Un pensamiento personal

Preview:

Citation preview

DESDE EL CONOCIMIENTO Y ENSEÑANZA TRADICIONAL HASTA LAS TENDENCIAS EDUCATIVAS EN

LA POSMODERNIDADUn pensamiento propio

Esperanza Anouska Guds

La Sociedad Del Conocimiento Y Las Tendencias De La EducaciónM.Ed. Georgina García de León

EL CONOCIMIENTO Y LA EDUCACIÓN TRADICIONAL

El conocimiento se consideraba en los tiempos antiguos los que los se he adquirido con la experiencia o lo que se podría demonstrar y esto ha dado un inicio a todo que conocemos hoy en día.Menciona Muños (s.f.) que los antiguas conceptos filosóficos son la base de este mundo moderno y estos conceptos generales son los que se usa para poner orden en el mundo según nuestro interés.Después de haber tenido la oportunidad de saber un poco mas de el origen de ciertos conceptos puedo comentar que estoy de acuerdo con Muños (s.f.)

La educación ha sido una actividad que existe desde la antigüedad y lo sigue siendo en este era de la posmodernidad donde la idea es que la generación Z saca el máximo provecho de esto.

Hemos visto como ha cambiado el tiempo, las generaciones, la tecnología y también la manera de enseñanza.

Pensando en la educación que fue diseñando para la época de la revolución no se he cambiado mucho de su origen revolucionario o educación tradicional. Ken Robinson menciona eso mismo tambien en su platica “Changing Education Paradigms”.

Lo anterior mencionado no significa que no ha cambiado nada. Sí hubo cambios y habrá cambios. Esto no puedo negar. Las evidencias son obvios. Por ejemplos ahora se puede estudiar a distancia, se puede usar tecnología en clase para enriquecer el aprendizaje pero también es importante recordar que no todos tienen “lo nuevo” a su alcance por falta de recursos económicos o docentes preparados.

TENDENCIAS EDUCATIVAS EN LA POSMODERNIDAD

La cambiante tecnología ha sido un factor importante en las tendencias.Mencionando unos ejemplos:• La información esta a un clic • La cantidad de información disponible• La confiabilidad de la información• Los recursos de posible uso en la enseñanza (internet, tablets, smartphone, etc.)• Tipos de enseñanza (semi-presencial, a distancia, etc.)• Capacitación constante para los que trabajan en la enseñanza

Como menciona Ken Robinson en otro platica “Bring on the learning revolution!”, es que necesitamos una revolución en la educación para transformarlo en algo diferente donde es necesario innovar fundamentalmente.

REFERENCIAS• Muños, C. (s.f.). El saber filosófico. Recuperado en Junio 2016, disponible

en: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/pslogica/filosofia/tema1.pdf• Ken Robinson. (2010). Changing Education Paradigm. Disponible en:

https://www.ted.com/talks/ken_robinson_changing_education_paradigms• Ken Robinson. (2010). https://

www.ted.com/talks/sir_ken_robinson_bring_on_the_revolution

Recommended