Las redes sociales y su uso en la educacion

Preview:

DESCRIPTION

aplicación de las redes sociales en la educación y sus ventajas

Citation preview

Las redes sociales

y su uso en la

educación

Aydee Estefanía Aguilar Cortes

Impacto actual

Facebook es la red

que más acceso tiene

con un 90% de

usuarios mexicanos

inscritos, quienes en su

mayoría son de 12 a

17 años.

YouTube, con un

60%, y la mayoría en

edades de 18 a 24

años.

Twitter con un 56%, y

edades entre 12 y 17

años.

Google + con un 37%, y mayoría en el rango de 12 a 17 años

¿Que es una red social?

Estructura social online compuestas

por grupos de personas que comparten

gustos o intereses en común, y se da la

interacción por medio del internet.

Historia de las redes sociales

no se sabe cuál es la primera red social que existió, pero si se puede encontrar en la

historia del internet diferentes antecedentes

de programas que influyeron en el desarrollo

de las redes sociales

Ventajas de las

redes sociales

Ayudan a generar

un círculo de

comunicación mayor entre varias

personas.

Intercambio de información ,

para estar mejor

informados

Muchas personas pueden

vencer su timidez y

establecer lazos de

amistad a través de las

redes sociales.

Con la participan personas en las redes sociales permite un enriquecimiento de conocimientos.

Desventajas de

las redes sociales

Cuando las personas está frente a una computadora no comparte su vida en un entorno social directamente.

Es fácil que alguien pueda

convertirse en víctima de

ciberacoso, ciberbullying y

de suplantación de

identidad.

Las redes sociales

son también víctimas

de los virus y el

software malicioso.

Puede provocar que algunos actúen de manera rápida y equivocada, sin tomar conciencia de que se exponen o exponen a otros (fotos inadecuadas o videos o comentarios).

Redes

sociales

educativas

Edmodo.com: Ofrece a los

profesores y estudiantes un lugar

seguro para colaborar,

compartir contenidos y

aplicaciones educativas, discusiones y notificaciones.

Tienen por objetivo ayudar a los

docentes a aprovechar el

potencial de los medios sociales

para personalizar el aula para

cada estudiante. Cuenta

actualmente con 14, 000,000 de

estudiantes y profesores.

Eduredes.ning.com: Es

una red gratuita, cuya finalidad es la de actuar

como punto de

encuentro entre

docentes y personas

interesadas en la

enseñanza y aprendizaje a través de las redes sociales.

GoingOn.com: Ofrece

una solución bajo

demanda para la

construcción de redes

sociales académicas

privadas, en las cuales

estudiantes y

profesores puedan

conectarse para

colaborar y aprender.

Grupo en Facebook: Ofrece

opciones para personalizar

la privacidad y podemos

crear grupo o perfil

exclusivamente para lo

académico. Pero si lo que queremos es proporcionar

recursos para tareas e

investigaciones

Community Manager: También

llamado Social Media Manager,

cuya traducción en castellano

sería Responsable de

comunidad. Actualmente está

muy extendida, numerosas

universidades y centros de

formación ofrecen cursos y

estudios de postgrado para

cubrir la demanda de las

empresas.

Tuenti: Permite disponer de

un espacio para compartir

información con otros usuarios de esta red social. Las posibilidades que

ofrece son comentar en el

tablón, y compartir

fotografías y vídeos. A través de nuestro perfil,

podemos crear páginas

con un límite de una al día.

Redes

sociales de

investigación

Academia.edu: Es

una plataforma para

académicos, con el

fin de promover la

publicación de

trabajos de

investigación.

Cuenta actualmente

con 1, 881,844

investigadores.

Mendeley.com: Es un

administrador bibliográfico

gratuito y red social académica que facilita la

organización de los trabajos de

investigación, así como la

colaboración en línea con

otras personas, además de la

revisión de investigaciones

relacionadas. El 1 de

noviembre de 2012 reportó

2, 000,000 de usuarios.

Aplicación de

las redes

sociales en la

educación

Institucional: Esta

opción permite

una gran riqueza

en el intercambio

de información

entre grupos de la misma materia y

el maestro.

Materia o asignatura: Permiten

llevar a cabo la comunicación

entre profesor y estudiantes. De

esta forma el profesor puede

enviar tareas o fechas de

entrega, publicar contenidos multimedia que apoyen a la

clase; por parte los estudiantes

pueden desarrollar y entregar

trabajos individuales o en

equipo, así como consultar

dudas.

Asesoría: Permite la

solución de dudas o

problemas que

presenten los

estudiantes en

relación con la clase

o con las tareas y

trabajos

Noticias: Permite el envío

de mensajes por parte del

maestro. Se publican las

actividades para los

estudiantes, las fechas de

entrega de trabajos o de

los siguientes exámenes.

Estudiantes: Permite

la autonomía, la

colaboración en

equipo entre ellos, el

estudio en grupos y la

solución de tareas.