Estrategias de enseñanza aprendizaje para la docencia universitaria

Preview:

DESCRIPTION

13 diapositivas

Citation preview

Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje para la

docencia Universitaria

Por: Yira Phillips 8-433-268

Basado en el Libro del Dr. Julio Pimienta.

INTRODUCCIÓN

A través de los años hemos evidenciado que los

discentes prestan poca o ninguna atención a las

clases tipo magistral, debido a esto presentamos

algunas estrategias sacadas un libro de Julio

Pimienta que nos permitirán darles a ellos mayor

participación que la de simple receptores.

Las clases además serán más atractivas, pues

despertarán la curiosidad, creatividad, pensamiento

crítico en ellos.

Para extraer saberesprevios

Promueven la

comprensión

organizando la

información

E. Grupales

Para extraer saberes previos(Preguntas)

Lluvia de ideas

• Indaga saberes previos

• Permite recuperar información

• Aclarar concepciones erróneas

• Propiciar la participación

• Resolver problemas

Preguntas Guías

Identifican detalles

• Analizan conceptos

• Planifican proyectos

• Indagan saberes previos

Preguntas literales

• Identifican las ideas principales de un texto

• Identifican detalles

• Cuestionan los conceptos críticamente

Lluvia de ideasPreguntas guías

Pregunta central

Todas las ideas son

válidas

Existe un moderador

Tiempo máx15min.

Participación oral o escrita

Para extraer saberes previos(Preguntas)

Preguntas Exploratorias

• Descubrir los pensamientos e inquietudes

• Desarrollar el análisis, razonamiento crítico

• Ejm. ¿Con qué relaciona el término fotosíntesis?

SQA

• Confrontar saberes previos con los obtenidos a través de la clase

• Plantearse preguntas a partir de un tema

• Motivación

RA-P-RP

• Desarrollar pensamiento Crítico

• Desarrollo Metacognición

• Desarrollo Comprensión

SQA RA – P -RP

S Q A

Contiene los

órganos

Funciones de

las flores en los

cactus

En ella se

producen las

semillas u

óvulos

fecundados

dentro del fruto.

De allí se

genera una

nueva planta

Que pasa con

las plantas que

no tienen flores

Se genera un

fruto y una

nueva semilla

Funciones de

las flores en las

plantas

carnívoras

RA P RP

Contiene los

órganos

sexuales

-En ella ocurre

la polinización.

¿Por qué se

dice que la

flor es la

encargada de

la continuidad

de vida de la

planta?

En ella se

producen las

semillas u

óvulos

fecundados

dentro del fruto.

Cuadro sinóptico

Facilita la jerarquización, la relación de conceptos y su comprensión

Cuadro comparativo

Permite comparar, Organiza pensamiento,

clasificar, categorizar

V GowinDesarrolla la metacognición, el uso del método científico y la organización de procesos.

Correlación

Cuadro sinóptico V de Gowin

Radial• No es

jerárquico

• Se coloca un tema central y frases con las que se relacionan

ÁrbolNo es jerárquico.

• Un tema central y de allí se unen los demás una vez

Mapas cognitivos• Mental, Conc

eptual, Semántico

• M. C. Tipos: sol, telaraña, de ciclos, de secuencia, de calamar, etc

Estrategias Grupales

Estrategias Grupales

Debate

Simposio

Mesa Redonda

Taller

Foro

Bibliografía

O Pimienta, Julio (2012). Estrategias de

Enseñanza-Aprendizaje: Docencia

Universitaria Basada en Competencia. Primera

edición. Editorial Pearson Educación de México

S.A. de C. V.

O Díaz Barriga Arceo, Frida y Gerardo Hernández

Rojas (1998). Estrategias docentes para un

aprendizaje significativo. Una Interpretación

constructivista México, McGraw-Hill