Canarias

  • View
    917

  • Download
    0

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

TAREA: CELEBRACIÓN DEL DÍA DE CANARIAS. FIESTA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.CEIP Juan Negrín

Curso 2009/10

1

CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN:

El alumnado de las 15 tutorías del centro ( 5 de E. I. y 10 de E. P.) participarán en la fiesta de Canarias representando algún aspecto típico de la isla que previamente han trabajado.

2

OBJETIVOS GENERALES:

1.- Identificar los principales elementos del entorno natural, social y cultural, utilizando fuentes diversas, con especial atención a nuestra comunidad, analizando su organización, sus características e interacciones.

2.- Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para obtener datos y como instrumento para aprender, compartir y transmitir conocimientos, valorando su contribución a la mejora de las condiciones de vida de todas las personas.

3.- Mostrar interés por participar en la vida cultural y artística de nuestros pueblos y localidades, aprendiendo a disfrutar de ésta como un público adecuado, respetuoso y sensible.

3

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL TEMA:

1.- Saber localizar en el mapa la isla que se está trabajando. Cada tutoría, nivel o ciclo tendrá una isla determinada.

2.- Conocer distintos aspectos de nuestras islas: geografía, gastronomía, fiestas populares, trajes típicos, flora y fauna, etc…

3.- Representar alguno de los aspectos estudiados en la fiesta del Canaria a realizar en el centro.

4.- Ampliar el vocabulario. 5.- Utilizar diferentes fuentes de información y recursos. 6.- Exponer el trabajo de forma clara, limpia, ordenada poniendo en

práctica la creatividad. 7.- Participar en una actividad de grupo con un comportamiento

constructivo y de respeto.4

COMPETENCIAS

COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

 - Leer y escribir.

- Buscar, recopilar y procesar información

- Manejar diversas fuentes de información

- Usar el vocabulario adecuado

-Expresar e interpretar de forma oral y escrita, pensamientos, emociones, vivencias, opiniones, creaciones

5

CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO

-Localizar, obtener, analizar y representar información cualitativa y cuantitativa

TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL

- Buscar, analizar, seleccionar, registrar, tratar, transmitir, utilizar y comunicar la información utilizando técnicas y estrategias específicas para informarse, aprender y comunicarse

- Emplear diferentes recursos expresivos además de las TICs

SOCIAL Y CIUDADANA -Comprender la pluralidad y el carácter evolutivo de las sociedades

actuales y los rasgos y valores del sistema democrático6

CULTURAL Y ARTÍSTICA - Apreciar y disfrutar con el arte y otras manifestaciones

culturales - Emplear algunos recursos para realizar creaciones propias y

la realización de experiencias artísticas compartidas. - Conocer y contribuir a la conservación del patrimonio

cultural y artístico de la comunidad y de otros pueblos. - Aplicar habilidades de pensamiento divergente y de trabajo

colaborativo. - Cultivar la propia capacidad estética y creadora. - Poner en funcionamiento la iniciativa, la imaginación y la

creatividad para expresarse mediante códigos artísticos7

APRENDER A APRENDER

-Adquirir responsabilidades y compromisos personales.

-Adquirir confianza en sí mismo y gusto por aprender

AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL

-Organizar de tiempos y tareas. -Trabajar cooperativamente

8

CONTENIDOS

Conocimiento del medio, natural y social

I.- El entorno y su conservación 1.- Detección y localización de elementos

relevantes de la geografía física y política de las islas Canarias.

II.- La diversidad de los seres vivos 1.- Identificación de animales y plantas canarias.

Especies en peligro de extinción. V.- Cambios en el tiempo 1.- Conocimiento, valoración y respeto de algunas

manifestaciones significativas del nuestro patrimonio histórico y cultural

9

CONTENIDOS

Educación Artística

IV. Interpretación y creación musical

1.- Expresión vocal

1.1. Interés por conocer canciones y juegos infantiles de Canarias.

10

RECURSOS Libros y revistas Mapas Ordenadores conectados a la Red Materiales propios del aula: cuadernos, lápices, bolígrafos… Materiales de plástica propios de cada aula para realizar los murales según los

diseños: papeles de colores, fotografías, cartulinas, pinturas, ceras blandas, etc….

Materiales audiovisuales. Instrumentos musicales. Página Web y blog de aula donde publicaremos el trabajo realizado.

CONTEXTO  Público Escolar

11

ACTIVIDADES

A cada tutoría, nivel o ciclo le corresponderá trabajar una de nuestras islas

  Ed. Infantil: Gran Canaria Ed. Primaria: 1º/2º: Formación de las islas y Fuerteventura. 3º A y 3º B: El Hierro. 4º A: Lanzarote 5º A: Tenerife 5º B: La Gomera 6º A: La Palma 6º B: El archipiélago. Cierre de Fiesta. 12

TODOS:

1.- Ideas previas

2.- Localización en el mapa de la isla y posteriormente del archipiélago.

3.- Gastronomía.

4.- Fiestas Populares.

5.- Folklore musical y trajes típicos

6.- Flora, Fauna y símbolos. (Bandera y escudo).

7.- Puesta en escena de la actividad relacionada, elegida para el día de la fiesta.

13

TEMPORALIZACIÓN

El trabajo lo programará cada tutor/a en las sesiones que crea oportunas. La fiesta de Canarias será el día 27 de Mayo con la exposición de la actividad elegida para ese día.

14

EVALUACIÓN DE LA TAREA

 1.- Conocer las islas y sus costumbres. 2.- Participar en los debates y expresar su opinión. 3.- Colaborar con sus compañeros y compañeras. 4.- Participar en la fiesta Canaria

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1.- Reconocer y acercarse al arte y patrimonio cultural de

Canarias. 2.- Identificar y comparar algunos de los principales paisajes

de las Islas Canarias. 3.- Conocer la gastronomía, la flora y la fauna, los trajes

típicos, las fiestas populares de las islas Canarias. 15

INDICADORES DE EVALUACIÓN DE LA TAREA Participa en el proceso de elaboración y representación Utiliza diversas técnicas plásticas para la elaboración del cartel Reconoce el arte en Canarias Identifica los principales paisajes de Canarias Conoce distintos aspectos de la isla trabajada: gastronomía, fauna y

flora, fiestas populares….

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Trabajo en equipo. Mural Observación Representación y participación en la fiesta Canaria 16