Gestion del cambio

Preview:

Citation preview

Gestión del Cambioen tiempos de Cambio

Jorge Israel Russo

Santiago, 23 de Junio de 2006

¿Qué es el Cambio?

• Se planifica

• Solo Sucede. Es inesperado

• Suele tener distintos niveles

La Gestión del cambio

• La "gestión del cambio" es una disciplina reciente

• Ha empezado a tomar cuerpo durante los años 90 y

• Actualmente, se encuentra en fuerte expansión, desarrollo y consolidación

Su utilización

• La técnicas de gestión del cambio se utilizan generalmente para asistir los procesos de transformación

• Tiene como objetivo específico la potenciación, la flexibilidad de la organización y su capacidad de respuesta rápida a situaciones y desafíos nuevos.

EJ: Chilecompra, SIGFE.

Etapas del Cambio

Situación Actual

Situación Nueva

Tiempo

Fuerzas de Apoyo

Fuerzas Restrictivas

Pero el cambio no só lo afecta a las organizaciones

sino también a cada una de las personasconsideradas individualmente.

Las organizaciones están formadas por individuos y

no se puede esperar que con acciones deestrategia organizacional se logre aumentar laflexibilidad, si los individuos que la integran no

logran aumentar substancialmente su capacidad de

cambio, al mismo tiempo.

Que ha motivado el cambio Organizacional

• La abrumadora Tecnología

• La Globalización

• La información y el conocimientoLa vida Moderna

Como enfrentar el cambio

• Lo primero es aprender

¿De que se trata el cambio?

Luego esta la predisposición

Verlo como oportunidad

Como participamos del cambio

• Activamente

• Pasivamente casi con resignación

La Gestión del Yoo Gerencia de si mismo

Desarrollo personal

Intencionalidad

Desarrollo Organizacional

Reciprocidad

Desarrollo Social

Desarrollo País

Trabajo en equipo

Relaciones internacionales

Relaciones ciudadanas

Resistencia al cambio

Una de las dificultades del

del cambio es que algunas personas se

benefician mientras que otras sufren

pérdidas, por lo que se resisten a él al

verse afectadas de modos disímiles.

Como enfrentar la resistencia al cambio

• Participación e involucramiento de todos los actores

• Capacitación y Educación

• Apoyo constante por parte de la Organización

• Cooptación

• Negociación

Aplicar la Gestión Del conocimiento