desnutricion

Preview:

Citation preview

PROBLEMA DE DESNUTRICIÓN

INFANTIL Y BAJO RENDIMIENTO

ESCOLAR” BARRIO LA PLAYITA – MUNICIPIO DE

CHIGORODÒ

INTEGRANTES:MÓNICA JUDITH MÓRELO GLORIA PATRICIA SUAREZ

BIBIANA MARCELA AGUIRREPAOLA ANDREA OSORIO

EL PROBLEMA.

Título descriptivo del proyecto.

Formulación del problema.

Objetivos de la investigación.

Justificación.

Limitaciones

PROBLEMA DE DESNUTRCION Y BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR EN EL BARRIO LA PLAYITA –

MUNICIPIO CHIGORODÒ

La desnutrición en sus diversas formas es la más común de las enfermedades. Sus causas

se deben en general a deficientes recursos económicos o a enfermedades que

comprometen el buen estado nutricional.

El proyecto social “problema de desnutrición y bajo rendimiento

escolar” se quiere enfocar en los niños que están teniendo un bajo nivel

académico por falta de buena alimentación, ya sabemos que para tener un buen

equilibrio en la salud se debe tener una “buena alimentación”. Haciendo pequeñas investigaciones en el barrio la playita del municipio de Chigorodó observamos que

una de las causas de desnutrición que mas se vive es por la condición económica de la

familia.

Objetivo general.Mejorar la salud del niño y la niña tanto en

desnutrición y rendimiento académico, mediante la educación formativa y de aprendizaje logrando la participación consciente y dinámica de los padres y el niño/niña.

OBJETIVOS

Objetivo especifico. capacitar a los padres en temas de

salud, nutrición, salubridad e higiene y la adecuada utilización de los productos alimenticios de la producción local.

promover el consumo de los productos locales mediante la elaboración de una dieta orientada a contrarrestar el problema de la desnutrición

Con este proyecto intentamos replicar la experiencia del barrio la playita del

municipio de Chigorodó, dentro de nuestra sociedad son uno de los sectores menos

favorecidos por las dificultades de su nivel económico.

El proyecto propone restituir el esfuerzo de capacidades sociales y productivas para la población beneficiada (mujeres y niños).

Lo que su vez hará el efecto multiplicador.

JUSTIFICACIÓN