Examen2

  • View
    983

  • Download
    0

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

Instrucciones

• En orden, cada equipo tendrá la oportunidad de elegir una de las preguntas, según el color y el puntaje que tenga.

• El equipo en turno tendrá un minuto para decidirse por la respuesta correcta, que deberá ser anunciada por el líder del equipo.

• En el caso de que el equipo en turno no sepa la respuesta o dé una equivocada, se dará oportunidad al equipo que silenciosamente haya levantado la mano primero, sin embargo no se dará más tiempo para pensar.

• Cada equipo tiene oportunidad de contestar al menos cuatro preguntas.

¡Jeopardy!¡Jeopardy!

100100 100100100100 100100100100 100100

200200

300300

400400

200200 200200 200200 200200 200200

300300 300300 300300 300300300300

400400 400400 400400 400400400400

100 Rojo

o ¿Qué es un texto informativo?

Es aquel escrito que da a conocer objetivamente la realidad y la manera en que ocurrieron los hechos,

centrándose en transmitir datos específicos.

200 Rojo

• Menciona algunos datos que debe contener un esquema de investigación.

•Ficha descriptiva con:•Objetivos que se persiguen•Justificación o motivos de la investigación•Estrategias que se usarán para el acopio de la información.•Estrategias de lectura a utilizar•¿Cómo se darán a conocer los resultados de la investigación?•Lista de los materiales impresos o electrónicos para leer, analizar e interpretar.

300 Rojo

• Para unir palabras o ideas dentro de un mismo párrafo, o incluso en un texto en general, se utilizan palabras o expresiones comúnmente llamadas…

Nexos o conectores.

400 Rojo

• ¿De qué otra manera se le llama al texto informativo?

Texto Argumentativo.

100 Azul

• ¿Qué significan las siglas ERA en la estrategia de lectura con dicho nombre?

Explorar, Reconocer y Analizar.

200 Azul

• Menciona al menos tres tipos de conectores para estructurar el texto.

•Introducir el tema.•Iniciar un nuevo tema.•Marcar orden.•Distinguir.•Continuar sobre el mismo punto.•Hacer hincapié.•Detallar.•Resumir.•Acabar.•Indicar tiempo.•Indicar espacio.

300 Azul

• ¿Qué tipo de textos utilizamos para hacer una investigación?

Textos informativos.

400 Azul

• ¿Para qué sirven los recursos lingüísticos como los ejemplos, secuencias, explicaciones o paráfrasis?

Para desarrollar las ideas en los textos.

100 Verde

• Menciona al menos tres tipos de conectores para estructurar ideas.

•Causa.•Consecuencia.

•Condición.•Finalidad.

•Oposición/Adversativas.•Objeción/Concesivas.

200 Verde

• Se organizan por medio de párrafos.

Cualquier tipo de texto.

300 Verde

• En ellas se concentra información encontrada en algún documento, además de la bibliografía de donde la has sacado.

Fichas bibliográficas y de resumen.

400 Verde

• En un escrito, cada párrafo debe tener sentido propio, pero además, debe estar relacionado con el párrafo que está antes y después de él, ¿por qué?

Para que el texto tenga coherencia.

100 Morado

• ¿Qué es la Etimología?

Ciencia que estudia las palabras, su Significado por medio de su origen, y lasTransformaciones que han sufrido con

el tiempo.

200 Morado

• ¿Qué significa biblios?

Libro.

300 Morado

• ¿Cómo encuentras o identificas un párrafo?

Empieza con letra mayúscula y terminaen punto y a parte.

400 Morado

• ¿Qué datos debe contener una referencia bibliográfica?

•Autor•Título de la obra

•Número de edición•Editorial

•Año de publicación•Ciudad y número de páginas

100 Amarillo

• Esquema representado en forma de un árbol con un resumen al lado.

Hexagrama.

200 Amarillo

• Menciona al menos tres clases de párrafos.

•De enumeración•De secuencia

•De comparación-contraste•De desarrollo de un concepto

•De enunciado-solución de un problema•De causa-efecto•Que concluye

300 Amarillo

• Facilitan al lector la tarea de encontrar, dentro del mismo documento, información complementaria a lo que está leyendo.

•Referencias cruzadas.

400 Amarillo

• Menciona al menos tres idiomas de los que hemos tomado palabras.

Alemán, Árabe, Francés, Italiano, Inglés, Hebreo, Náhuatl, Visigodo, etc.

100 Naranja

-En este tipo de párrafo se presentan las ideas por separado, pero además se ordenan según un criterio explícito, por ejemplo, cronológico.

•De secuencia

200 Naranja

• Su función principal es indicar, sobre todo cuando haces citas textuales, quién es el autor original de la cita o idea que tomaste, así, haces uso de la honestidad reconociendo a la persona en quien te basas y le das oportunidad al lector de que recurra al texto de donde has sacado la información.

•Notas bibliográficas.

300 Naranja

• ¿Para qué te sirve conocer los sufijos y prefijos?

Para deducir el significado de las palabras.

400 Naranja

• ¿Cuáles son las etapas de una investigación?

Buscar información, sistematizarla,Interpretarla y dar a conocer los

Resultados.