Diferencias y Similitudes de un Diseño Curricular de un Curso de Educación Superior

Preview:

Citation preview

Diferencias y Similitudes de un Diseño Curricular de un Curso de

Educación Superior

Nombre: Sady Bernardo Gaspar

CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESCUELA DE MÚSICA (FACULTAD DE ARTES

ESCÉNICAS)

MISIÓN

El Conservatorio Nacional de Música es una institución pública especializada en la formación de músicos profesionales, a través de un proceso educativo integral de alta calidad, sustentado en principios y valores humanísticos. Promueve la preservación, acrecentamiento y difusión del patrimonio musical nacional y universal, contribuyendo al fortalecimiento de nuestras identidades dentro de la diversidad cultural.

VISIÓN

Mantenerse como la institución líder en la formación académica de músicos profesionales que contribuye al desarrollo cultural del país y trasciende internacionalmente.

GRADOS Y TÍTULOS

Licenciado en Música mención en interpretación en Instrumento

• Bachiller en música con mención en interpretación en Instrumento

VIDEO:https://www.youtube.com/watch?v=5mZQMIkU2GAVIDEO 2https://www.youtube.com/watch?v=8ny0KKEvUeU

• La especialidad de Música tiene como eje principal formar a músicos profesionales que, además de dominar competentemente un instrumento, tengan un excelente conocimiento de la historia y de la teoría musical, así como de las nuevas tecnologías aplicadas en la composición y ejecución musical.

MISIÓN

• La Facultad de Artes Escénicas es la unidad académica de la PUCP formada por las especialidades de Creación y Producción Escénica, Teatro, Música y Danza, en la que se forman actores, músicos y bailarines altamente calificados para asumir con solvencia y liderazgo todas las ramas de su disciplina artística, capaces de realizar trabajos de interpretación, investigación y creación en consonancia con el desarrollo cultural del país y del mundo

VISIÓN

GRADOS Y TÍTULOS

Bachiller en Artes Escénicas con mención en Música

Licenciado en Música

VIDEOhttps://www.youtube.com/watch?v=3u0OOG3869k

CURSO

LENGUAJE MUSICAL Y TEORÍA MUSICAL

IDENTIFICACIÓN: DATOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN

Sección Superior

Asignatura Lenguaje Musical I (Lectura /Audio)

Pre- requisito Ninguno

Horas por semana 4 horas pedagógicas

Semestre Académico y Año I - 2016

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Lenguaje musical 1 permite al estudiante continuar con el aprendizaje de los diversos elementos que conforman el lenguaje musical

COMPETENCIAS

1. Identifica patrones rítmicos 2. Entona melodías3. Entona melodías transportando a cualquier tonalidad con el uso del4. Lee rítmicamente hablando o percutiendo5. Escribe dictados melódicos y armónicos de acuerdo a los elementos desarrollados.

ACTIVIDADES1. Cantar con precisión melódica y rítmica, teniendo en cuenta la afinación.2. Escribir dictados a una y a dos voces rítmica y melódicamente.3. Escribir dictados de progresiones armónicas.4. Entonar fragmentos a primera vista y transportarlos usando las claves.5. Leer de forma hablada en claves dirigiendo, teniendo en cuenta las equivalencias rítmicas.

CONTENIDOS

LECTURA

ENTONADA HABLADA

ENTRENAMIENTO AUDITIVO

MELÓDICO RÍTMICO

ARMÓNICO CONTRAPUNTÍSTICO

METODOLOGÍA· El dictado del curso es totalmente activo en donde el

alumno es el principal actor de su formación.

· Los ejercicios son para el desarrollo de la memoria de patrones rítmicos, melódicos, armónicos, interválico o de aplicación de los elementos musicales aprendidos para desarrollar velocidad y precisión.

· Se fomenta el desarrollo de la memoria, al análisis y al razonamiento musical.

· Participación es individual y grupal.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

LENGUAJE MUSICAL El curso se propone tratar tres aspectos esenciales: • Solfeo (lectura, desarrollo rítmico

y auditivo)• Entrenamiento Auditivo (práctica

vocal colectiva e individual)• cultura o teoría musical

SUMILLA

En este nivel, se espera desarrollar el conjunto de facultades necesarias en el alumno para la práctica musical en su diversidad, sin perder de vista la formación de:• Un músico completo• Actor• Auditor consciente

• Sensoriales• Orales• de lectura• Escritura• Escucha• análisis trabajando con énfasis en

la clave utilizada por su instrumento principal

COMPETENCIAS

OBJETIVOS

El curso tiene como fin introducir al alumno en los elementos y materiales musicales que tendrá que dominar conforme avance en su formación como músico profesional.

Se tratarán temas que cubrirán un amplio espectro de la música como la características de los estilos y formas musicales existentes en el mundo:• desde la música clásica hasta el jazz, el rock y los

diferentes estilos de la música popular• los principales términos y conceptos musicales y sus

definiciones• los fundamentos de la armonía tradicional y la llamada

“armonía aplicada”• principios del contrapunto• Composición• nuevas tecnologías aplicadas a la música en

cualquiera de sus manifestaciones.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN