Evolución y retos de la educación virtual cap 4

Preview:

Citation preview

Dolores Salgado Feregrino

EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN

VIRTUAL

Capitulo 4 Aprender y enseñar en colaboración

Begoña Gros

PAPEL DEL ESTUDIANTE

SoloPlanificar:

Tiempo

Esfuerzo

Para:

Cumplir con las distintas actividades del curso

AcompañadoCompartir:

Opiniones

Inquietudes

Dudas

Crear conocimiento

Comunicación y

el trabajo

colaborativo

entre estudiantes

y profesores

e-

learning

Software

socialPermiten

¿Por qué aprender en colaboración?

La utilización de herramientas quepermitan:

La comunicación, la colaboración y laProducción del conocimiento sonfundamentales para mejorar los procesosformativos.

VENTAJAS SEGÚN

CABERO(2003)

Crear interdependencia positiva

entre los miembros.

Generar debates en torno a la

búsqueda de estrategias de uso y

resolución de problemas.

Facilitar el intercambio de

información y la construcción

social del conocimiento.

Las tareas tienen que

están bien diseñadas

para que tengan sentido

Buen diseño de una

actividad

Los tutores deben evitar

errores de interpretación

de los mensajes

Los mensajes deben de

ser respondidos de

forma inmediata

Andriesen

2003

Difere

ncias

¿Cómo aprender en colaboración?

1.-La situación de aprendizaje

2.-Características del grupo

3.-Tecnología utilizada

Situación de aprendizajeTarea o conjunto de tareas

a realizar por los estudiantes que han de

permitir alcanzar la construcción colaborativa

de conocimiento.

KIRSCHNER3 DIMENSIONES RELACIONADAS CON LA

ACTIVIDAD

2004

LA PROPIEDAD DE LA TAREA

Quien determina lo que cada uno

de los participantes del entorno colaborativo

debe hacer y quien se encarga

del proceso colaborativo

La responsabilidad actual

Hace referencia a la percepción que

desarrolla el aprendiz en relación a

su compromiso personal con la actividad

que debe realizar.

EL CARÁCTER DE LA TAREA

Tiene que ver con como se determina si una tarea es relevante para o no para los estudiantes .En los entorno colaborativos tiene que ver con quien determina si la tarea es o no relevante para el grupo.

EL CONTROL DE LA TAREA

Hace referencia el papel del

docente y de los estudiantes

respecto al itinerario, las acciones

y el flujo del aprendizaje durante

el desarrollo de la tarea

EL DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS

TIPOLOGIA

ASPECTOS DEL DISEÑO DE APRENDIZAJE

La conformación de los grupos de trabajo.

La planificación (individual y grupal).

Los procesos de comunicación e interacción.

Los procesos de negociación y gestión de conflictos.

La dimensión ética del aprendizaje colaborativo.

La evaluación, autoevaluación y coevaluación son fundamentales

Plan de acción formativa utilizando las tecnologías

1.- Presentación de la actividad y de losparticipantes en el foro.

2 .-Identificar las fases y las acciones

3.-Sistematizar las fases

4.- Formular las estrategias

BIBLIOGRAFIA

Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learningdel siglo XXI

Begoña Gros (ed.)