Liderazgo con “H-alma” para equipos con emoción en tiempos de crisis

Preview:

DESCRIPTION

Ponenecia realizada en Toledo en las Jornadas sobre valores emoción y liderazgo

Citation preview

Liderazgo con “H-alma” para equipos con

emoción en tiempos de crisis

La crisis causa en el empleo

incertidumbre

inseguridad

tensión

conflicto

Más x menos

víctima

Amenaza

desconocimiento

7+1

1

LIDERAZGO

con Halma HONESTIDADHONESTIDAD

HUMILDADHUMILDADHECHOSHECHOS

“Predicar con el ejemplo y transformar los dichos en hechos”

La práctica ética

La honestidad secobra en confianza

“Las personas necesitan confiar y que confíen en ellas”

Las Emociones se contagian. Las Emociones se contagian. Los COMPORTAMIENTOS, también.Los COMPORTAMIENTOS, también.

La Calidad empieza por La Calidad empieza por uno mismo. EL CAMBIO, uno mismo. EL CAMBIO, también.también.

El Líder RESONANTE El Líder RESONANTE CONTAGIACONTAGIA::- EntusiasmoEntusiasmo- CompromisoCompromiso- MotivaciónMotivación

El líder “de cartón piedra” El líder “de cartón piedra” contagiacontagia::- Angustia Angustia

-Impotencia Impotencia -MiedoMiedo

Esto es no es para cobardes: coraje y talento

Dice Punset: Dice Punset: ““LA FELICIDAD ES…LA FELICIDAD ES…

LA AUSENCIA DE MIEDO”LA AUSENCIA DE MIEDO”

““EL CAMBIO…EL CAMBIO… NO PUEDE SER TRISTE”NO PUEDE SER TRISTE”

TalentoTalento

1% inspiración + 99% 1% inspiración + 99% transpiracióntranspiración

10.000 horas de 10.000 horas de prácticapráctica

MI BIENESTAR Y EL BIENESTAR DEL… OTRO””

Dice Marina:Dice Marina:““LA FELICIDAD TIENE QUE VER LA FELICIDAD TIENE QUE VER CON…CON…

Sin olvidar que, muchas Sin olvidar que, muchas veces, “EL OTRO”…veces, “EL OTRO”…

¡¡ SOY YO !!¡¡ SOY YO !!

2

RETOS

EL TRABAJO EN EQUIPO VALE POR 2

Estamos sensibilizados sobre la necesidad del trabajo en equipo… entonces, ¿porqué no trabajamos en equipo? ¿Qué

es lo que falla?

Treball en equip

“En un equipo que funciona bien, cada persona tiene que tener la impresión de

que da más de lo que recibe. Por tanto, hay que contrarrestar este pensamiento sabiendo reconocer todo lo que recibimos de los otros”Francesc Borrell. Aforismos que me ayudan. JANO 2001; 1405: 1240

El verdadero trabajo en equipo necesita de algunos ingredientes más

1. objetivos claros2. procedimientos y herramientas de

trabajo adecuados3. apropiada y efectiva división del trabajo

(roles y seguimiento del desempeño de los mismos).

4. formación adecuada para cumplir esos roles

El verdadero trabajo en equipo necesita de algunos ingredientes más

5. comunicación real y fructífera entre los miembros del equipo.

6. liderazgo conociendo aptitudes (capacidad, suficiencia e idoneidad) de

cada miembro y ejerciéndolo con actitudes (disposición de ánimo, dar y

recibir, y, sobre todo, escuchar) adecuadas.

21/06/12

PERO………………………………………………………………………………………..

Se demanda que se trabaje en equipo, pero se premia lo que se consigue individualmente

El capital del fondo de un equipo: es el compromiso de sus miembros, el cual nunca surge porque dichas personas sean “buenos y bondadosos profesionales”, sino porque se ha

sabido crear un juego social en el que a cada uno de ellos le importa verse valorado positivamente y ganarse un prestigio.

3

NO SITAL VEZ

Ante la situación de crisis...en el equipo de salud...

vampiros 'emocionales'

Los vampiros emocionales no quieren nuestra sangre, sino nuestra energía (y, por tanto, nuestro compromiso, que es

un multiplicador del talento).

Son caprichosos, sólo atienden a sus necesidades y carecen de integridad.

Hay cinco tipos de vampiros emocionales:

1. antisociales (temerarios, vendemotos y bravucones)

2. histriónicos (falsos, pasivo-agresivos),

3. narcisistas (divos)

4. obsesivo-compulsivos y

5. paranoicos.

En general, utilizan el miedo para conseguir la energía que están buscando.

SIN RELACIÓN SIN RELACIÓN

Piedras Rezagados

Los que necesitan la evidencia

NO SITAL VEZ

CON RELACIÓN

SIN RELACIÓN CON RELACIÓN

Pioneros

ExploradoresRezagados

Los que necesitan la evidencia

NO SITAL VEZ

CON RELACIÓNSIN RELACIÓN CON RELACIÓN

Pioneros

ExploradoresRezagados

Los que necesitan la evidencia

SITAL VEZ

CON RELACIÓN

Conocimientos y experiencia del ESAD

Círculo cohesivo: 1. Buscar proyectos y arrimar el

hombro es más una oportunidad que una carga,

2. Los profesionales reciben, como mínimo, el aplauso por sus méritos y en el mejor, una retribución monetaria ajustada a esfuerzo y méritos.

3. Cada profesional tiene la oportunidad de ser valorado en lo que vale, y se evitan

dinámicas de “cabeza de turco” o “camarillas de elegidos para la gloria”.

Estrategias de MICROMARKETING

21/06/12

4

“Diagnosticar y desarrollar las emociones de un Equipo libera el Talento colectivo y ayuda a la

consecución de resultados”

21/06/12

FILOSOFÍA: LA EMOCIÓN

IMPULSA ACCIÓN

META: LIBERAR EL TALENTO

Efecto multiplicador

sobre los EQUIPOS

Lo implicadoque se está Lo animado

que se sienteEl resultadoque se logra

Lo competenteque se es

x =+SABERCONOCIMIENTO

QUERERCOMPROMISO

SENTIREMOCIÓN

POTENCIATALENTO

Los estados emocionales colectivos suponen un estado de opinión acerca de la Organización y

condicionan irremediablemente el destino de la misma, limitando o impulsando sus

acciones y resultados

5

“Cualquier tiempo pasado fue mejor”. Jorge Manrique, (1440-

1478) a la muerte de su padreSiempre

negativo, nunca positivoLouis Van Gaal, entrenador del Barcelona

"La felicidad, cuando se

comparte, crece"

6

¿Qué hacer y qué no hacer?

1.Las relaciones interpersonales en

un equipo de trabajo tienen un peso en la

motivación de profesionales

SINERGIA DE MANTENIMIENT

O

2.Los Saberes profesionales, si son tenidos en cuenta,

MOTIVAN

3.El Proyecto de equipo no

impuesto, sino desarrollado de

forma participativa, MOTIVA

SINERGIA

EFECTIVA

Los proyectos

son el latido

cardiaco de los equipos

Modelo explicativo de los “Cuatro Círculos” desarrollado por McClelland

• Un 30% de los resultados de un equipo se explica por el clima.

• Un 70% del clima se debe a los

estilos de liderazgo

utilizados.

El clima emocional se renueva cada día a partir de la acción común, y en ello juega un papel protagonista la

capacidad de

ilusionarse

por un proyecto.

El clima emocional de un equipo debe construirse desde el

respeto.

7

¿qué decir y qué no decir?

Pulse para editar los formatos del texto del esquema

Segundo nivel del esquema Tercer nivel del esquema

Cuarto nivel del esquema Quinto nivel del

esquema Sexto nivel del

esquema Séptimo nivel del

esquema3 ideas básicas

para comunicar MEJOR

la mejor improvisación es la cuidadosamente preparada

1

Comunicación si quieres

ACTITUD comunicativa para

LLEGAR

=

Más del 90% de la comunicación es... MÚSICA (no

verbal)Mirada, expresión facial,

movimientos, gestos, sonrisa, postura corporal, contacto físico,

apariencia personal, espacio físico, volumen y tono de la voz, claridad,

velocidad, fluidez, etc...

Mejorar la comunicación o una gestión adecuada de los canales

Canales personales

y físicos

Canales formales e informals

Canales individuales y

grupales

       

La comunicación interna tiene que ser una batalla diaria

2

Los Jefes de servicio

3 , 6

3 , 4

3 , 2

3 , 6

3 , 7

4 , 4

0 0 , 5 1 1 , 5 2 2 , 5 3 3 , 5 4 4 , 5 5 5 , 5 6 6 , 5 7

C A N A L IN F O R M A L

T A R D ÍA

N O C R E ÍB L E

O C A S IO N A L

C O N F U S A

E S C A S A

C A N A L F O R M A L

L L E G A A T IE M P O

C R E ÍB L E

P E R IÓ D IC A

C L A R A

A B U N D A N T E

Los Médicos

2 ,6

2 ,9

2 ,3

3 ,6

3 ,0

3 ,1

0 0 ,5 1 1 ,5 2 2 ,5 3 3 ,5 4 4 ,5 5 5 ,5 6 6 ,5 7

C A N A L IN F O R M A L

T A R D ÍA

N O C R EÍB L E

O C A S IO N A L

C O N F U S A

ES C A S A

C A N A L F O R M A L

L L EG A A T IEM PO

C R EÍB L E

PER IÓ D IC A

C L A R A

A B U N D A N T E

La participación es un elemento de la

comunicación interna que está en conexión directa con la mejora

de los niveles de satisfacción laboral de los y las

profesionales sanitarios.

La calidad de la comunicación como

predictor de la satisfacción en el

trabajo

Por cada punto que aumenta la

comunicación de los líderes con los

profesionales, la satisfacción profesional aumenta en 0,82 puntos

Y la relación con los pacientes 0, 23

Los Profesionales que reciben la información de objetivos, planes de futuro y de lo que ocurre en otras unidades, junto a aspectos

sobre formación y sobre su

profesión tienen una mejor imagen de su centro

62,7

8,9

59,6

36,3

3,9

49

7,8

10,8

43,2

13,6

37,9

23

0 10 20 30 40 50 60 70

Compañeros

Sindicatos

Juntas

Comité de empresa

M intermedios

Equipo directivo

C intermedios Personal Base

¿A través de quién cree que debería obtener la mayor parte de la información sobre el hospital?

Los Cargos intermedios y Profesionales opinan:

Cierre7+1

LiderazgoAfectivo

Confianza

Compromiso

Liderazgo con H-alma

en busca de la Confianza

"En los momentos difíciles, tenemos que seguir

confiando en nosotros mismos“

Ayudar :

escuchar y preguntar

Escuchar con los 5 sentidos

PREGUNTAR3

Preguntar

Preguntar

Preguntar

Sandwich del refuerzo

I

Quitar virus y bacterias

Por una atmósfera libre de amenazas

Lo + abre, lo negativo cierra

Y las gafas del otro para no suponer

Necesitamos

empatizar en concreto, para no

“tocar de oído”

La comunicación como esencia y como regalo

Comunicación si quieres

HAY QUE HACER LAS OTRAS COSAS DE OTRA FORMA

Recommended