Procesos mentales tarea 2

Preview:

Citation preview

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD YACAMBU

FISIOLOGIA Y CONDUCTA

Alumna: Haideé BlancoTarea: 2San Cristóbal , Enero 2016

Procesos Mentales

Los procesos mentales es el método por el cual todas las personas pueden decidir

algo , antes de hacer las cosas lo meditan lo repasan y le tratan de dar u orden

lógico a todas sus ideas.

 

Los procesos mentales humanos son distintos en cada persona.

PROCESOS MENTALES O COGNITIVOS

PercepciónAtención Memoria

Nos permite captar lo que esta sucediendo en diferentes contextos , es una relación intencional que permite avaluar la realidad como verdadera o como falsa. La

percepción tiene su origen en una interacción física que se da entre el medio y el organismo, y que se realiza a

través de todos los sentimientos.

Percepción

 

LA ATENCIÓNLa atención es la capacidad que tiene el ser humano para ser consciente de los sucesos que ocurren tanto fuera con dentro de sí mismo.Es la capacidad para concentrar la actividad psíquica, es decir, el pensamiento, sobre un determinado objeto.

Se distinguen tres tipos de atención:

A) Atención involuntaria. Aquí la atención depende de los estímulos del medio, a los que se les presta atención sin estar predispuesto a ello

B) Atención voluntaria. Es la motivación, y no un estímulo, lo que hace que nuestra atención se centre en algo determinado ,

C) Atención habitual. El origen de esta atención deriva de los hábitos del sujeto, que lo inducen a fijarla según ciertos estímulos

Es una función del cerebro que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado. Esta surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea las redes neuronales llamada potenciación a largo plazo.

Memoria

 es el resultado de varios procesos cerebrales, establecidos genéticamente, de los cuales, algunos aprenden parámetros con los que se identifica el individuo, adoptados de la sociedad humana, y de la experiencia.

La conciencia

FASES DE LA MEMORIA• Aprendizaje ------ recepción y registro sensorial de la

información.

• Almacenamiento------- Codificación y procesos de consolidación y olvidos.

• Recuerdo----- Evocación y Reconocimientos

PROCESOS COGNITIVOS COMPLEJOS

Pensamiento Lenguaje Inteligencia

PENSAMIENTO

• Es considerado como un flujo de ideas , símbolo y asociaciones dirigidas hacia un objetivo y que se expresan a través del lenguaje o a través de la acción.

• El pensamiento no duplica la realidad sino que la representa.

LENGUAJECapacidad propia del ser humano para expresar pensamientos y sentimientos por medio de la palabra.

Lenguaje verbal: Es el atributo que distingue notablemente al hombre. Con el lenguaje verbal las ideas se traducen en palabras. Lenguaje no verbal: La comunicación no verbal es la comunicación  que se da mediante indicios, signos y que carecen de estructura sintáctica verbal.

INTELIGENCIA

• La capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos, de motivarnos, y de

manejar bien las emociones, en nosotros mismos y en nuestras relaciones.

• Es un constructor basado en mediciones que señala el nivel general de desempeño cognitivo del sujeto.

EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE INTELIGENCIA• Musical

• Cinético – Corporal

• Lógico –Matemática

• Lingüística

• Espacial

• Interpersonal

• Intrapersonal

• Inteligencia Emocional

• Inteligencias múltiples

NUESTRA MANERA DE PENSAR INFLUYE EN

NUESTROS ESTADOS INTERNOS

NUESTROS SENTIDOS INFLUYEN EN LA FORMACIÓN DE LOS PROCESOS MENTALES

Los procesos mentales influyen :

En Primer lugar determinan el modo de interpretar al mundo

En segundo lugar determinan nuestra manera de actuar .

“Somos lo que pensamos”