La realidad de los actores de la eSalud española - Javier J. Diaz

Preview:

Citation preview

Jornadas eSalud Baleares Javier J. Díaz

www.javierjdiaz.com

“Los actores de la eSalud española son los artífices de todos los cambios ejecutados en el actual sistema sanitario español que

están participando directa o indirectamente en el proceso de aplicar la tecnología a la salud”.

Podemos identificar:- Médicos- Farmacéuticos- Laboratorios- Enfermeros- Fisioterapeutas- Psicólogos- Empresa privada- Startups- Personal sociosanitario- Consultores- Comunicadores- Expertos en eSalud

-Pacientes

Todos los que quieran participar en un

proceso inclusivo y utilicen la tecnología

para mejorar el impacto de la sanidad

¿Qué están haciendo?

Testar herramientas que les sirvan para mejorar su día a día e identificar qué sirve, y que no, con un feedback inmejorable: el de los pacientes.

Implicar a sus pacientes en esas herramientas y mejorar el vínculo con ellos: enseñarles cómo la tecnología puede mejorar el servicio que reciben.

Generar información una vez y difundirla siempre con un máximo alcance, incluso antes de que se la pidan.

Atraer innovaciones de otros sectores al sanitario.

Organizarse mejor su día a día: consultas, HC, LOPD, etc.

¿Quiénes son y

qué hacen?

Laboratorios farmacéuticos

Consultoras y empresas de tecnología

Empresas de evaluación

Startups

Educación

Formación

Información

Testear y probar

Creación de herramientas y servicios

Promover iniciativas que impliquen a profesionales sanitarios, que beneficien a pacientes y que le generen negocio.

Abrir mercado y cambiar hábitos de los usuarios.

Apuesta por la innovación y asunción de riesgo: menos conservadores más innovadores que el S. Público.

¿Qué hacen

en la era TIC?

Reforzar su vínculo y sus canal de comunicación con el paciente: ser más accesibles.

Asumir las iniciativas de otros actores que funcionan y que aportan beneficio.

Ofrecer información al paciente: recetar webs, Apps y ofrecer información.

Poniendo el énfasis de sus iniciativas en el paciente.

¿Qué papel

están jugando?

Papel fundamental: acercan todo lo que se está haciendo al usuario final, lo explican y los transforman para cada uno de los actores.

Sensibilizan sobre el beneficio que aporta a la sociedad. Necesaria ‘evangelización’.

Proceso inclusivo: no solo medios de comunicación profesionales.

Actor necesario: eslabón que conecta a otros actores.

¿Cómo es su realidad?

El paciente existe y cada vez es más numeroso, pero su número es pequeño.

Está experimentando en sus propias carnes los beneficios de la TIC en la sanidad siempre que tiene ocasión.

Tiene la capacidad y herramientas para interactuar con los actores cuando quiera, algo que nunca había pasado.

La mayoría: todos los que no son empoderados.

Faltos del conocimiento de los beneficios que tiene la eSalud:

Convencerlos Demostrarles Explicarles Probarles

Pocas vías para que se empoderen; todavía existen obstáculos.

Invitación a unirse al proceso; que lo vean natural.

¿?

Tenemos todos los peones para realizar un servicio sanitario más eficiente: invertir menos para conseguir más.

Mejorar el servicio que el paciente percibe de la sanidad gracias a la tecnología.

Actores

más

eficientes

Pacientes

mejor

atendidos

Pacientes

más

satisfechos

Proceso

sanitario

más exitoso

Javier J. Díaz@javijdiaz

@esaludqqueremoswww.javierjdiaz.com

Recommended