Comunismo1

  • View
    419

  • Download
    0

  • Category

    Science

Preview:

Citation preview

Comunismo

El comunismo es un movimiento político que promueve la formación de una sociedad sin clases sociales, donde los medios de producción sean de propiedad común. Esto implica que la propiedad privada de dichos medios no existiría, lo que llevaría el poder a la clase trabajadora.En su fin último, el comunismo busca la abolición del Estado : si no existe la propiedad privada de los medios de producción, no existe la explotación. Por lo tanto, la organización estatal no sería necesaria.

DEFINICIÓN

comunismo

ORIGEN

• Surgió a principios del siglo XIX, como respuesta al nacimiento y desarrollo del capitalismo moderno.

• Fue la base de una serie de afirmaciones utópicas.

ORIGEN

Representantes

KARL MARX.

Humanismo=Naturalismo.

Abolición positiva de la propiedad privada.

La sociedad puede dedicarse a lo que quiera.

Abolir Auto enajenación humana.

Humanismo=Naturalismo.

Resolución de antagonismo entre hombre -hombre.

Apropiación de la naturaleza a través del hombre para el hombre.

Nueva sociedad.

Campesinos como motor de la revolución.

Dictadura democrática del pueblo.

Revolución cultural.

Gran salto adelante.

Maoísmo.

Mao Zedong.

Vladimir Lenin.Clase obrera VS Burguesía.

Lucha económica del proletariado.

Partido comunista.

Centralismo democrático.

Revolución proletaria.

Revolución mundial.

Recursos pertenecen a la comunidad.

Capacidad/Necesidad.

Abolición de la propiedad privada.

No hay legisladores.

Friederich Engels.

"

Sistema de división, once fenegas por hogar.

Jacobinos.

Régimen de la reacción termidoriana .

Base del trabajo común.

Revolución social.

Abolición de la propiedad privada.

Derecho de herencia.

Francois Babeuf.

Colectivización de la tierra.

Equidad. Abolición de la propiedad privada.

Suprimir legisladores. clase trabajadora al poder.

Salario de acuerdo a necesidades.

Revolución.

CARACTERÍSTICAS.

Países comunistas