAL

EJE VERTICAL

EJE SAGITAL

PLANOS

Y

EJES

ANATÓMICOSEJE FRONTAL O CORONAL

PROFUNDO

INTERNO

EXTERNO

SUPERFICIAL

40

Figura que indica algunos términos de órganos simétricos y asimétricos.

SIMÉTRICOS

ASIMÉTRICO

41

DIVISIÓN DEL APARATO LOCOMOTOR

Parte pasiva Parte activa

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL

DESARROLLO DEL SOMA

INTERNOS EXTERNOS

Sistema nervioso

Glándulas endocrinasNutrición

Actividad laboral

Vasos sanguíneosDeportes

ESQUELETO

Conjunto de huesos y cartílagos unidos

por las articulaciones, que constituye la parte pasiva del

sistema osteomioarticular,

o aparato locomotor.

FUNCIONES DEL ESQUELETO

MECÁNICAS

Forma Sostén

Protección Movimientos

Axil

Apendicular Cabeza Cuello

TroncoMiembrossuperiores

Miembros inferiores

División del esqueleto

OSTEOLOGÍA

Es la parte de la Anatomía que estudia los huesos.

¿Qué es un hueso?

Los huesos son órganos duros y resistentes, de color blanquecino,

que al unirse entre sí mediante las articulaciones forman el

esqueleto, el cual constituye la parte pasiva del sistema

osteomioarticular o aparato locomotor.

MECÁNICAS

FUNCIONES DE LOS HUESOS

BIOLÓGICAS

Procesos metabólicos

Depósito de minerales

Hemopoyesis

Crecimiento

¿Qué cantidad de huesos tiene el cuerpo humano?

En una persona adulta consta de 200 huesos aproximadamente.

TEJIDOS QUE CONSTITUYEN EL HUESO

esponjosa

compacta

Tejido óseo

articular

crecimiento Tejido

cartilagi- noso

endostio

periostio

Tejido conjuntivo

Tejido hemopoyético

Tejidoadiposo

(médula roja)

(médula amarilla)

COMPOSICIÓNQUÍMICA

PROPIEDADESFÍSICAS

Sustancia orgánica(Fibras colágenas)

Elasticidad

Sustancia inorgánica( Minerales: Calcio y fósforo)

Dureza

Rigidez

Fragilidad

CLASIFICACIÓN INTERNACIONALDE LOS HUESOS

Forma Funciones Situación Porciones

Largos Palancas de movimientos

Parte libre de los miembros

Cuerpo o diáfisis y 2 extremos o epífisis

Se caracterizan porque una de las dimensiones: el largo, predomina sobre las otras dos(ancho y grosor).

Forma Funciones Situación Porciones

Cortos Movimientos variados y poco extensos

Mano (carpo) y Pie (tarso)

Caras

Se caracterizan porque las tres dimensiones de un cuerpo en elespacio: largo, ancho y grosor son aproximadamente iguales.

Forma Funciones Situación Porciones

Planos Protección Cabeza, tórax, cinturón de los miembros

Caras y bordes según la forma

Dos de las dimensiones: el largo y el ancho, predominan sobre el grosor.

Forma Funciones Situación Porciones

Neumático Protección Alrededor de la cavidad nasal

Variable según el hueso

Se distinguen por presentar cavidades en su interior que contienen aire.

Forma Funciones Situación Porciones

Irregular Protección, sostén y movimiento

Cabeza y columna vertebral

Variable según el hueso

La forma de los huesos es muy irregular y por tanto, muy difícil de precisar, presentando formas diferentes .

Hueso

Cartílago

Articulación

ESQUELETO

Tejido cartilaginoso.

Variedad de tejido conjuntivo especial que posee una gran resistencia tensil,

Adaptado para soportar peso o presión.

Concepto

•Sirve de molde para la formación del esqueleto definitivo.

•Brinda una superficie lisa para el movimiento en las articulaciones

•Contribuye al crecimiento de los huesos largos.

•Impide el colapso de las vías aéreas del aparato respiratorio.

FUNCIONES

TEJIDO ÓSEO

CONCEPTO

Es una variedad de tejido conectivo especializado cuya matriz es sólida, dura, es resistente a la presión, la tracción, la flexión

y la torsión.

HUESOCOMO

ÓRGANO

1. Tiene una forma . 2. Ocupa un lugar específico en

el cuerpo . 3. Se compone de varios tejidos. 4. Posee su propia nutrición y su

propia inervación .5. Realiza determinadas

funciones.

FUNCIONES

-Soporte a las partes blandas

-Protege a órganos vitales del cráneo, tórax y columna vertebral.

-Aloja y protege la médula ósea .

-Da apoyo a los músculos esqueléticos. -Constituye un depósito de calcio, fosfato y otros iones.

EPÍFISIS

DIÁFISIS

CARTÍLAGO DE CRECIMIENTO

METÁFISIS

Nutrición del tejido óseo

• El tejido óseo se encuentra ampliamente vascularizado y esto se debe a la presencia de los sistemas de conductos que transportan vasos sanguíneos a través de la matriz del hueso

¿Por qué en las personas de edad avanzada son frecuentes las fracturas óseas?

¿Por qué las deficiencias nutricionales pueden afectar la estructura de estos tejidos?

¿A qué se debe que las fracturas de las extremidades en los niños puedan afectar su crecimiento posterior?

Problemas

Muchas gracias

Recommended