Didactica y Pedagogía clase1 EMI

Preview:

DESCRIPTION

La Didáctica como ciencia pedagógica. Categorías y principios didácticos

Citation preview

1 Didáctica de la Educación Superior

Diplomado en educación superior

DrC. Carlos Bravo Reyes

cbravo@catedradigital.info

1 Didáctica de la Educación Superior

Objetivos

Pedagogía

Temas

Didáctica

ValorarValorar su importancia

Demostrar Demostrar que es una ciencia

Determinar Determinar las categorías como ciencia

Aplicar Aplicar las categorías

1 Didáctica de la Educación Superior

TemasTemas

11

Didáctica y Didáctica y PedagogíaPedagogíaDidáctica y Didáctica y PedagogíaPedagogía

22

Objeto deObjeto deestudioestudio

Proceso Proceso pedagógicopedagógico

Proceso Proceso pedagógicopedagógico

ComponentComponenteses

33 ObjetivosObjetivosObjetivosObjetivos

44

ContenidosContenidosContenidosContenidos

55

Formas de Formas de organizaciónorganizaciónFormas de Formas de

organizaciónorganización

1 Tema 1: Didáctica y Pedagogía

Qué significa

Valorar la importancia de la Didáctica como ciencia Valorar la importancia de la Didáctica como ciencia pedagógica, en el contexto de las instituciones de pedagógica, en el contexto de las instituciones de educación superior.educación superior.

ValorarValorar

Contenidos de la clase de hoy:

•Importancia de la Didáctica como ciencia pedagógica.

•Elementos de la valoración: histórico, conceptual y epistémico, estructural.

•Relación entre los indicadores.

Importancia de la Didáctica Objeto de

valoración

Elementos de la valoración

Histórico, Conceptual,

Epistémico Estructural

Reconocer, estimar o apreciar el valor o

mérito de algo

1 Tema 1: Didáctica y Pedagogía

Qué opina sobre su Qué opina sobre su educacióneducación

Considera importante analizar Considera importante analizar cómocómo puede mejorar su puede mejorar su

educacióneducación

1 Tema 1: Didáctica y Pedagogía

ComplejidadComplejidad

InfinitoInfinito

1 Tema 1: Didáctica y Pedagogía

1 Tema 1: Didáctica y Pedagogía

Qué opina sobre su Qué opina sobre su educacióneducación

Considera importante analizar Considera importante analizar cómocómo puede mejorar su puede mejorar su

educacióneducación

1 Tema 1: Didáctica y Pedagogía

¿Didáctica?¿Didáctica?

HistóricoHistórico

ConceptualConceptual

EpistémicoEpistémico

EstructuralEstructural

IndicadoresIndicadores

1 Tema 1: Didáctica y Pedagogía

Indicador: históricoIndicador: histórico

DidaskaoDidaskao

(enseñar-enseño)(enseñar-enseño)

DidakticaDidaktica

Origen griegoOrigen griego

1 Tema 1: Didáctica y Pedagogía

San AgustínSan Agustín(354- 430)(354- 430)

Su obra Su obra “De Magistro”“De Magistro”

Es considerada Es considerada como un tratado como un tratado

didácticodidáctico

Indicador: históricoIndicador: histórico

1 Tema 1: Didáctica y Pedagogía

Jan Amos Jan Amos ComeniusComenius(1592-1670)(1592-1670)

Surgimiento de la Surgimiento de la Didáctica:Didáctica:

principios del principios del

siglo XVII.siglo XVII.

Indicador: históricoIndicador: histórico

1 Tema 1: Didáctica y Pedagogía

Jan Amos Jan Amos ComeniusComenius(1592-1670)(1592-1670)

““Didáctica Magna”Didáctica Magna”

Didáctica Magna, esto Didáctica Magna, esto es un es un

artificio universal artificio universal para enseñarpara enseñar

todo a todos... , arte todo a todos... , arte de enseñar y de enseñar y

aprender.aprender.

Indicadores

Indicador: históricoIndicador: histórico

1 Tema 1: Didáctica y Pedagogía

HistóricoHistórico

ConceptualConceptual

EpistémicoEpistémico

EstructuralEstructural

IndicadoresIndicadores

1 Tema 1: Didáctica y Pedagogía

Es la ciencia que estudia el proceso proceso

pedagógicopedagógico

Indicador Indicador conceptualconceptual

1 Tema 1: Didáctica y Pedagogía

HistóricoHistórico

ConceptualConceptual

EpistémicoEpistémico

EstructuralEstructural

IndicadoresIndicadores

1 Tema 1: Didáctica y Pedagogía

Indicador epistémicoIndicador epistémico

Objeto de estudio de la DidácticaObjeto de estudio de la Didáctica

Toda ciencia tiene:objeto de estudio,

problema científico principal, leyes,

categorías, principios,

métodos propios de Investigación, etc.

1 Tema 1: Didáctica y Pedagogía

Objeto de estudio de la Didáctica

Estructura y Estructura y funcionamientofuncionamiento

del proceso pedagógico del proceso pedagógico y ely el

estado deseable de suestado deseable de sufuncionamiento que se funcionamiento que se

aspira alcanzar. aspira alcanzar.

objeto de estudio, problema científico

principal, leyes,

categorías, principios,

métodos propios de

Investigación, etc

objeto de estudio, problema científico

principal, leyes,

categorías, principios,

métodos propios de

Investigación, etc

Indicador epistémico

1 Tema 1: Didáctica y Pedagogía

Problema científico principal

Necesidad social Necesidad social de formarde formar

a las nuevas a las nuevas generacionesgeneraciones

y de educar en y de educar en general a lageneral a lapoblación. población.

objeto de estudio, problema científico

principal, leyes,

categorías, principios,

métodos propios de

Investigación, etc

objeto de estudio, problema científico

principal, leyes,

categorías, principios,

métodos propios de

Investigación, etc

Indicador epistémico

1 Tema 1: Didáctica y Pedagogía

Leyes principales

La relación de la escuela La relación de la escuela con la vida, con el medio con la vida, con el medio

social.social.

La relación entre La relación entre instrucción y instrucción y educacióneducación. .

objeto de estudio, problema científico

principal, leyes,

categorías, principios,

métodos propios de

Investigación, etc

objeto de estudio, problema científico

principal, leyes,

categorías, principios,

métodos propios de

Investigación, etc

Indicador epistémico

1 Tema 1: Didáctica y Pedagogía

Categorías principales

Objetivos, Objetivos, contenidos, contenidos,

métodos de enseñanza, métodos de enseñanza, medios de enseñanza, medios de enseñanza, formas de evaluación,formas de evaluación,

formas de organización. formas de organización.

objeto de estudio, problema científico

principal, leyes,

categorías, principios,

métodos propios de

Investigación, etc

objeto de estudio, problema científico

principal, leyes,

categorías, principios,

métodos propios de

Investigación, etc

Indicador epistémico

1 Tema 1: Didáctica y Pedagogía

Principios didácticos

Categorías que definen Categorías que definen los métodos de los métodos de

aplicación de las leyes aplicación de las leyes en correspondencia con en correspondencia con

los fines de la los fines de la educación y la educación y la

enseñanza.enseñanza.

objeto de estudio, problema científico

principal, leyes,

categorías, principios,

métodos propios de

Investigación, etc

objeto de estudio, problema científico

principal, leyes,

categorías, principios,

métodos propios de

Investigación, etc

Indicador epistémico

1 Tema 1: Didáctica y Pedagogía

Principios didácticos

•Carácter educativo de Carácter educativo de la enseñanza.la enseñanza.•Carácter científico de Carácter científico de la enseñanza. la enseñanza. •Asequibilidad.Asequibilidad.•Sistematización de la Sistematización de la enseñanza.enseñanza.•Relación entre la Relación entre la teoría y la práctica.teoría y la práctica.

objeto de estudio, problema científico

principal, leyes,

categorías, principios,

métodos propios de

Investigación, etc

objeto de estudio, problema científico

principal, leyes,

categorías, principios,

métodos propios de

Investigación, etc

Indicador epistémico

1 Tema 1: Didáctica y Pedagogía

Principios didácticos

•Carácter consciente y Carácter consciente y activo de los activo de los estudiantes. estudiantes. •Solidez de la Solidez de la asimilación de los asimilación de los conocimientos, conocimientos, habilidades y hábitos. habilidades y hábitos. •Carácter audiovisual Carácter audiovisual de la enseñanza. de la enseñanza.

objeto de estudio, problema científico

principal, leyes,

categorías, principios,

métodos propios de

Investigación, etc

objeto de estudio, problema científico

principal, leyes,

categorías, principios,

métodos propios de

Investigación, etc

Indicador epistémico

1 Tema 1: Didáctica y Pedagogía

Qué significa

Valorar la importancia de la Didáctica como ciencia pedagógica, en el contexto de las instituciones de educación superior.

Valorar

Contenidos de la clase de hoy:

•Importancia de la Didáctica como ciencia pedagógica.

•Elementos de la valoración: histórico, conceptual, epistémico y estructural.

•Relación entre los indicadores.

Importancia de la Didáctica Objeto de

valoración

Elementos de la valoración

Histórico, Conceptual,

EpistémicoEstructural

Reconocer, estimar o apreciar el valor o

mérito de algo

Conclusión

1 Tema 1: Didáctica y Pedagogía

Conclusión

•La Didáctica es una ciencia pedagógica o de la La Didáctica es una ciencia pedagógica o de la educación.educación.

•Es la ciencia que estudia el proceso Es la ciencia que estudia el proceso pedagógico. pedagógico.

•Tiene un origen histórico, posee un marco Tiene un origen histórico, posee un marco conceptual y epistémico y una estructura conceptual y epistémico y una estructura definida. definida.

•Valora la importancia que tiene para ti Valora la importancia que tiene para ti como futuro docente dominar esta como futuro docente dominar esta cienciaciencia. .

1 Didáctica de la Educación Superior

Diplomado en educación superior

DrC. Carlos Bravo Reyes

cbravo@catedradigital.info

@dr_bit

http://366-dias.blogspot.com

http://www.slideshare.net/cbravo