Documentación en salud

Preview:

Citation preview

RECETA MÉDICA. ÓRDENES MÉDICAS.

INTERCONSULTA DEL PACIENTE.

DOCUMENTACIÓN EN SALUD

RECETA MÉDICATambién llamada prescripción médica.

Orden escrita por un profesional médico para que un medicamento sea

dispensado a un paciente.

TRANSACCIÓN TERAPEÚTICA

MÉDICO PACIENTEMédicos.Homeópatas.Cirujanos dentistas.Médicos

veterinarios.Pasantes en

servicio social o cualquier carrera anterior.

Enfermeras y parteras.

ASPECTOS GENERALES DE LA RECETA MÉDICA

Nombre completo del médico, registro profesional, especialidad, teléfono y

firma del médico prescriptor.

Indicaciones para el paciente ( cantidad, dosis, días).

Instrucciones para el farmacéutico

Nombre del medicamento, forma farmacéutica, vía de administración.

Información del Paciente y fecha.

Nombre de la institución pública o privada donde se prescribe.

MEDICAMENTOS QUE SE VENDEN CON RECETA MÉDICAPsicotrópicos.Estupefacientes.Barbitúricos.Antibióticos no tópicos.Abortivos.Productos que se le tengan que dar uso racional.

Productos que presentan la leyenda “venta bajo receta médica”

FORMAS DE EXPENDIO DE MEDICAMENTOSVenta Directa (sin

receta médica)

Receta Médica Simple

Receta Médica MagistralReceta Médica

Retenida

Receta Cheque

RECETA MÉDICA SIMPLE: es una orden suscrita por un Médico Cirujano, Cirujano Dentista, Médico Veterinario o cualquier otro profesional legalmente habilitado para hacerlo, con el fin de que una cantidad de cualquier medicamento o mezcla de ellos sea dispensada conforme a lo señalado por el profesional que la extiende.

RECETA MÉDICA MAGISTRAL: es aquella en la que se prescribe una fórmula especial para un determinado paciente, la que debe elaborarse en el momento de su presentación.

RECETA MÉDICA RETENIDA: aquella en la que se prescriben productos sujetos a control de venta y deberá ser archivada en

el establecimiento.Adquirió notoriedad cuando en 1955 se

inició el control de las benzodiazepinas en el ámbito de la dispensación.

RECETA CHEQUE: es un formulario oficial que forma parte de talonarios que los servicios de salud proporcionan a los Médicos Cirujanos y a las farmacias para la prescripción de productos estupefacientes y productos psicotrópicos.

ÓRDEN MÉDICADocumento escrito en donde el médico

prescribe servicios y/o tratamientos para el paciente.

TIPOS DE ÓRDENES MÉDICAS

ÓRDENES “STAT”

SINGLE ORDER

“ÓRDENES SENCILLAS

STANDING PROTOCOLS “ÓRDENES

ESTÁNDARES”

ÓRDENES PRN

ÓRDENES RUTINARIAS

ÓRDENES VEBALES

ÓRDEN STAT

• Deben ser cumplidas inmediatamente y ejecutadas por una sola vez.

SINGLE ORDER

• Deben realizarse una sola vez y bajo circunstancias específicas

STANDING

PROTOCOLS• Describ

en el cuidado rutinario a un paciente con problemas clínicos identificados.

• No tienen fecha de expiración.

ÓRDEN PRN

• Deben ser cumplidas a juicio de las enfermeras o según la necesidad de ejecutarlas.

ÓRDEN RUTINARIA

• Llevadas a cabo por un número de días específicos o hasta que haya una nueva orden.

ÓRDEN VERBAL

• Es una instrucción dada por el médico por vía telefónica o verbal para ofrecer tratamientos o servicios.

• Requiere la firma del médico a la brevedad.

• Usadas solo en situaciones de emergencia.

COMPONENTES DE UNA ÓRDEN MÉDICA

Nombre del enfermo.Habitación y cama.Servicio al que pertenece.

Nombre del medicamento.

Forma farmacéutica.Vía de administración.

Dosis.Frecuencia.Diagnóstico.Fecha exacta.Hora de la prescripción.

Nombre y firma del médico que hace la prescripción.

COMPONENTES DE UNA ÓRDEN MÉDICA

INTERCONSULTASLa INTERCONSULTA ocurre cuando el médico o profesional de la salud que lo atiende considera necesario que usted sea evaluado por un médico especialista cuando la hacen en el consultorio o por otro especialista

Necesidad de un diagnóstico o terapéutica de mayor complejidad.

• Por orientación de algunos programas de salud.• Necesidad de un diagnóstico o terapéutica de mayor

complejidad. ● Necesidad de un enfoque multidisciplinario.● La interconsulta y la referencia Enfermedades potencialmente fatales o de mal pronóstico. • A solicitud del paciente o la familia.• Evolución no satisfactoria del problema del paciente.

RAZONES PARA UNA IC

Exámenes de LaboratorioElectroencefalogramasExámenes y Procedimientos EndoscópicosExámenes y procedimientos CardiológicosExámenes y Procedimientos GinecológicosExámenes y Procedimientos OtorrinoExámenes y procedimientos BroncopulmonarExámenes de Imagenología

EXÁMENES MÉDICOS EN UNA IC

Recommended