Cap. 19 Regulación renal

Preview:

Citation preview

REGULACIÓN A LARGO PLAZO DE LA PRESIÓN ARTERIAL

Dr. Daniel Pacheco M.

Sistema de Líquidos Renal – Corporal.

VOLÚMEN EXTRACELULAR

VOLUMEN

Diuresis por Presión Natriuresis por Presión

PRESIÓN ARTERIAL

DIURESIS POR PRESIÓN.

Ganancia Infinita por Retroalimentación.

Ingestión de agua y sal es directamente proporcional al cambio de presión arterial.

La eliminación renal de agua y sal es inversamente proporcional al cambio de presión arterial.

Determinantes del nivel de presión arterial.

TA aumenta si laresistencia periféricaaumenta de forma aguda.

Aumento del volumen EC

Aumento del volumen sanguíneo

Aumento de la presión de llenado circulatorio medio

Aumento del retorno venoso

Aumento del gasto cardiaco

AUMENTO DE LA PRESIÓN ARTERIAL

Autorregulación

Aumento de la resistenciaperiférica.

Aumento de Na EC

Aumento de la osmolalidad

AUMENTO DE LA PRESIÓN ARTERIAL

Aumento del volumen EC y sanguíneo

Estimula centro de la sed Incrementa ADH

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Algunos datos:

1 billón de personas en el mundo tienen HTA.

Personas >55 años con TA normal 90% riesgo de tener HTA.

A TA más alta mayor riesgo de: Infarto de miocardio. Insuficiencia cardiaca. Accidente cerebrovascular (ictus). Enfermedad renal.

CLASIFICACIÓN

HIPERTENSIÓN ESENCIAL O PRIMARIA HIPERTENSIÓN SECUNDARIA:

Hipertensión Reno-vascular.

SOBRECARGA DE VOLUMEN.

RIÑÓN QUE NO REGULA ADECUADAMENTE A LARGO PLAZO LA PRESIÓN ARTERIAL.

dos etapas:

PRIMERA ETAPA:- Exceso de agua y sal.- Aumenta volumen del LEC.- Incrementa Gasto Cardiaco.- HTA.- Ajuste de Barorreceptores.- Resistencia periférica normal.- Reajuste de barorreceptores.

SEGUNDA ETAPA:- Exceso de volumen.- Regulación flujo sanguíneo.- Aumenta Resistencia Periférica- HTA.- Aumento de diuresis.- Gasto cardiaco casi normal.

SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA

PRORRENINA

SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA

(angiotensinógeno)

HÍGADORIÑÓN

PULMÓN

Control de la liberación de RENINA.

Barorreceptores: yuxtaglomerulares responde a baja presión.

Quimiorreceptores: mácula densa, responden a cambios de Na y/oCl??

Estimulación de receptores β-adrenérgicos.

Angiotensina II, péptido natriurético auricular, endotelina.

Prostaglandinas.

Rapidez e Intensidad del Sistema.

Retención de agua y sodio por la Angiotensina II.

Induce directamente la retención de sodio y agua. Contracción arteriolar. Aumenta reabsorción de Na y agua.

Induce la liberación de aldosterona por las glándulas suprarrenales. Incremento reabsorción de sodio y agua.

El sistema y la ingesta variable de sal.

SISTEMAS DE REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL. REACCIÓN RÁPIDA:

Barorreceptores. Quimiorreceptores. Mecanismo isquémica del SNC.

REACCIÓN INTERMEDIA: Sistema Renina-angiotensina. Relajación vascular de estrés. Desplazamiento transcapilar de líquido.

REACCIÓN A LARGO PLAZO: Mecanismo renal y de los líquidos corporales.

Recommended