Tema 17, la dictadura franquista (1939 1975

Preview:

Citation preview

Tema 17, La dictadura franquista (1939-1975)

• La creación del Estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos sociales.

• Evolución política y coyuntura exterior.

• Las transformaciones económicas y sociales: de la autarquía al desarrollismo.

• La oposición al régimen

La Creación del estado fascista: fundamentos ideológicos y apoyos sociales

Régimen de Franco

• Dictadura personal• Supresión derechos y

libertades• Represora• Sin ideología elaborada

La Creación del estado fascista: fundamentos ideológicos y apoyos sociales

Movimiento Nacional

Hombre fuerte:Ramón Serrano Suñer

Legislación fascista:

Fuero del Trabajo (1938)

Sindicato Vertical

La Creación del estado fascista: fundamentos ideológicos y apoyos sociales

• A partir de 1941:• Leyes Fundamentales:

• Ley Constitutiva de las Cortes(1942)• El Fuero de los Españoles (1945)• Ley de Sucesión (1947)

DemocraciaOrgánica

La Creación del estado fascista: fundamentos ideológicos y apoyos sociales

La Creación del estado fascista: fundamentos ideológicos y apoyos sociales

• Frente de Juventudes

La Creación del estado fascista: fundamentos ideológicos y apoyos sociales

• Sección Femenina

Pilar Primo de Rivera.

La Creación del estado fascista: fundamentos ideológicos y apoyos sociales

• Las Familias del régimen:– Ejército– La Iglesia católica– La Falange

Carlistas– Los monárquicos

Donjuanistas

La Creación del estado fascista: fundamentos ideológicos y apoyos sociales

Don Juan

Manifiesto de Lausana

Evolución política y coyuntura interior

Franco en Hendaya con Hitler (1940)

Franco en Bordighera con Mussolini (1941)

Evolución política y coyuntura interior

División Azul

La Creación del estado fascista: fundamentos ideológicos y apoyos sociales

• Alberto Martín Artajo

Evolución política y coyuntura exterior

Pacto de Madrid (1953)

• Asistencia económica.• Suministros militares.• Ayuda a la defensa mutua

4 bases de utilización conjunta

Evolución política y coyuntura exterior

• Luís Carrero Blanco

Evolución política y coyuntura exterior

• Laureano López Rodó

La prosperidad económica de la población:- Cimentaria la paz social.

- Supliría la falta de libertadesy de participación política

Evolución política y coyuntura exterior

• Gobierno tecnócrata del Opus Dei

Evolución política y coyuntura exterior

Manuel Fraga en Palomares

Evolución política y coyuntura exterior

Evolución política y coyuntura exterior

Evolución política y coyuntura exterior

• José Antonio Girón

Evolución política y coyuntura exterior

Atentado a Carrero Blanco

20 noviembre 1973

Evolución política y coyuntura exterior

Carlos Arias Navarro

Evolución política y coyuntura exterior

La marcha verde

Evolución política y coyuntura exterior

Evolución política y coyuntura exterior

Las transformaciones económicas y sociales

Pueblo derepoblaciónPlan Badajoz

Las transformaciones económicas y sociales

Cartilla de racionamiento

Las transformaciones económicas y sociales

Auxilio Social

La oposición al régimen

Campo de refugiados en Francia

La oposición al régimen

Lázaro Cárdenas

Exilio en México

La oposición al régimen

Campos de concentración

La oposición al régimen

La oposición al régimen

• Maquis

La oposición al régimen

Monseñor Añoveros

La oposición al régimen

Santiago Carrillo

La oposición al régimen

Felipe Gonzáles en Suresnes (1974)

La oposición al régimen

PCE (reconstituido)PCE (marxista-leninista)

La oposición al régimen

Jordi PujolConvergencia Democrática de Cataluña

La oposición al régimen

Adivina, adivinanza

• Marcelino de cabeza marcándole a Rusia un gol.

Adivina, adivinanza

• Brazo de Santa Teresa.

Adivina, adivinanza

• Celia Gámez

Adivina, adivinanza

• Manolete

Adivina, adivinanza

• El Marqués de Villaverde

Adivina, adivinanza

• Santiago Bernabeu

Adivina, adivinanza

• José María Pemán

Adivina, adivinanza

• Perico Chicote

Recommended