Criotetapia

Preview:

DESCRIPTION

este tema es sobre terapia con hielo,

Citation preview

LOGOwww.themegallery.com

Alumna: Ramirez Benites Lady

Docente: Dr. Pedro Rojas

LOGO

Contenidos

Aspectos fisiologicos1

Metodos de criotetapia2

Indicaciones de crioterapia3

4

LOGO

Vasodilatación y contracción

Capa muscular

arteriolar.

termorreceptores

vasodilatadores

vasoconstricciónNeuronas sinápticas

adrenérgicas

local

generalizada

LOGO

Vasodilatación y aumento tardío de

circulación

Prolongado

O

10 ºCVasodilatación.

Rubefacción5 ‘

Calor

Vasoconstricción.

No aumenta la

circulación- 0 2 + oxihemoglobina

Isquemia y congelación.

LOGO

Disminución de la velocidad en la

conducción nerviosa

Disminuye conducción en nervios motores y

sensitivos.

Relajación muscular (contracturas).

Espasticidad.

5’ retarda un cuarto de hora.

Efecto sensitivo de

fibras nerviosas

Cambio en el umbral,

receptores periféricos.

LOGO

Sobre el metabolismo.

Disminuye la actividad metabólica y necesidad

de o2 y nutrientes.

Dism. Los fenómenos de inflamación.

Reparación

celular

Aplicación

prolongada.

Retrasa la

cicatrización

LOGO

Sobre tejido colágeno.

Aumenta su viscosidad.

Aumenta la regida articular.

Sobre la contractura muscular.

Enfriamiento.

Rápido

Prolongada

Facilita la conducción

voluntaria.

Disminuye la

conducción voluntaria.

LOGO

Sensación sujeta a la aplicación.

Frío

Suave.

Intenso.

Muy Intenso.

Sensación cambia con

la intensidad.

LOGO

Acción directa sobre el

nervio, en la conductividad.

Modulación del dolor a nivel

medular.

Interrupción del ciclo dolor-

contractura muscular-dolor.

Efecto directo sobre la

inflamación y el edema.

LOGO

Masajes con cubitos de hielo.

Aplicación directamente.

Uso de toalla.

Tiempo.

Presencia de enrojecimiento.

Tratamiento de contracturas muscular (origen e

inserción)

Quemazón, ligero uso

dolor, entumecimiento

LOGO

Bolsa de hielo.

Aplica envuelta en

toallas.

Renueva con

frecuencia.

Tratamiento de 10

a 15 minutos.

Almohadillas frías.

Cold packs.

Gel de sílice.

Toallas mojadas.

Abrigar para evitar

enfriamiento.

LOGO

Baños de Agua fría.

Temperatura de 15

– 18 ºC

Controlar la Tº con

termómetro.

Evaporación de spray

refrigerante

Enfriamiento local en al

piel.

Cloruro etilio. (vapor

anestésico)

Fluorimetano.

Proteger zonas vecinas

con aceite mineral.

No pulverizar mas de 6

veces en un mismo lugar.

LOGO

Por gas.

• Nitrógeno liquido.

• Chorro de aire enfriado.

• Hielo carbónico.

• Cámara de aire extremadamente

frío. (-110ºC y 140 ºC)

LOGO

RICE

• Reposo: ayuda en el proceso de curación, evitando

movimiento que aumente la tensión.

• Frío: analgésico produce vasoconstricción limita

hemorragia, con toallas, (evitar vasodilatación) 15.

• Compresión: evita hemorragia y edema, la presión

debe de ser uniforme, venda mojada aumenta el frio.

• Elevación: disminuye edema y la hinchazón,

mantener día y noche.

LOGO

Lesiones agudas con inflamación.

Traumatismo recientes.

Dolor postoperatorio.

Frio combinado con ejercicios. (criocinesis)

Frio con estiramientos.

Artrosis .

Migraña.

LOGO

• Hipersensibilidad del frío.

• Intolerancia al frío.

• Crioglobulinemia.

• Hemoglobinuria paroxística.

• Nervio en regeneración.

• En zonas isquemias.

LOGO

• Sobre nervios superficiales.

• Edema.

• Heridas abiertas.

• Hipertensión.

• Hipoestenia y confusión.

LOGO

• Analgesia.

• Inflamación.

• Edema.

• Limitaciones articulares, retracciones y

adherencias.

• Espasticidad y espasmo musculares.

• Duración de los efectos.

• Efectos generales.

LOGO

Cuadro. Efectos comparativos del frio y calor terapéutico

Efectos Crioterapia Termoterapia

Analgesia

Inflamación

Edema

Hemorragia

Circulación

Metabolismo tisular

Captación de oxigeno

Colágeno

Extensibilidad

Viscosivilidad

Rigidez articular

Espasticidad

Conducción nerviosa

+++

Disminuye

Disminuye

Disminuye

Disminuye

Disminuye

Disminuye

Disminuye

Aumenta

Aumenta

Disminuye

Disminuye

++

Aumenta

Aumenta

Aumenta

Aumenta

Aumenta

Aumenta

Aumenta

Disminuye

Disminuye

Aumenta

Aumenta

LOGOwww.themegallery.com