Rinitis por cuerpos de inclusion en cerdos

Preview:

Citation preview

RINITIS POR CUERPOS

DE INCLUSION EN

CERDOS

Nicolle Marín Leon

DEFINICION

Enfermedad contagiosa común

causada por un citomegalovirus (virus

Herpes).

Esta enfermedad causa una rinitis

transitoria, con epifora en lechones

menores de 2 semanas de edad.

HISTORIA

Esta enfermedad es de distribución

mundial, descrita desde 1965, este

brote ocurrió en una granja de ciclo

completo ubicada en tlaltenco.

El problema se presento en cerdos de

3 meses de edad, afectando el 80%

de los animales.

ETIOLOGIA

Es producidopor un virusherpes

Subfamilia:Betaherpesvirinae(Llamado virus herpesporcino tipo 2)

También es conocido como citomegalovirus: Por que aumenta el tamaño de las células por los grandes cuerpos de inclusión intracelulares que forma.

Congestión nasal. Enrojecimiento difuso de la mucosa

nasal de un lechón. Se trata de una respuesta

inespecífica frente a diferentes tipos de agresiones.

Las lesiones macroscópicas de la rinitis por cuerpos de inclusión

son inespecíficas. La rinitis mucopurulenta asociada suele

deberse A complicaciones bacterianas. El diagnóstico

histopatológico se basa en el hallazgo de los cuerpos de inclusión

característicos.

Rinitis por cuerpos de inclusión. Células epiteliales de

las glándulas nasales aumentadas de tamaño, con

grandes cuerpos de inclusión intranucleares. Infección

por citomegalovirus porcino.

SIGNOS

INICIALMENTE

anorexia,

estornudos con una rinitis de serosa a

purulenta

en otros caso se puede llegar a

observar diarrea y pelo áspero, duro y

disperso.

LESIONES

Macroscópicos:

Hiperemia de la mucosa nasal

En algunos casos discretas estrías de exudado.

Microscópicos:

El epitelio de mucosa nasal ausente, sustituida por una capa gruesa de material necrótico. Submucosa congestionada, con infiltración moderada difusa de macrófagos, linfocitos y células plasmáticas.

En algunastubuloacinares de lasubmucosa seobservan promitentescuerpos de inclusiónbasofilicosintracelulares. Lascélulas quepresentaban cuerposde inclusiónpresentabancitomegalias.

DIAGNOSTICO

En conclusión para establecer un diagnostico favorablemente de la

enfermedad, se podrá utilizar la prueba indirecta de inmunofluorescencia en

sueros de animales sospechosos, asimismo la prueba de ELISA y por DX histopatologico con la observación de cuerpos de inclusión

intranucleares, en células de las glándulas de la mucosa nasal, glándulas

salivales y de los riñones

HISTOPATOLOGIA

Necrosis del epitelio

Infamación

Megalocitosis con prominentes

inclusiones intranucleares.

No hay mortalidad excepto en lechonesinmunosuprimidos los cuales desarrollanun infección diseminada casi siemprefatal. En estos casos los cuerpos deinclusión están presentes en la mayoríade los órganos internos(riñón, hígado, cerebro. etc.)

La enfermedad clinica se presenta encerdos jovenes (hasta 10semanas), siendo asintomatica encerdos de mas edad.

Por presentarse en animales jóvenes ,tiene escasa incidencia en inspecciónde carnes.

Se manifiesta por

Estornudos

Flujo Nasal

No se produce atrofia de los cornetesnasales, pero se ve favorecida lainfección por bordetella brochiseptica yotros patógenos respiratorios. En algúncaso, la enfermedad puedegeneralizarse y presentar cuadros masgraves, sobre todo en lechones muyjóvenes.

SINTESIS

Rinitis por cuerpos de

inclusión

Etiología Virus ADN, Herpesvirus,

Citomegalovirus porcino

Vía de infección Congénita. Animales enfermos o

portadores

Lesiones Exudado seroso y mucosa

respiratoria enrojecida. Areas de

hepatización pulmonar y edemas

Control Medidas de higiene y profilaxis.

Evitar hacinamiento, Mejorar la

ventilación y la nutrición. Vacunar

cerdas ( 2 semanas antes del

parto) y lechones ( 7-28dias)