Bicentenario 4ºA - Juguetes

  • View
    294

  • Download
    0

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

Los juguetes coloniales o tradicionales

P♦R: $ABRINA, JU@N , L@UT@R, LUC@$ y FR@NC

LOS JUGUETES TRADICIONALES

EN LA ÉPOCA DE 1811 SE EN LA ÉPOCA DE 1811 SE USABAN MUCHOS LOS USABAN MUCHOS LOS JUGUETES COMO LAS JUGUETES COMO LAS CARTAS, TROMPOS, EL CARTAS, TROMPOS, EL JUEGO DE LA OCA, JUEGOS JUEGO DE LA OCA, JUEGOS CON CABALLOS: LAS CON CABALLOS: LAS CARRERAS, LAS CARRERAS, LAS CARRETERAS DE SORTIJAS, CARRETERAS DE SORTIJAS, EL PATO, EL de LA CHUECA EL PATO, EL de LA CHUECA Y EL ROMPECABEZAS.Y EL ROMPECABEZAS.LOS ESPAÑOLES JUGABAN LOS ESPAÑOLES JUGABAN AL TUTTE DE COCODRILO, AL TUTTE DE COCODRILO, EL TUTTE DE REMATE, EL EL TUTTE DE REMATE, EL MONTE Y LA CLAVADAMONTE Y LA CLAVADA

POR LA NOCHE…

La gente se entretenía escuchando música, La gente se entretenía escuchando música, bailaba y disfrutaba de los fuegos artificialesbailaba y disfrutaba de los fuegos artificiales

Todos los juegos Fuera de estos festejos especiales un pasatiempo que Fuera de estos festejos especiales un pasatiempo que

contaba con numerosos partidarios era el dominó, un contaba con numerosos partidarios era el dominó, un sencillo juego de origen oriental que habían puesto de sencillo juego de origen oriental que habían puesto de moda los italianos en el siglo XVIII. Se jugaba, como en moda los italianos en el siglo XVIII. Se jugaba, como en la actualidad, con veintiocho fichas rectangulares, la actualidad, con veintiocho fichas rectangulares, fabricadas en hueso o en marfil y punteadas desde el fabricadas en hueso o en marfil y punteadas desde el ``doble cero`` hasta el ``doble seis``.``doble cero`` hasta el ``doble seis``.

LOS JUGUETES INFANTILES

Los juguetes que usaban los niños eran: al barrilete o el cometa, chichigua, chiringa, lechuza, pandorga, papagayo, papalote, piscucha, volador y volatín.

BIBLIOGRAFIA

MATERIAL INFORMATICO: WWW.SALAAMARILLA2009.BLOGSPOT.COM

MATERIAL AULICO: Resúmenes realizados por los alumnos y las docentes de grado.

Trabajaron en este proyecto: Alumnos de 4to A. Docentes: Andrea, Selva y Mirta

(Informática)