Teorías del constructivismo y eclecticismo

Preview:

Citation preview

TEORÍAS DEL

CONSTRUCTIVIS

MO Y

ECLECTICISMO

Facilitador: Héctor Abrego

Dr. Federico Ávila M.

Definición:

Constructivismo: Todo

proceso de enseñanza-

aprendizaje activo, basado

en la reflexión de las

personas, de manera que el

educando va construyendo

mentalmente su

entendimiento de la realidad,

con base al conocimiento

previo y a las nuevas

experiencias.

3

CONSTRUCTIVISMO:

El constructivismo es una posición compartida por

diferentes tendencias de la investigación psicológica y

educativa. Entre ellas se encuentran las teorías de Piaget

(1952), Vygotsky (1978), Ausubel (1963), Bruner (1960), y

aun cuando ninguno de ellos se denominó como

constructivista sus ideas y propuestas claramente ilustran

las ideas de esta corriente.

A) Teoría Epistemológico-genética de Piaget

B) Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel

C) Teoría Socio-cultural de Vigotsky

D) Teoría del Descubrimiento de Brunner

1) Modelo Psicopedagógico Activo

2) Modelo Psicopedagógico Tecnológico

Composición del Constructivismo

A) Teoría Epistemológico-genética de Piaget

B) Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel

C) Teoría Socio-cultural de Vigotsky

D) Teoría del Descubrimiento de Brunner

1) Modelo Psicopedagógico Activo

2) Modelo Psicopedagógico Tecnológico

Descubrimiento (investigación y experimentación).

Manipulación de material concreto.

Interacción social.

Estimulación de todos los sentidos.

Postura Constructivista

TEORÍAS

ECLÉCTICAS

Facilitador: Héctor Abrego

Dr. Federico Ávila M.

DEFINICIÓN:

El ECLECTICISMO es un enfoque conceptual que

no se sostiene rígidamente a un paradigma o un

conjunto de supuestos, sino que se basa en

múltiples teorías, estilos, ideas para obtener

información complementaria en un tema, o aplica

diferentes teorías en casos particulares. También

pretende conciliar las diversas teorías y corrientes

existentes, tomando de cada una de ellas lo más

importante aceptable, permitiendo romper las

contradicciones existentes.

REPRESENTANTES:Robert Gagné

(Describe el aprendizaje como una secuencia de procesos).

Feuerstein

Stenberg

Brown

Gardner

MayerRobert Gagné

CARACTERÍSTICAS DE LA TEORÍA

ECLÉCTICARobert Gagné postula la teoría ecléctica,

denominada así porque se encuentra

racionalmente organizada y considerada

verdaderamente sistemática.

Existe en ella una unión importante entre

conceptos y variables del conductismo y

el cognoscitivismo.

Proceso del Aprendizaje de la Teoría Ecléctica

Consiste en el cambio de una capacidad o

disposición humana, persiste en el tiempo y no

puede ser atribuido al proceso de maduración.

El cambio se produce en la conducta del

individuo, posibilitando inferir que el cambio se

logra a través del aprendizaje.

Enfoque Organizado de la Teoría Ecléctica Procesos de aprendizaje: Cómo el sujeto aprende

y cuales son los postulados hipotéticos sobre los cuales se construye la teoría.

Análisis de los resultados del aprendizaje: Forma básica del aprendizaje.Destrezas intelectuales. Información verbal. Estrategias cognoscitivas. Destrezas motrices.

Condiciones del aprendizaje: Eventos facilitadores del aprendizaje.Aplicaciones de la teoría.

DIFERENCIA CONSTRUCTIVISMO

Es una corriente pedagógica basada en la teoría del conocimiento constructivista que postula la necesidad de entregar al alumno herramientas para que el valla construyendo sus conocimientos.

ECLECTICISMO

Es un enfoque conceptual que no se sostiene rígidamente a un paradigma o a un conjunto de supuestos, si no que se vasa en múltiples teorías, estilos ideas para obtener información complementaria en un tema

!GRACIAS

POR SU

ATENCIÓN!