desarrollo social de los niños

Preview:

DESCRIPTION

Estimulación temprana

Citation preview

DESARROLLO SOCIAL

Socialización

Capacidad para comportarse de conformidad con las expectativas sociales.

Aprender a comportarse de formas aprobadas socialmente, moldeando su comportamiento.Desempeños de papeles sociales respetando sus patrones de conducta esperados.

Desarrollo de actividades sociales, a los niños les deben de gustar las personas y las actividades sociales.

Elizabeth Hurlock

Desarrollo de los

impulsos sexuales

Aprendizaje Desarrollo cognitivo

Desarrollo Psicosocial

Proceso de socialización: HUMANO - SOCIEDAD

Características

Al principio se dedican a

juegos solitarios o

paralelos, con poca

interacción social.

Se interiorizan normas,

costumbres, valores con

mas facilidad.

La conciencia y aprendizaje de conductas apropiadas se

adquieren dentro del

grupo.

Los niños aprenden por

medio de ciclos, con

periodos de mejoramiento

rápido.

Se puede dividir en dos

etapas: primaria y

secundaria.

Empieza a sentirse parte

del grupo debido a la

interacción y co-aceptación

Características

Su «yo» se «recrea» en la

confrontación con los otros y para

construir su «personalidad social» en el

desempeño de los roles

asumidos dentro del grupo. Los niños de 12

meses ya demuestran

preferencias de acuerdo a sus experiencias

vividas con su cuidador,

agradables o desagradables

Trasmiten sus

emociones espontáneamente de

acuerdo a lo aprendido

de la mamáSe inicia la exploración, dando pie e

inicio al logro de la autonomía

infantil

A los 15 meses se reconocen

en el espejo, el autoconocimiento, empieza a preferir cosas

suyas, se refiere a el por

su nombre, sabe su sexo y

su edad.

Necesitan experimenta

r nuevas cosas que puedan

tocar y ole y probar, etc

Características

Pueden controlar sus actos personale

s

Luchan por conseguir

su autonomía

Tienen miedo al fracaso

Superada esta etapa obtendrás voluntad

para seguir adelante

Aprenden que dentro de ciertos

límites pueden

manipular su mundo

Patrón de

desarrollo

Obedecen indicaciones como

el “NO

Demuestran temor o desagrado hacia las personas que

no conocen, alejándose y

llorando

A los 15 meses demuestran un

creciente interés de acompañarlos e

imitarlos

Se reconocen en el espejo,

“autoconocimiento”

Muestran preferencias

Que se refieran a el por su nombre,

saben su sexo y su edad

Patrón de

desarrollo

Muestran interés por

explorar a otro bebes , imitan su conducta y vocalizaciones

Demuestran su inicial uso

cooperativo de los juguetes

Cuando otro niño le quite su

juguete probablemente

se enojen, luchen y lloren.

De los 13 a los 18 meses , sonríen y se

ríen imitando a otros bebes y

niños

Dejan de lado los juguetes y se interesan

más en el juego compartido, sin

pleitos

ImitaciónTimidez

Conductas de afectoDependen

cia

Aceptación de la

autoridadBúsqueda

de atención

Cooperación social

Conducta de resistencia

Oportunidades amplias de

Socialización

Habla Socializada

Deben ser motivados

Método eficaz para su

aprendizaje

Factores esenciales para una óptima

realización de exitosas

relaciones sociales

Recommended