Pp taller turismo (2) (1)

Preview:

DESCRIPTION

Taller de empleo Loreto

Citation preview

TALLER DE EMPLEO LORETO

ESPARTINAS

Exposición realizada x el alumno trabajador

d. gabriel moreno ruiz

Adquisición de los conocimientos

teóricos básicos indispensables para

adentrarnos en el mundo

del TURISMO .

FORMACIÓN TEÓRICA

Investigación, redacción y reportaje fotográfico de los recursos históricos del Aljarafe visitados in situ.

ELABORACIÓN DE LA GUÍA DE PATRIMONIO DEL

ALJARAFE

Investigación, redacción y reportaje fotográfico de los

recursos turísticos de nuestro pueblo.

GUÍA DE PATRIMONIO

DE ESPARTINAS

Iglesia de esti lo Mudéjar del siglo XVI.

Sus imágenes más emblemáticas son el Santísimo Cristo de la Sangre y Nuestra Señora de los Dolores, t itulares de la Hermandad Sacramental.

Iglesia Parroquial Ntra. Sra. de la

Asunción

También conocida como “Casa de las Monjas”.

Casa palaciega en los siglos XVIII y XIX. Convento de Religiosas Franciscanas y Casa de Acogida de ancianas en el siglo XX.

Centro cívico y cultural de Espartinas en la actualidad.

Hacienda San Rafael

Popularmente denominada “Hacienda Guardiola” es una típica hacienda andaluza del siglo XVII I que, en un principio, funcionó como molino agrícola.

En el siglo XXI fue adquirida por el Ayuntamiento de Espartinas y destinados a oficinas municipales.

HaciendaNtra. Sra. de los Remedios

Museo ubicado en la Hacienda Guardiola y dedicado al arte de la Imaginería Polícroma y la Escultura en general.

En el momento de su nacimiento fue pionero en España .

Museo de Imaginería

El diestro local Juan Antonio Ruiz “Espartaco” colocó la primera piedra y tiene una estatua dedicada a su persona en la fachada principal.

De esti lo neoclásico fue inaugurada en 2005.

Plaza de tercera categoría con 3.400 localidades.

Plaza de Toros

En ellas se elaboran gran variedad de vinos de forma totalmente artesanal y procedentes de cosechas propias .

Bodegas

Bodega “Loreto”

Bodega “Patacabra”

Padre Manolito

Sacerdote franciscano

Manuel Echegoyán

Escultor

Juanito Valderrama

Cantaor

Mª Regla Jiménez

Alcaldesa

J. A. Ruiz “Espartaco”

Torero

Personalidades célebres

Un lugar único lleno de historia y leyenda donde se alberga la imagen de la Virgen de Loreto, Patrona del Aljarafe.

Declarado Bien de Interés Cultural en 2007.

MonasterioNtra. Sra. de

Loreto

Torre defensiva de 1250, l lamada en un primer momento “Turris Lauretana”, de donde procede la actual advocación de la Virgen.

Torre Mocha

Claustro del primitivo convento del siglo XVI y que, hoy en día y en su planta superior, alberga las habitaciones de la Hospedería.

Es la zona más antigua del Monasterio.

Lugar de formación de sacerdotes y misioneros claves en la evangelización del Nuevo Mundo.

Claustro mudéjar

Construida en el siglo XVIII .

En ella encontraremos gran variedad de esti los

artísticos

Iglesia

Edificación tardo-barroca

Retablo

Mayor

Churrigueresco

Retablos laterales neoclásicos

Primit iva iglesia construida en el siglo XVI.

Retablo mayor de esti lo rococó.

Sacristía

15 habitaciones acondicionadas a

part ir de las primit ivas celdas

de los frailes moradores del

Monasterio al lá por el siglo XVI

Hospedería

Sala

Fray Miguel del Toro

Vestiduras litúrgicas con siglos de antigüedad.

Valiosos ejemplares de libros y legajos, algunos de ellos incunables y únicos en el mundo, de su impresionante biblioteca con

más de 50.000 volúmenes.

Sala

Fray Luis Bolaños

Valiosa muestra de objetos

l itúrgicos de oro, plata,

nácar o marfi l así como de

l ienzos e imágenes de gran factura

VISITAS GUIADASEN

ESPAÑOL E INGLÉS

REALIZADAS POR LOS ALUMNOS DEL TALLER DE EMPLEO

La historia del Monasterio a través de una pequeña y

simpática obra interpretativa de 3 actos

VISITAS TEATRALIZADAS

Acto 1: La aparición de la Virgen a las esclavas

Acto 2: Donación del terreno por parte de sus dueños a los frailes

franciscanos

Acto 3: Los frailes más importantes que han pasado por el

Monasterio

https://www.youtube.com/watch?v=x882LtXDg6g

NUESTRAS PRIMERAS

Colaboración como

Informadores Turísticos

en distintos actos organizados por el Ayuntamiento de

Espartinas.

PRÁCTICAS

I Encuentro de Manga y Cultura Japonesa (21, 22 y 23 de Febrero)

Visita del embajador japonés Satoru Satoh con motivo del IV Centenario de la estancia de la Embajada Keicho en el Monasterio de Loreto (11 de Marzo).

I Jornada Técnica fitosanitariA (10 de Abril)

Elaboración de cartelas identificativas de todos y cada uno de los recursos turísticos del Monasterio

• Apertura del “Centro de Visitantes” en Espartinas para la comercial ización y dinamización turística del Patrimonio de nuestro pueblo.

• Centro De Patrimonio prehistórico de Valencina de la Concepción. Información y Guía por el centro museístico y sus dólmenes.

• Corredor Verde del Guadiamar. Información y Guía en este precioso paraje natural.

• Oficina de Turismo de Bollullos de la Mitación.

PRÁCTICAS LABORALES

NUESTRAS APARICIONE

S EN PRENSA

CONTACTA CON NOSOTROS

955 71 21 71

tallerdeempleoloreto@gmail.com

www.tallerdeempleoloreto.blogspot.com.es

Taller de Empleo Loreto

www.patrimonioespartinas.wix.com/turismo

http://patrimonioespartinas.wix.com/turismo

¡GRACIAS POR VUESTRA

ATENCIÓN!

Recommended