Nietzsche

Preview:

Citation preview

NIETZSCHE

Profesora Norith Ramos

”Filosofar a martillazos”

º

Se define como un «furioso antiplatonista»porque los valores platónicos provienen de las ideas. Nietzsche plantea la eliminación de la vida suprasensible. Su filosofía está basada en la materialidad de la vida.

F. Nietzsche (1844 - 1900)

de

valoreslos

La vida es devenir porque la «voluntad de poder» es el poder eje dinámico de la vida. La voluntad de poder apunta al SUPERHOMBRE.

CONCEPTO DE «VIDA»

El hombre es una cuerda tendida entre la bestia y el «Superhombre». El hombre debe ser el Superhombre.

PENSAR A MARTILLAZOS

«No me importa que mueranlos débiles, al contrario, hay queayudarlos a morir»

(El Anticristo)

LA GENEALOGÍA DE LA MORAL

La moral en Nietzsche es algo bastante distinto a lo que los burgueses comprenden por «moral».Esta obra se trata de explicar cómo nació el concepto de «moral».

A los 13 años Nietzsche se preguntó por el «problema del mal».

Nietzsche, inicialmente, atribuyó a Dios el problema del mal.

Este filósofo odia al cristianismo:• La Piedad• La Compasión• El ascetismo• Los Valores

Nietzsche exuda «vida», exuda «dionisismo» Los valores verdadero son los «valores duros».

«La palabra existe porque

desde los griegos, los aristócratas se

dieron a sí mismos la capacidad de nombrarse los .

Los veraces son aquellos cuya palabra es

la verdad»

Por tanto la fuente de la verdad es el aristocraticismo griego.

La , para

Nietzsche, es un «elemento

filosófico espiritual». Es un

estamento alto de la sociedad por

su capacidad de su crear la verdad.

Nosotros somos quienes creamos

la verdad con nuestros conceptos.

Pathos de la

indignación

Pathos de la

distancia

PATHOS DE LA DISTANCIA

Hace referencia a la indignación frente a lovulgar. Es la distancia entre la aristocracia ylo vulgar porque solo la aristocracia es capazde crear las verdades por el solo hecho deenunciarlas. los valores son carnales, de laconquista, de la guerra, del coraje.

º

La vida tiene dos valores. El de conservación y el de aumento. Pero no se debe limitar a conservar la vida porque conservarse es morir. Solo aquello nos hace aumentar en vida nos permite conservar lo que tenemos.

VOLUNTAD DE PODER

Concepto central de la filosofía de Nietzsche.Los ejes dinámicos de la voluntad de poder son los conceptos de la conservación y aumento.

Es el «devenir de la vida».La voluntad de poder conquista, obtiene, domina pero esta voluntad tiene que quererse a sí misma para poder realizarse. Es un impulso vital.

DINÁMICA DE LA VOLUNTAD DE PODER

La vida y el mundo es voluntad de poder.Esta voluntad es intencional.Es una voluntad que conquista.La guerra es voluntad de poder Para conservar lo que se tiene.

La voluntad de poder no se tiene nunca.

Abre paso al concepto de espacio vital.Hitler encarna el concepto de espacio vital.«Yo soy Alemania, y vengo a reclamar mi espacio vital y si no lo me dan, lo voy a conquistar».

Necesitamos expandirnos para no morir.

LA GAYA SCIENZA(1887)

«Dios ha muerto» Caen todos los valores suprasensibles. Dios es instancia suprema, fundamento de todo pensamiento moral que acepta la idea de Dios.

Para Nietzsche «Dios soluciona todo». La filosofía de Nietzsche no tiene el fundamento de Dios. Su fundamento es la «vida» como devenir, poder y voluntad.

«No hay hechos, solo hay

interpretaciones»

Nietzsche

«la verdad es una conquista de la

voluntad de poder».

La verdad es la que la voluntad de

poder logra imponer. La verdad es

una creación del poder. Este

pensamiento reduce a Dios a cenizas.

«La verdad es hija del poder»

Sabemos lo que nos hacen saber

«Lo que el hombre necesita es entregarse

desbocadamente a sus propios instintos y

ahí perderse como hombre racional y

recuperarse como ave de rapiña, como

bestia, como guerrero bárbaro que se goza

a sí mismo y goza a los demás en medio de

una orgía interminable».

Recommended