2200 capítulo 10 clase 03

  • View
    436

  • Download
    4

  • Category

    Travel

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

Español 2200, capítulo

10Clase 3

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Objetivos: Un poco de cultura: La Argentina

Discusión

Entrevista

Repaso: el pretérito y el imperfecto

Repaso: el presente progresivo

Vocabulario

Los participios pasados

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

La Argentina

República Argentina

Capital: Buenos Aires

Población: 40 millones

El azul celeste de la bandera

representa el cielo, el blanco

representa las nubes.

La Boca

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Mapa de la Argentina

Como ven, la Argentina queda

al sur del continente,entre la

cordillera de los Andes al oeste

y el océano Atlántico al este.

Tiene fronteras con Uruguay,

Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile.

Es el segundo país más grande

de América del Sur, después

del Brasil.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Algunos sitios

interesantes

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Buenos Aires, La boca

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Buenos Aires

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Buenos Aires de noche

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Mar del Plata

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Bariloche

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Glaciales

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Discusión Turismo. Puede ser ventajoso para la economía pero

malo para el medio ambiente. ¿Hay alguna solución?

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Vamos a escuchar la entrevista p. 65 de su libro.

Examinemos un poco el uso del pretérito y el

imperfecto.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Contesten Cuando Nina dice: «Viví cuatro años en la Patagonia»,

¿significa que todavía vive allí?¿Por qué sí o por qué no?

Cuando dice: «Fui hace más o menos un mes a la

Patagonia, otra vez adonde vivía», significa que fue al lugar

donde ahora vive?

Cuando dice: «Fue muy divertido», por qué usa fue y no

era?

Si en vez de decir «fuimos a escalar el volcán» hubiera

dicho «íbamos a escalar el volcán», ¿qué diferencia de

significado habría?

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Repaso del pretérito y el

imperfecto Deben crear historias basándose en los dibujos

siguientes. Usen el pretérito y el imperfecto.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Repaso del presente

progresivo Escriban cinco frases sobre lo que está pasando en la

clase en este momento.

En grupos: lean las frases siguientes y traten de

imaginar en qué contexto se dirían, quiénes las dirían y

por qué razón.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

1. Está lloviendo a cántaros.

2. No sigas fumando.

3. Andaban tirando piedras por todos lados, y rompiendo las ventanas de los almacenes.

4. Se llega a mi oficina subiendo por las escaleras que están al fondo.

5. Un grupo de personas viene cantando y gritando.

6. Estaba allí de pie, mirando a su hijo recién nacido.

7. Estamos preparando una sorpresa.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Ejercicio: describan lo que

está pasando

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Vocabulario p. 67 Examinen el vocabulario p. 67 y páginas siguientes y

hagan los ejercicios pp. 67-71

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Los participios pasados Se forman añadiendo –ado a los verbos que terminan

en –ar e –ido a los que terminan en –er, ir.

Ejemplo:

hablar hablado

Comer comido

Conseguir conseguido

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Participios irregulares Hay algunos participios irregulares que tenemos que

aprender de memoria.

Una lista parcial se encuentra en la página 72 de sus

libros.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Formen el participio de los

siguientes verbos Hacer

Decir

Esquiar

Jugar

Encontrar

Ser

Proponer

Beber

Fumar

Abrir

Dar

Escribir

Molestar

Ver

Reconocer

Pesar

Insistir

Romper

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito