Mapa desensibilizacion sistematica

Preview:

Citation preview

DESENSIBILIZACIÓN SISTEMÁTICA

Aspectos teóricos

Fue desarrollada a mediados de la década de los 50 por Joseph Wolpe; empleo la relajación en situaciones de la vida cotidiana que manifiestan

y presentan niveles altos de ansiedad.

Método terapéutico basado en principios conductistas y en particular en el contra condicionamiento. La desensibilización sistemática parece resultar especialmente adecuado para el tratamiento de las fobias.

Se trata de conseguir que el sujeto emita respuestas nuevas (adaptativas) a estímulos que anteriormente provocaban en él respuestas no deseadas.

Los dos principios fundamentales de la

desensibilización sistemática son:

1º - Una emoción puede contrarrestar otra

emoción. Es posible habituarse a las situaciones amenazadoras.

La desensibilización sistemática es un tratamiento efectivo para combatir fobias clásicas, miedos crónicos y

reacciones de ansiedad interpersonal

Útil en el tratamiento de fobias o de

Miedos irracionales ya que ayuda a reducir el miedo o

La ansiedad en un porcentaje importante de

casos.

El sujeto pasa por varias fases: tiene que entrenarse en

Relajación, elaborar junto a su terapeuta una jerarquía de Situaciones temidas, mientras está relajado. Con frecuencia se Emplean estímulos imaginarios.

Relajar los músculos a voluntad (Relajación diferencial o progresiva).Hacer una lista con todos los temores o situaciones ansiógenas. Construir una jerarquía de escenas ansiógenas de menor a mayor intensidad de ansiedad .Avanzar, a través de la imaginación o mediante enfrentamiento, con las situaciones temidas de la jerarquía.

Artigas, A. (2002).FUNDAMENTACIÓN DE LADESENSIBILIZACIÓN SISTEMÁTICA.