Trabajando el Protocolo desde Extremadura

Preview:

Citation preview

Susana Álvarez RodríguezTIC Docencia y Certificados de

Profesionalidad (UNED)

TRABAJANDO EL PROTOCOLO DESDE

EXTREMADURA

OBJETIVOSAdquirir nociones básicas de protocolo oficial

Adquirir nociones básicas de protocolo social. Saber comportarse en situaciones cotidianas

Conocer los pasos a seguir en la organización de eventos

Conocer normas básicas de comportamiento en la mesa

Saber comportarse en los nuevos medios sociales. Adquirir nociones básicas de protocolo empresarial. NETIQUETA

A QUIÉN VA DIRIGIDO DURACIÓN

Cualquier persona que quiera introducirse en el mundo del protocolo, obteniendo los conocimientos y bases del mismo

Profesionales del sector de la hostelería y el turismo

Profesionales de la comunicación

Personas que se dediquen a la organización de eventos

Cualquier persona que tenga interés en saber cómo moverse en los medios sociales

Población en general

El curso duraría 1 mes. Con un total de 32 horas.

Se impartiría los fines de semana: viernes tarde y sábado mañana / sábado día completo (dependiendo básicamente del lugar de celebración del curso y mi disponibilidad).

PROGRAMAEl curso se dividiría en varios mini talleres.

Taller 1: Protocolo Oficial

Taller 2: Protocolo Social

Taller 3: Organización de eventos

Taller 4: Protocolo en la mesa

Taller 5: Protocolo Empresarial / Netiqueta - Protocolo en redes sociales

METODOLOGÍA

El curso tendrá carácter semipresencial.

Las clases se celebrarán los fines de semana e irán acompañadas de la realización de tareas voluntarias a través de herramientas digitales.

El aprendizaje será colaborativo, ya que de las aportaciones de los alumnos dependerá la consolidación de los objetivos marcados.

HERRAMIENTAS COLABORATIVASUtilizaremos la plataforma digital MOODLE para

facilitar:

Programa del curso

Artículos de prensa

Videos

Bibliografía

Foros de discusión y dudas

WIKI:

Para fomentar la participación activa del alumnado

Consolidar los conceptos dados en las clases presenciales

GMAIL:

Crearemos una cuenta de GMAIL para aprovechar todos los servicios que nos ofrece GOOGLE.

Como es el caso de GOOGLE DRIVE, de cara a crear, compartir o guardar documentos

SLIDESHARE

Utilizaremos esta herramienta para el trabajo final, que se tratará de la organización de un evento