Comportamiento del consumidor

Preview:

Citation preview

N A Y E L I S Á N C H E Z A G U I L A R

1 3 F E B R E R O 2 0 1 7

P R O F E S O R : X A V I E R H U R T A D O

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Concepto. Comportamiento del Consumido

Actividades del individuo orientadas a la adquisición y uso de bienes y/o servicios, incluyendo los procesos de decisión que preceden y determinan esas actividades. Acciones que el consumidor lleva a acabo en la búsqueda, compra, uso y evaluación de productos que espera servirán para satisfacer sus necesidades.

Variables: Subcultura étnica

Clase social

Motivación

Percepción

Aquella actividad interna o externa del individuo o grupo de individuos dirigida a la satisfacción de sus necesidades mediante la adquisición de bienes o servicios

Procesos de toma de decisiones y las actividades físicas implicadas en la evaluación, adquisición, uso y disposición de bienes y servicios (Loundon y Della Bitta, 1993)

Interacción dinámica entre el afecto, la cognición, la conducta y las circunstancias externas por las que los seres humanos conducen los aspectos del intercambio en sus vidas. (Peter y Olson, 1993).

Para Wilkie (1994) la conducta del consumidor implica las actividades físicas, mentales y emocionales que la gente efectúa cuando selecciona, compra y dispone de productos y servicios tanto para satisfacer necesidades como deseos. Variables:

Variables externas, que proceden del campo económico, tecnológico, cultural, medioambiental, clase social, grupos sociales, familia e influencias personales.

Variables internas, que son principalmente de carácter psicológico, y podrían ser, la motivación, la percepción, la experiencia, características personales y las actitudes.

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO Proyecto: App de Planchaduría

Segmentación Geográfica

• Estado de Chihuahua • Ciudad Juárez

Segmentación demográfica

• Edad: 20 – 40 años de edad • Género: Masculino y Femenino • Ingresos: Clase Media, Media-Alta, Alta. • Ocupación: Profesionistas.

Segmentación Conductual

• Momentos de compras: Semanal, fines de semanas. • Frecuencia de compra: Semanal.

NICHO DE MERCADO

El nicho de mercado de la App de planchaduría son profesionistas de Ciudad Juárez que buscan optimizar su tiempo libre, después de una jornada de 8 horas de trabajo. Los clientes tienen una edad de 20 y 40 años de edad y de clase media, Media-Alta y Alta.

PERFIL DEL CONSUMIDOR

Geográfica Chihuahua, Chihuhua.

Edad 20 – 40 años.

Sexo Masculino y Femenino.

Ocupación Profesionistas

Personalidad Buscadores de innovación, educados, valoran el tiempo.

Estilo de vida Orientados a la optimización de tiempo y traslados.

Clase Social Media, Media-Alta y Alta.

Ciclo de vida familiar Solteros y Recién casados.

Razones de compra Optimización de tiempo, ahorro de traslados, excelente relación precio-servicio.

Lugar de compra App

Medios de promoción Redes sociales, vinculación con empresas, e-mail.

Análisis de la toma de decisiones de compra.

Reconocimiento de Necesidad

Búsqueda de proveedores:

1.Recomendaciones

2. Vinculación empresas

3.Redes sociales

Evaluación de las alternativas

Orientación a la optimización de

tiempo y traslados.

Decisión de compra

En base a:

1.Recomendaciones

2.Precio

3.Trato y personalización

Comportamiento Post compra

Se le da seguimiento al servicio que se le

ofrece.

REFERENCIAS

http://www.liderazgoymercadeo.com/mercadeo_tema.asp?id=52

https://cconsumer.wordpress.com/comportamiento-del-consumidor-2/comportamiento-del-consumidor-definicion-y-teorias/

http://www.eumed.net/libros-gratis/2010b/681/CONDUCTA%20DEL%20CONSUMIDOR.htm

http://www.gestiopolis.com/comportamiento-del-consumidor-y-segmentacion-de-mercados/