¿Por que ser Moral?

Preview:

Citation preview

¿POR QUE SER MORAL?

Imagen tomada http://honordebercolombia.blogspot.com/2010/12/el-derecho-la-vida-y-doble-moral.html

Primero debemos diferenciar Ética de la Moral

ÉTICA : Son un conjunto de normas universales que su cumplimiento llevan al bien colectivo. http://definicion.mx/etica/

MORAL: Es el conjunto de normas o reglas por las cuales se rige el individuo y las que lo encaminan hacia la perfección.

http

://fcfmb

uap

.wik

ispace

s.com

/

http://desmotivaciones.es/carteles/moral/recientes/9

La Moralidad Como Fenómeno Social…

Desde muy niños se habla con expresiones morales como:

!Eso no está bien!

¿Por qué lo hiciste?

!Esa actitud es irresponsable!

Descubriendo en estas frases las preocupaciones religiosas, políticas, económicas, religiosas o de cualquier índole en una

sociedad

La Moralidad Como Fenómeno Social…

Nos convertimos en personas de doble moral; aceptamos o rechazamos las actuaciones por ejemplo: Si un político roba el erario publico o adjudican contratos que perjudican el patrimonio nacional denunciamos a gritos. Pero

si tenemos que hacer trampa para bajar el pago de los impuestos no tenemos problema.

La Moralidad Como Fenómeno Social…

Nos convertimos en personas de doble moral; aceptamos o rechazamos las actuaciones por ejemplo: En los colegios los estudiantes saben que hacer trampa es deshonesto pero si ve una oportunidad que le convenga lo hará sin remordimiento.

O podemos pelear por nuestro derecho a ser escuchados pero no permitimos a las personas expresarse.

La Moralidad Como Fenómeno Social…

Ya en la edad adulta el individuo ha grabado desde su niñez, “esto es bueno” “esto es malo” influenciado por sus padres, sus maestros, sus mayores, la televisión, las lecturas etc. Y todo se reduce a lo permitido y a lo prohibido.

Esta doble Actitud Nos Revela que:

La Vida en Sociedad necesita una serie de normas que

aseguren la paz y el orden entre los individuos de forma que los intereses particulares

no atenten contra los intereses comunes

La sociedad impone principios de respeto a la vida, a los bienes, tolerancia religiosa, de etnia, de estrato social, de pensamiento, respeto a las instituciones, a la educación etc. Y por medio de estas normas morales

individuales que se han ido imponiendo la sociedad tiene un equilibrio saludable.

Estos principios…Buscan el bienestar social. Sin una

distinción clara entre el bien y el mal la sociedad no podría subsistir. Lo que hace necesario que la moralidad sea defendida por todo sistema social, como normas o códigos de comportamiento aceptado y

respetado por todos.

Bibliografía

González Álvarez Luis, José (2009) 4ta edición Ética. Ed El Búho.

Kung, Hans Proyecto de una Ética Mundial. Barcelona, Ed Trotta (1992)

http://unajarradebarro.files.wordpress.com/2012/03/politica_religion_140709.jpghttp://2.bp.blogspot.com/_9fv5uuZE6C0/TMTiTB0rgLI/AAAAAAAAAJ8/KTfmb66KAFo/s400/valores.gifhttp://www.ceasmexico.org.mx/RMVCS_2.JPG

http://sociales.unmsm.edu.pe/web/images/hab_social.jpg

Recommended