Mlearning c lezama

Preview:

Citation preview

mLearning

Claudia María Lezama Santana / Carne: 10006061Módulo Perspectivas Futuras de e-Learning

El mlearning es la enseñanza- aprendizaje móvil,que utiliza los dispositivos móviles que seencuentra en el entorno de los estudiantes. Asítambién este tipo de aprendizaje Permitereintegrar al estudiante con limitaciones onecesidades.

e-learning + WAP +

• Nativos digitales

• Metodología

• Tecnología • Dispositivos móviles

• Estándares

Actores que intervienen en el proceso de aprendizaje mlearning

El siguiente video nos brinda una breve perocompleta idea de los aspectos que involucra elmlearning. https://www.youtube.com/watch?v=dOT1HNaRT78

Características básicas del mLearning

Integrado en la vida cotidiana de las

personas.

Potencial educativo que posee: Conectividad a internet Geolocalización Acceso a Apps Grabación Creación Publicación Compartición de información

Activo

Motivante

Inmediato

Flexible

Personal

Multifuncional

Características del formato para mLearning

Fase Presencial (imagen, atractivo, sencillo, combinación de colores adecuados)

Fase de Alcance (documentos, encuestas, animaciones)

Fase de Capacitación(chat, blogs, etc., para construir conocimiento)

Fase Interactiva (módulo 0, módulos académicos)

Fase e-learning(Módulo 0, Módulos académicos, fomentar

el constructivismo, interacción y aplicación de conocimientos )

Apoyo educativo Interacción Diversidad Acceso Necesidades

Educativas Especiales

DesventajasVentajas

Precio Tamaño Autonomía Insuficiente Usabilidad

Aplicaciones de la enseñanza-aprendizaje mlearning

Presentaciones móviles Flascards

Google skyMapRedes sociales

E-bookCuestionarios

Conclusiones

• Es necesario establecer los estándares que debe presentar toda actividad que utilice la tecnología móvil en el aprendizaje mlearning.

• El diseño de las actividades, documentos y evaluaciones en la modalidad mlearning, mostrara el cambio de paradigma de utilizar los dispositivos móviles para el aprendizaje.

• Es fundamental que el diseño de los módulos, sean atractivos, pero no recargados, para atraer la atención del estudiante.

Referencias consultadas

• Álvarez, D. y Edwards, M. (2006) El teléfono móvil: una herramienta eficaz para elaprendizaje activo en, Méndez-Vilas, A. Solano, A., Mesa, J.A. y Mesa J. (Ed.)

Current Developments in Technology-Assisted Education, 23-3 .

• Guia para la implantación del Mobile Learning. 2013.

• Proyecto Escuela 2.0 una Nueva Educación para todos. 5 ventajas y 5 desventajas del mLearning. (disponible en: http://www.escuela20.com/mleaerning-tecnologia-educativa/articulos-y-actualidad/5-ventajas-y-5-desventajas-del-mlearning_3175_42_4680_0_11_in.html)